
El precio de la luz del miércoles, 27 de marzo de 2024, vuelve a bajar hasta situarse en los 0,76 euros el megavatio hora (MWh), según los datos publicados por el Operador del Mercado Ibérico de la Energía (OMIE). Supone un pequeño descenso respecto al precio de la luz de este martes, situado en los 2,36 euros/MWh. y que, para beneficio de los consumidores con una tarifa regulada o indexada en el mercado libre (PVPC) volverá a fijar el ‘pool’ en mínimos.
Este, en realidad, es el precio en subasta. El precio que afecta directamente a los consumidores con una tarifa regulada (PVPC) o indexada en el mercado libre, el cual se mide en euros por kilovatio hora consumido, se sitúa este miércoles en los 0.0858 €/kWh. Es decir, más caro que el precio de este martes, el cual estaba en los 0.0551 €/kWh.
¿Cuándo es más barata la luz?
La hora más barata de luz se va a producir de 07.00 a 08.00, cuando tendrá un precio de 0.05015 €/kWh (0,54 €/MWh). Se pagará así al menor coste posible (que no gratis), aunque la mayoría de franjas horarias se van a encontrar por debajo del euro. Se ve en las siguientes más económicas, que son las siguientes y se dan en distintos tramos:
- 01.00 - 02.00: 0.04926 €/kWh (0,57 €/MWh)
- 02.00 - 03.00: 0.05262 €/kWh (0,01 €/MWh)
- 05.00 - 06.00: 0.05223 €/kWh (0,00 €/MWh)
¿Cuándo es más cara la luz?
Por el contrario, el precio máximo de la electricidad se dará al medio día, entre las 13.00 a 14.00 horas, cuando tendrá un coste de 0.12984 €/kWh (0,00 €/MWh). Además, se tendrá que evitar las siguientes franjas horarias:
- 18.00 - 19.00: 0.12562 €/kWh (0,43 €/MWh)
- 19.00 - 20.00: 0.12637 €/kWh (3,17 €/MWh)
- 20.00 - 21.00: 0.12611 €/kWh (3,20 €/MWh)
- 21.00 - 22.00: 0.12638 €/kWh (3,20 €/MWh)
Precio de la luz por horas
La semana continúa con otra bajada de la electricidad que se podrá aprovechar en las 24 franjas horarias, sin excepción, ya que en ninguna de ellas se superan los 3 euros/MWh. De hecho, como se puede consultar a continuación, en el precio de la luz hora a hora del 27 de marzo de 2024, en un total de 19 franjas horarias no se alcanza ni siquiera el euro:
- 00.00 - 01.00: 0.05147 €/kWh (3,20 €/MWh)
- 01.00 - 02.00: 0.04926 €/kWh (0,57 €/MWh)
- 02.00 - 03.00: 0.05262 €/kWh (0,01 €/MWh)
- 03.00 - 04.00: 0.05294 €/kWh (0,00 €/MWh)
- 04.00 - 05.00: 0.05296 €/kWh (0,00 €/MWh)
- 05.00 - 06.00: 0.05223 €/kWh (0,00 €/MWh)
- 06.00 - 07.00: 0.05181 €/kWh (0,10 €/MWh)
- 07.00 - 08.00: 0.05015 €/kWh (0,54 €/MWh)
- 08.00 - 09.00: 0.07605 €/kWh (0,43 €/MWh)
- 09.00 - 10.00: 0.07543 €/kWh (0,13 €/MWh)
- 10.00 - 11.00: 0.12751 €/kWh (0,00 €/MWh)
- 11.00 - 12.00: 0.12905 €/kWh (0,00 €/MWh)
- 12.00 - 13.00: 0.12935 €/kWh (0,00 €/MWh)
- 13.00 - 14.00: 0.12984 €/kWh (0,00 €/MWh)
- 14.00 - 15.00: 0.08 €/kWh (0,00 €/MWh)
- 15.00 - 16.00: 0.0804 €/kWh (0,00 €/MWh)
- 16.00 - 17.00: 0.07944 €/kWh (0,00 €/MWh)
- 17.00 - 18.00: 0.07831 €/kWh (0,00 €/MWh)
- 18.00 - 19.00: 0.12562 €/kWh (0,43 €/MWh)
- 19.00 - 20.00: 0.12637 €/kWh (3,17 €/MWh)
- 20.00 - 21.00: 0.12611 €/kWh (3,20 €/MWh)
- 21.00 - 22.00: 0.12638 €/kWh (3,20 €/MWh)
- 22.00 - 23.00: 0.07765 €/kWh (3,02 €/MWh)
- 23.00 - 24.00: 0.07722 €/kWh (0,12 €/MWh)
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Una empleada de Mercadona consigue una incapacidad permanente al torcerse un dedo trabajando y la justicia le concede una indemnización de 43.463,04 euros
- BBVA ofrece un chalet adosado con 3 habitaciones y cocina amueblada por 28.000 euros
- La Seguridad Social te “regala” 5 años más de cotización solo por cumplir este requisito
- El Gobierno lanza un aviso a todos los trabajadores ante las lluvias y la borrasca anunciadas por la AEMET
- El precio de la luz se sube con la nueva tarifa este sábado, pero habrá 8 horas a 0 euros
Últimas noticias
- Adiós al moho en las habitaciones: evítalo colocando este objeto en el alféizar de la ventana
- La Generación Z no puede comprarse una casa, pero serán los más ricos en 2035: ganarán más de 36 billones de dólares
- La DGT tiene un nuevo escondite para radares móviles: este motorista lo explica
- Los trabajadores de Elon Musk en Alemania se quejan de las condiciones laborales: "no podemos ir al baño"
- Cierra la última fábrica de calzado en Alicante que trabajaba para esta exclusiva marca: 170 personas afectadas por el ERE