
El precio de la luz este martes, 29 de agosto de 2023, es de 102,57 euros el megavatio hora (MWh). Según los datos facilitados por el Operador del Mercado Ibérico de la Energía (OMIE), supone una nueva subida del 14,4% respecto al precio de la luz de este lunes, situado en los 89,66 euros/MWh.
Aunque el ‘pool’ se ha situado en los 102,57 euros/MWh, hay que sumarle la compensación a las gasistas que deben abonar los consumidores que tienen contratada una tarifa regulada o indexada en el mercado libre (PVPC). Es así porque estos clientes son los beneficiarios de la ‘excepción ibérica’, diseñada para topar el precio del gas. Sin embargo, volverá a ser de 0 euros/MWh.
Se acaba el mes de agosto, por lo que la media del mercado eléctrico sufrirá pocos cambios, situándose en estos 29 días de mes en los 94,6 euros/MWh. Implica una bajada frente a los 154,89 euros/MWh que se registraron durante el mismo mes en 2022.
Cuándo es más barata la luz hoy
La hora más barata de luz será de 16 a 17 horas, cuando se pagará a 78,91 euros/MWh. Será la franja más recomendable para poner los electrodomésticos, aunque sea más cara que la de este lunes, por lo que se recomienda concentrar el gasto durante la misma. La siguiente hora, mantendrá casi el mismo precio.
Al contrario, el precio máximo de la luz se producirá de 08 a 09 horas, cuando alcanzará los 139,07 euros/MWh. Será entonces cuando se produzca el pico más alto de la luz, por lo que se aconseja reducir al mínimo el consumo eléctrico. De 21 a 22 horas, costará casi lo mismo, por lo que también se debe evitar.
Precio de la luz por horas
Si siempre es importante, atender al precio de la luz por horas lo será todavía más hoy para que la subida no tenga ningún impacto en la factura. O, al menos, que sea el mínimo posible. Ajustar el consumo dentro de las 24 franjas horarias, es la forma más efectiva para ahorrar y reducir el repunte de la electricidad.
Estas son las horas más baratas y caras de este martes, 29 de agosto de 2023, según los datos del OMIE:
- 00:00 a 01:00: 113,60 euros / MWh
- 01:00 a 02:00: 105,00 euros / MWh
- 02:00 a 03:00: 97,92 euros / MWh
- 03:00 a 04:00: 97,01 euros / MWh
- 04:00 a 05:00: 90,93 euros / MWh
- 05:00 a 06:00: 91,23 euros / MWh
- 06:00 a 07:00: 110,72 euros / MWh
- 07:00 a 08:00: 122,01 euros / MWh
- 08:00 a 09:00: 139,07 euros / MWh
- 09:00 a 10:00: 115,34 euros / MWh
- 10:00 a 11:00: 90,51 euros / MWh
- 11:00 a 12:00: 88,84 euros / MWh
- 12:00 a 13:00: 86,29 euros / MWh
- 13:00 a 14:00: 86,00 euros / MWh
- 14:00 a 15:00: 81,20 euros / MWh
- 15:00 a 16:00: 80,25 euros / MWh
- 16:00 a 17:00: 78,91 euros / MWh
- 17:00 a 18:00: 80,10 euros / MWh
- 18:00 a 19:00: 85,50 euros / MWh
- 19:00 a 20:00: 113,60 euros / MWh
- 20:00 a 21:00: 133,66 euros / MWh
- 21:00 a 22:00: 136,68 euros / MWh
- 22:00 a 23:00: 122,08 euros / MWh
- 23:00 a 24:00: 115,34 euros / MWh
Cuidado con el “consumo fantasma”
Si se quiere conseguir el máximo ahorro de luz, se debe tener cuidado con el “consumo fantasma”. Es el que se produce por mantener enchufados electrodomésticos que no estamos usando. Aunque se encuentren en ‘stand by’, estos siguen consumiendo energía, por lo que se recomienda desenchufarlos.
Es el caso de los robots limpiadores, como la famosa ‘Conga’, que no utilizamos las 24 horas pero que sí suelen estar conectados todo el tiempo a la red. Otra opción es programarlos, para que se apaguen y enciendan automáticamente a determinadas horas del día. No obstante, el “consumo fantasma” también se produce con los ordenadores, en caso de no desenchufarlos, la televisión o demás aparatos tecnológicos. Una opción, para ahorrar tiempo, es tener conectados todos a una regleta y así, dando a un solo interruptor, se podrán encender o apagar todos a la vez.
Lo más leído
- Un jubilado de 81 años va a cobrar un premio de lotería de 44.000 euros y descubre que le ha tocado otro de 88.000: “fue mi día”
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Soy ex trabajadora de Zara y te cuento cómo funciona el descuento del 25% en Inditex: “hay 3.000 euros”
- El BCE recorta los tipos de interés en 25 puntos básicos y advierte sobre el impacto de los aranceles de Trump en la economía europea
- Un jubilado ayuda a su hija a pagar la vivienda a cambio de quedarse en ella y ahora será desahuciado: “No tengo adónde ir”
- El precio de la luz se desploma este viernes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Los 6 derechos que tienen todas las madres y padres trabajadores en España y que todas las empresas deben respetar
- El precio de la gasolina cae en picado en Semana Santa y el diésel ya se vende a menos de 1 euro en estas gasolineras
- Las veinte monedas de dos euros más valiosas del mundo: te pueden pagar más de 2.500 euros
- Este pueblo está muy cerca de España, tiene aguas termales gratis de la época romana y se puede esquiar muy barato