
Para hoy jueves, 6 de junio de 2024, el precio de la luz subirá levemente hasta situarse en los 93,42 euros el megavatio hora (euros/MWh). Esto supone una bajada de apenas 0,16 euros en comparación con el precio de la luz de este miércoles, situado en los 93,26 euros/MWh. Así lo demuestran los últimos datos adelantados por el Operador del Mercado Ibérico de la Energía (OMIE). Para este jueves no habrá ningún tramo a 0 euros y la hora más cara superará los 122,37 euros.
¿Cuándo es más barata la luz hoy jueves?
La hora más barata de luz será por la tarde, de 15:00 a 16:00 horas, con un coste de 55,9 euros/MWh. Este es el momento idóneo para concentrar el consumo eléctrico, pero, de no ser posible, siempre se puede hacerlo en la segunda hora más barata, que será entre las 14:00 y las 15:00 horas, a un precio de 56,2 euros.
¿A qué hora es más cara la luz?
Por el contrario, el precio máximo de electricidad será de 21:00 a 22:00 horas, cuando alcance el pico más alto y se pague a 122,37 euros/MWh. También es recomendable evitar las horas de luz de entre las 22 y las 23 horas, que tendrá un coste de 116,87 euros.
Precio de la luz por horas, 6 de junio
Aunque se produzca una subida muy leve de la electricidad, no hay que descuidarse. El máximo ahorro, para reducir el recibo notablemente, solo se consigue adaptando el consumo dentro de las 24 franjas horarias. Y, para ello, es fundamental atender al precio de la luz hora a hora del jueves, 6 de junio de 2024, como muestra el listado y gráfico detallado a continuación:
- 00.00 a 01.00: 103,72 €/MWh
- 01.00 a 02.00: 107,63 €/MWh
- 02.00 a 03.00: 110,30 €/MWh
- 03.00 a 04.00: 109,53 €/MWh
- 04.00 a 05.00: 110,00 €/MWh
- 05.00 a 06.00: 110,30 €/MWh
- 06.00 a 07.00: 112,88 €/MWh
- 07.00 a 08.00: 114,47 €/MWh
- 08.00 a 09.00: 101,44 €/MWh
- 09.00 a 10.00: 84,16 €/MWh
- 10.00 a 11.00: 81,15 €/MWh
- 11.00 a 12.00: 69,00 €/MWh
- 12.00 a 13.00: 62,00 €/MWh
- 13.00 a 14.00: 56,30 €/MWh
- 14.00 a 15.00: 56,20 €/MWh
- 15.00 a 16.00: 55,90 €/MWh
- 16.00 a 17.00: 62,00 €/MWh
- 17.00 a 18.00: 80,00 €/MWh
- 18.00 a 19.00: 90,00 €/MWh
- 19.00 a 20.00: 100,30 €/MWh
- 20.00 a 21.00: 115,23 €/MWh
- 21.00 a 22.00: 122,37 €/MWh
- 22.00 a 23.00: 116,87 €/MWh
- 23.00 a 24.00: 110,41 €/MWh

“Los autónomos deberían contar con un subsidio para mayores de 52 años y con menos burocracia"
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado de Renault es despedido por “hacer vida normal” estando de baja: es improcedente y podrían indemnizarle con 61.632 euros
- Este es el impuesto que se tiene que pagar en la Comunidad de Madrid para recibir una herencia
- Multas de hasta 3.000 euros por tener gallinas en casa para el autoconsumo de huevos sin hacer este trámite
- La Generación Z hace ‘ghosting’ a sus jefes y un 87% no se presenta a su trabajo el primer día
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se desinfla con la nueva tarifa este martes: las horas prohibitivas para enchufar electrodomésticos
Últimas noticias
- Muface podría ser voluntario: miles de funcionarios irían a la Sanidad pública
- El precio de la luz se desinfla con la nueva tarifa este martes: las horas prohibitivas para enchufar electrodomésticos
- Un jubilado que vivía solo deja su casa de 750.000 euros a una camarera y ahora los hijos reclaman la herencia
- Digi reclutará 50 comerciales en Madrid y no piden experiencia: sueldo de 18.000 euros más comisiones y tarjeta de gasolina y fibra gratis
- Puedes reclamar hasta 600 euros si sufres overbooking esta Semana Santa