
El precio de la luz para este domingo, 25 de junio de 2023, será de 72,27 euros el megavatio hora (euros/MWh). Esto supone una bajada de 13,28% con respecto al precio que ha marcado este sábado fijado en los 82,34 euros/MWh, según los datos aportados Operador del Mercado Ibérico de la Energía (OMIE).
En la subasta, el precio medio de la electricidad denominado como ‘pool’ queda fijado en los 72,27 euros/MWh. A este precio hay que sumar la compensación a las gasistas que deben abonar todos los consumidores con tarifa regulada o indexada, dentro del mercado libre (PVPC). La compensación a las gasistas se sitúa nuevamente en 0 euros/MWh, situación que se repite desde el pasado 27 de febrero.
¿A qué hora es más barata la luz?
Las horas más baratas de luz serán de 15 a 16 horas, donde el precio del pool marca 0 euros/MWh, pero esto no significa que la luz sea gratis. Otras buenas horas para hacer consumo de electricidad será de 12 a 13 horas a 0,01 euros/MWh y de 11 a 12 horas con 0,1 euros.
Por el contrario, el precio máximo de luz se dará entre las 22 y las 23 horas donde tendrá un coste de 127,59 euros/MWh. Esto supone una bajada de 5,23 euros comparado con el precio máximo registrado este domingo (132,82 euros). Esa franja horaria será el peor momento para poner la lavadora o encender el aire acondicionado.
Precio de la luz por horas
Es importante saber cuál es el precio de la luz por horas, ya que habrá franjas horarias donde el precio mínimo estará en los 0 euros y otras donde se situará por encima de los 120 euros/MWh. Sabiendo el precio exacto, se podrá adaptar el consumo y así, ahorrar en la próxima factura eléctrica.
A continuación, se detallan las horas más baratas y caras de la luz para el domingo 25 de junio de 2023:
- De 00 a 01 horas: 127,59 euros/MWh
- De 01 a 02 horas: 123,21 euros/MWh
- De 02 a 03 horas: 115,0 euros/MWh
- De 03 a 04 horas: 105,06 euros/MWh
- De 04 a 05 horas: 105,0 euros/MWh
- De 05 a 06 horas: 103,23 euros/MWh
- De 06 a 07 horas: 105,06 euros/MWh
- De 07 a 08 horas: 90,3 euros/MWh
- De 08 a 09 horas: 74,71 euros/MWh
- De 09 a 10 horas: 32,55 euros/MWh
- De 10 a 11 horas: 9,69 euros/MWh
- De 11 a 12 horas: 0,1 euros/MWh
- De 12 a 13 horas: 0,01 euros/MWh
- De 13 a 14 horas: 9,15 euros/MWh
- De 14 a 15 horas: 5,1 euros/MWh
- De 15 a 16 horas: 0 euros/MWh
- De 16 a 17 horas: 9,69 euros/MWh
- De 17 a 18 horas: 68,99 euros/MWh
- De 18 a 19 horas: 81,3 euros/MWh
- De 19 a 20 horas: 95,01 euros/MWh
- De 20 a 21 horas: 105,0 euros/MWh
- De 21 a 22 horas: 122,49 euros/MWh
- De 22 a 23 horas: 127,59 euros/MWh
- De 23 a 24 horas: 118,76 euros/MWh
La nueva tarifa regulada PVPC
La modificación a la tarifa PVPC introducirá factores de corrección que reflejen el precio del mercado diario. Esto permitirá establecer precios más estables a futuro, considerando periodos de tres meses y un año.
El nuevo modelo permitirá una cesta de precios a medio y largo plazo, diseñada para evitar oscilaciones drásticas en los precios. Sin embargo, no dejará de lado las referencias de precios a corto plazo, que impulsan el ahorro y promueven el consumo eficiente.
Se espera que esta medida beneficie a los pequeños consumidores, permitiéndoles anticipar y planificar mejor sus gastos en electricidad en un contexto de incertidumbre y volatilidad en el mercado energético.
Lo más leído
-
Precio de la luz hoy martes 26 de septiembre por horas: cuándo es más barata
-
Viajes del Imserso 2023-2024: la fecha en la que llegan las cartas para ir a las agencias
-
El SEPE lanza 12.026 ofertas de empleo indefinido con sueldos que pueden llegar a los 3.000 euros
-
¿Cuánto es el máximo de horas que se puede trabajar al día por ley?