
El precio de la luz este viernes, 3 de febrero de 2023, es de 142,56 euros el megavatio hora (MWh). Según los datos adelantados del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE), la electricidad experimentará una pequeña subida del 0,33% respecto al precio de la luz de este jueves, situado en los 142,09 euros/MWh euros.
En la subasta, el precio medio de la luz en el mercado mayorista, que se conoce como ‘pool’, se ha situado en los 142,56 euros/MWh. A este hay que añadir la compensación a las gasistas que tienen que abonar los consumidores con tarifa regulada (PVPC) o indexada en el mercado libre por ser los beneficiarios de la aplicación de la ‘excepción ibérica’. Esta, sin embargo, será de 0 euros/MWh por quinto día consecutivo.
¿Cuándo es más barata la luz este viernes?
La hora más barata de luz para este viernes será de 14 a 16 horas a un precio de 115,50 euros/MWh. Al igual que en la última jornada, se podrá disfrutar por partida doble y durante una franja fácil de aprovechar, ya que se producirá al mediodía. Otro tramo económico recomendable para encender los electrodomésticos será de 13.00 a 14.00, cuando se pagará a 117,50 euros/MWh
Al contrario, el precio máximo de luz será de 20 a 21 horas, con un coste de 169 euros/MWh. En este tramo se alcanzará el pico más alto de la electricidad, por lo que se aconseja hacer un uso mínimo de la energía durante esta franja, adaptando tareas como poner la lavadora a otras franjas. Otras horas que se deben evitar es de 19 a 20 y de 21 a 22 horas, cuando tendrá un precio de 163 euros/MWh.
Precio de la luz por horas
Para conseguir el máximo ahorro en la factura eléctrica es importante atender al precio de la luz por horas. Saber a qué hora está más barata la luz para poner los electrodomésticos, especialmente los que más gastan, es vital para ahorrar en la factura eléctrica. Para conseguirlo, se recomienda consultar a diario el coste de la electricidad en sus 24 franjas horarias.
Estas son las horas más baratas y caras para este viernes, 3 de marzo de 2023, según los datos del OMIE:
- De 00.00 a 01.00: 147,56 euros/MWh
- De 01.00 a 02.00: 145,79 euros/MWh
- De 02.00 a 03.00: 143,54 euros/MWh
- De 03.00 a 04.00: 143,11 euros/MWh
- De 04.00 a 05.00: 143,62 euros/MWh
- De 05.00 a 06.00: 146,37 euros/MWh
- De 06.00 a 07.00: 152,86 euros/MWh
- De 07.00 a 08.00: 156,99 euros/MWh
- De 08.00 a 09.00: 157,00 euros/MWh
- De 09.00 a 10.00: 149,13 euros/MWh
- De 10.00 a 11.00: 119,37 euros/MWh
- De 11.00 a 12.00: 119,44 euros/MWh
- De 12.00 a 13.00: 118,00 euros/MWh
- De 13.00 a 14.00: 117,50 euros/MWh
- De 14.00 a 15.00: 115,50 euros/MWh
- De 15.00 a 16.00: 115,50 euros/MWh
- De 16.00 a 17.00: 120,19 euros/MWh
- De 17.00 a 18.00: 143,84 euros/MWh
- De 18.00 a 19.00: 157,00 euros/MWh
- De 19.00 a 20.00: 163,24 euros/MWh
- De 20.00 a 21.00: 169,00 euros/MWh
- De 21.00 a 22.00: 163,00 euros/MWh
- De 22.00 a 23.00: 158,02 euros/MWh
- De 23.00 a 24.00: 155,76 euros/MWh

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Lo más leído
- Trabajar más para cobrar menos pensión: ”He trabajado 52 años y me queda la misma pensión que uno que hubiera cotizado 27 años”
- Una comunidad de vecinos tiene que pagar más de 7.200 euros a otra por usar sus zonas comunes durante años sin pagarlas
- Falta al trabajo para que la despidan y cobrar el paro y ahora deberá devolver 11.051,4 euros al SEPE, además de perder la prestación
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Adiós a Decathlon: cerrará 25 tiendas en mayo y cientos de trabajadores irán a la calle
- El precio de la luz cae este miércoles con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Llevo 2 años trabajando en Action y esto es lo que gano al mes: “Si cumplimos metas, podemos llevarnos un extra"
- La Inspección de Trabajo puede multar con hasta 225.000 euros si haces esto con las ayudas del SEPE
- El precio de la luz cae este miércoles con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
- Que no te la jueguen: las cláusulas nulas más frecuentes en los contratos de alquiler
- Adiós al médico de cabecera gratuito: el país de Europa que quiere eliminarlo para ponerlo de pago