
El precio de la luz para este domingo, 22 de enero de 2023, será de 35,03 euros el megavatio hora (MWh). Así, y conforme a los datos adelantados por el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE), la electricidad baja con respecto al precio de la luz de este sábado, el cual se sitúa en los 57,04 euros.
Además, el precio medio de la luz estipulado en la subasta del mercado mayorista, conocido como ‘pool’, queda fijado en los 37,30 euros/MWh. A pesar de esto, hay que sumar a esta cifra la compensación de las gasistas para la producción de electricidad y que tiene que abonar por los consumidores con una tarifa regulada (PVPC) o indexada dentro del mercado libre. Para este domingo, la cifra se mantiene en signo negativo, concretamente en -2,67 euros/MWh.
Un 47% menos que sin aplicarse la excepción ibérica
Tras aplicarse el mecanismo de la ‘excepción ibérica’ para topar el precio del gas, el precio medio de la luz en España podría haber sido de media un 47% más barato. En caso de no haberse aplicado, la factura de electricidad podría haber sufrido un aumento hasta los 66,65 euros/MWh. De haber sido así, se hubiera pagado 31,62 euros/MWh de más por la luz.
Cuándo es más barata la luz
La hora más barata de luz se dará entre las 06 horas y las 07 horas de la mañana, cuando la franja horaria marque el precio de 11 euros/MWh. Otras horas también interesantes para consumir electricidad y poner los electrodomésticos será de 07 a 08 horas (16 euros).
El precio máximo de la electricidad para el domingo será de 20 a 21 horas, con un precio de 128,97 euros, algo más caro con respecto al sábado (111,56 euros). Otra hora en las que habrá que hacer un consumo responsable es de 21 a 22 horas (124,51 euros).
Las horas más baratas y caras de la luz para este domingo
Para aprovechar al máximo las horas más baratas de electricidad, es necesario prestar atención al precio de la luz por horas. Así es posible adecuar el consumo a las horas con menor precio. También hay que evitar los tramos donde la luz se dispara, alcanzando el pico máximo. De no hacerlo, la factura se podrían encarecer.
Estas son las horas más baratas y caras de la electricidad del domingo, 22 de enero, según la OMIE:
- De 00:00 a 01:00: 32,37 euros/MWh
- De 01:00 a 02:00: 18,00 euros/MWh
- De 02:00 a 03:00: 20,00 euros/MWh
- De 03:00 a 04:00: 14,00 euros/MWh
- De 04:00 a 05:00: 13,84 euros/MWh
- De 05:00 a 06:00: 13,29 euros/MWh
- De 06:00 a 07:00: 11,00 euros/MWh
- De 07:00 a 08:00: 16,00 euros/MWh
- De 08:00 a 09:00: 30,10 euros/MWh
- De 09:00 a 10:00: 28,09 euros/MWh
- De 10:00 a 11:00: 18,00 euros/MWh
- De 11:00 a 12:00: 15,00 euros/MWh
- De 12:00 a 13:00: 18,00 euros/MWh
- De 13:00 a 14:00: 20,00 euros/MWh
- De 14:00 a 15:00: 20,15 euros/MWh
- De 15:00 a 16:00: 18,00 euros/MWh
- De 16:00 a 17:00: 21,94 euros/MWh
- De 17:00 a 18:00: 32,99 euros/MWh
- De 18:00 a 19:00: 71,72 euros/MWh
- De 19:00 a 20:00: 88,65 euros/MWh
- De 20:00 a 21:00: 128,97 euros/MWh
- De 21:00 a 22:00: 124,51 euros/MWh
- De 22:00 a 23:00: 75,00 euros/MWh
- De 23:00 a 24:00: 55,16 euros/MWh

“Los autónomos deberían contar con un subsidio para mayores de 52 años y con menos burocracia"
Lo más leído
- Un jubilado que vivía solo deja su casa de 750.000 euros a una camarera y ahora los hijos reclaman la herencia
- Este es el impuesto que se tiene que pagar en la Comunidad de Madrid para recibir una herencia
- La Seguridad Social avisa del SMS que están recibiendo los que tienen una baja médica por incapacidad temporal
- La OCU declara estas 3 marcas de leche como las peores de España
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se dispara este jueves con la nueva tarifa: hasta 7 horas con la electricidad a 0 euros
Últimas noticias
- ¿Puede la comunidad prohibirme tener plantas en la terraza o balcón? Esto dice la ley
- La Generación Z no encuentra trabajo y los expertos culpan a las universidades por la ‘titulitis’
- Un empleado de la banca se aprovecha de una anciana de 90 años para sacarle 250.000 euros y ahora deberá devolverlo a sus herederos
- Este pueblo de Granada recupera los 'cheques bebé' de hasta 1.000 euros para frenar la despoblación
- La Justicia sentencia que gritar a un Guardia Civil “te mato” y “te rajo” no es atentado, sino amenazas leves