
El precio medio de la luz del miércoles, 4 de octubre de 2023, será de 102,74 euros el megavatio hora (MW/h). Así, y según indican los datos del Operador del Mercado Ibérico de la Energía (OMIE), la electricidad registra una nueva bajada del 3,62% respecto al precio de la luz de este martes, cuando el ‘pool’ se ha situado en los 106,60 euros. Sin embargo, seguirá superando la barrera de los 100 euros, como lleva ocurriendo toda la semana.
¿Cuándo es más barata y cara la luz?
La hora más barata de luz se dará entre las 15 y 16 horas, a un precio de 82,55 euros. Por el contrario, la hora más cara se producirá de 20 a 21 horas, cuando alcanzará los 139,93 euros.
Precio de la luz por horas, miércoles 4 de octubre
Aunque baja la electricidad, suben la hora más barata y cara de luz, por lo que habrá que tener especial cuidado a la hora de programar los electrodomésticos y vigilar el precio de la luz por horas, consultando su coste dentro de las 24 franjas horarias. Será fundamental reducir el consumo en los picos más altos y aprovechar en aquellos donde baja, aunque no se vayan a producir tramos tan bajos como los de este martes.
De hecho, durante la franja más económica se pagará a 82,55 euros (más del doble que el martes), aunque el coste se mostrará más estable hora a hora, sin tantas variaciones. En este sentido, el pico más alto de la luz tendrá lugar a última hora de la tarde de 19 a 22 horas, cuando superará los 130 euros/MWh.
En el gráfico que se puede consultar a continuación, se puede comprobar el precio de la luz durante las 24 franjas horarias, pudiendo saber de forma rápida y sencilla cuáles son las horas más baratas y caras y qué coste se pagará en cada hora del día:
- 00:00 a 01:00: 85,00 €/MWh
- 01:00 a 02:00: 84,25 €/MWh
- 02:00 a 03:00: 84,42 €/MWh
- 03:00 a 04:00: 86,10 €/MWh
- 04:00 a 05:00: 90,10 €/MWh
- 05:00 a 06:00: 92,10 €/MWh
- 06:00 a 07:00: 118,00 €/MWh
- 07:00 a 08:00: 124,72 €/MWh
- 08:00 a 09:00: 129,29 €/MWh
- 09:00 a 10:00: 125,00 €/MWh
- 10:00 a 11:00: 92,20 €/MWh
- 11:00 a 12:00: 85,00 €/MWh
- 12:00 a 13:00: 84,25 €/MWh
- 13:00 a 14:00: 84,25 €/MWh
- 14:00 a 15:00: 83,55 €/MWh
- 15:00 a 16:00: 82,55 €/MWh
- 16:00 a 17:00: 84,24 €/MWh
- 17:00 a 18:00: 92,00 €/MWh
- 18:00 a 19:00: 111,12 €/MWh
- 19:00 a 20:00: 130,02 €/MWh
- 20:00 a 21:00: 139,93 €/MWh
- 21:00 a 22:00: 132,27 €/MWh
- 22:00 a 23:00: 124,72 €/MWh
- 23:00 a 24:00: 119,98 €/MWh
Para conseguir el máximo ahorro en la factura, es importante conocer cuáles son las franjas más económicas para poner los electrodomésticos. Lo más recomendable es programarlos o encenderlos en las horas valle, que este miércoles se producirán entre las 12 y 17 horas:
- 12:00 a 13:00: 84,25 €/MWh
- 13:00 a 14:00: 84,25 €/MWh
- 14:00 a 15:00: 83,55 €/MWh
- 15:00 a 16:00: 82,55 €/MWh
- 16:00 a 17:00: 84,24 €/MWh
También será fundamental reducir el consumo en el tramo pico, donde más sube la electricidad y que puede provocar un aumento en el recibo. Tendrá lugar entre las 19 y 23 horas:
- 19:00 a 20:00: 130,02 €/MWh
- 20:00 a 21:00: 139,93 €/MWh
- 21:00 a 22:00: 132,27 €/MWh
- 22:00 a 23:00: 124,72 €/MWh
Lo más leído
- Adiós a esta famosa marca de conservas: cierra su fábrica y despiden a 18 trabajadores
- Cobra la pensión de jubilación y viudedad de su abuela fallecida durante 22 años y ahora deberá devolver 113.128,50 euros a la Seguridad Social
- Una inspectora de trabajo confirma que pueden cobrarte por hacer una entrevista laboral
- Adiós a conducir solo: la DGT se lo pone ‘crudo’ a los conductores que viajen sin acompañante en el coche
- Gonzalo Miró propone a Garamendi pagar a los empleados el beneficio que generan a la empresa para que lo comparen con su sueldo
- El precio de la luz vuelve a caer con la nueva tarifa este martes: las horas más baratas para enchufar los electrodomésticos
Últimas noticias
- La motosierra de Elon Musk y su política de despidos se da de bruces con Italia: “aquí no”
- Los gastos que puedes deducirte si eres autónomo y teletrabajas
- La gran ciudad en la que baja el precio de la vivienda y el alquiler sorprendiendo a los economistas
- El SEPE avisa a los que cobran el subsidio para mayores de 52 años sobre este documento
- La APM concede amparo a la periodista Elisa Beni por “hostigamiento continuado” de Óscar Puente