El precio de la luz para este miércoles, 28 de junio de 2023, es de 103,80 euros el megavatio hora (MWh). Esto supone una subida de un 3,26% de la tarifa de la luz con respecto al precio que marcó ayer martes fijado en los 100,52 euros/MWh, según los datos aportados por el Operador del Mercado Ibérico de la Energía (OMIE).
En la subasta, el precio medio de la electricidad, conocido como pool, queda fijado en los 103,80 euros/MWh. A este precio hay que sumar la compensación de las gasistas que deben abonar todos los consumidores con tarifa regulada o indexada, dentro del mercado libre (PVPC). Esta compensación vuelve a situarse en 0 euros/MWh, como es habitual desde el pasado 27 de febrero.
La media del pool de la electricidad en lo que va de mes de junio se sitúa en los 92,51 euros/MWh, frente a los 159 euros que marcó en el mismo mes del año pasado.
Cuándo es más barata la luz hoy
Las horas más barata de luz serán de 03 a 05 horas, donde el pool queda fijado en 86,16 euros/MWh. Este es el tramo más óptimo para concentrar el consumo eléctrico y ahorrar en la factura de luz. Al ser una hora nocturna, otra hora interesante será de 06 a 07 horas, cuando marque 93,8 euros.
Al contrario, el precio máximo de electricidad se dará entre las 21 y las 22 horas, donde tendrá un coste de 130,90 euros/MWh. Esto supone una subida con respecto al precio máximo registrado este martes (127,6 euros). Esa franja horaria será el peor momento para hacer uso de los electrodomésticos, aunque otra hora a evitar será de 22 a 23 horas, cuando cueste 130 euros.
Precio de la luz por horas
Es fundamental conocer cuál es el precio de la luz por horas. El motivo es la diferencia de precio dentro de las 24 franjas horarias. Entre el mínimo y máximo presentará casi 50 euros de diferencia. Conociendo el precio exacto es posible adaptar ese consumo y así ahorrar en la próxima factura eléctrica.
Estas son las horas más baratas y caras de la luz para el miércoles, 28 de junio de 2023, según los datos del OMIE:
- De 00 a 01 horas: 97,95 euros/MWh
- De 01 a 02 horas: 90,54 euros/MWh
- De 02 a 03 horas: 87,00 euros/MWh
- De 03 a 04 horas: 86,16 euros/MWh
- De 04 a 05 horas: 86,16 euros/MWh
- De 05 a 06 horas: 90,27 euros/MWh
- De 06 a 07 horas: 93,80 euros/MWh
- De 07 a 08 horas: 112,63 euros/MWh
- De 08 a 09 horas: 120,10 euros/MWh
- De 09 a 10 horas: 108,00 euros/MWh
- De 10 a 11 horas: 101,89 euros/MWh
- De 11 a 12 horas: 99,30 euros/MWh
- De 12 a 13 horas: 101,18 euros/MWh
- De 13 a 14 horas: 97,42 euros/MWh
- De 14 a 15 horas: 95,59 euros/MWh
- De 15 a 16 horas: 95,39 euros/MWh
- De 16 a 17 horas: 97,60 euros/MWh
- De 17 a 18 horas: 105,00 euros/MWh
- De 18 a 19 horas: 105,00 euros/MWh
- De 19 a 20 horas: 115,24 euros/MWh
- De 20 a 21 horas: 122,93 euros/MWh
- De 21 a 22 horas: 130,90 euros/MWh
- De 22 a 23 horas: 130,00 euros/MWh
- De 23 a 24 horas: 121,10 euros/MWh
Consejos para ahorrar en la factura de luz durante la ‘Ola de calor’
Ante la 'ola de calor' que está asolando España, siempre es bien recibido conocer conejos para ahorrar en la factura de la luz. Hay algunos más básicos y unos más específicos que tienen que ver en la temperatura.
Lo esencial siempre es mantener la casa aireada y fresca, manteniendo las persianas bajadas durante el día y ventilar la casa solo por la madrugada, cuando la temperatura baje de los 26 grados.
Otra solución será utilizar un ventilador de bajo consumo frente a esa ola de calor. Hay que tener presente que la suma de entre 10 y 20 ventiladores consumen lo mismo que un aire acondicionado, por lo que las ventas se han disparado en los últimos días.
Por último, quienes únicamente puedan utilizar el aire acondicionado, el truco para reducir el coste es ponerlo a 25º o más. A menos temperatura se dispara la factura de electricidad.
Lo más leído
-
La ayuda del SEPE que puedes cobrar durante 30 meses y si cumples este requisito
-
Garamendi avisa a Yolanda Díaz sobre la reducción de jornada y la subida del SMI: “no se pueden separar”
-
Tabla con la subida de la pensión de jubilación en función de la cuantía en 2025: así sube si cobras la mínima, media o máxima
-
Una empleada de Mercadona con 19 años es despedida por comerse una hamburguesa que iban a tirar a la basura: la justicia lo declara improcedente
-
El SEPE busca personal con empleo fijo y teletrabajo: sueldo de 50.000 euros y urge incorporación
-
Precio de la luz mañana martes 21 de enero por horas: cuándo es más barata y más cara