
El precio de la luz para el viernes, 21 de octubre de 2022, experimenta una nueva subida. La tarifa de la electricidad se eleva hasta los 105,85 euros el megavatio hora (MWh), según los datos del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE). De esta forma sigue la tendencia al alza con un incremento del 24%.
Es el segundo día consecutivo donde no se aplica la ‘excepción ibérica’, debido a la fuerte caída que ha sufrido el precio del gas. Mientras se encuentre por debajo de los 40 euros/MWh (este viernes está en los 31,81 euros), no se podrá reactivar este mecanismo. Es decir, no podrá volver a aplicarse hasta que no supere dicha barrera (algo que podría suceder en cualquier momento).
El 'pool', como se llama al precio medio de la luz en el mercado mayorista, se sitúa en los 107,8 euros/MWh. Por su parte, los consumidores con tarifa regulada o indexada, que son los clientes a los que les afecta todos estos cambios, tendrán de nuevo una compensación a las gasistas negativa. Hay que recordar que este mecanismo limita el precio del gas para la generación eléctrica a una media de 48,8 euros/MWh durante 12 meses, sirviendo como una cobertura para el invierno donde la energía se dispara.
¿Cuándo es más barata la luz este viernes?
Habrá bastantes cambios en la hora más barata de luz. Será de 02:00 a 03:00 horas a un precio de 75 euros el megavatio hora (MWh). No solo será difícil de aprovechar, al ser de madrugada, sino que ninguna de las franjas que están por debajo de los 100 euros se dará después de las 07.00 de la mañana.
Antes este paradigma, habrá que tener cuidado con la hora más cara de luz, que será de 20:00 a 21:00 horas a un precio de 172,76 euros/MWh. Se acerca de nuevo, peligrosamente, a la barrera de los 200 euros. Durante este tramo, habrá que hacer un uso mínimo de la electricidad.
Tramos pico y valle
- Hora más barata: desde las 02:00 horas hasta las 03:00 horas, a un precio de 75 euros/MWh.
- Hora más cara: desde las 20:00 horas hasta las 21:00 horas, a un precio de 172,76 euros/MWh.
Precio de la luz por horas para el viernes
Con la esperada subida de la tarifa, será más importante todavía aprovechar los tramos más baratos de la electricidad. No solo hay que saber a qué hora es más barata la luz, sino las siguientes franjas donde se puede disfrutar de un coste reducido. Este será el precio de la luz hora a hora:
- De 0:00h a 1:00h: 90,00 euros / MWh
- De 1:00h a 2:00h: 77,84 euros / MWh
- De 2:00h a 3:00h: 75,00 euros / MWh
- De 3:00h a 4:00h: 75,40 euros / MWh
- De 4:00h a 5:00h: 79,99 euros / MWh
- De 5:00h a 6:00h: 84,98 euros / MWh
- De 6:00h a 7:00h: 95,90 euros / MWh
- De 7:00h a 8:00h: 113,00 euros / MWh
- De 8:00h a 9:00h: 120,75 euros / MWh
- De 9:00h a 10:00h: 121,81 euros / MWh
- De 10:00h a 11:00h: 116,38 euros / MWh
- De 11:00h a 12:00h: 114,38 euros / MWh
- De 12:00h a 13:00h: 110,96 euros / MWh
- De 13:00h a 14:00h: 107,99 euros / MWh
- De 14:00h a 15:00h: 105,00 euros / MWh
- De 15:00h a 16:00h: 105,00 euros / MWh
- De 16:00h a 17:00h: 107,79 euros / MWh
- De 17:00h a 18:00h: 114,38 euros / MWh
- De 18:00h a 1900h: 112,38 euros / MWh
- De 19:00h a 20:00h: 120,00 euros / MWh
- De 20:00h a 21:00h: 172,76 euros / MWh
- De 21:00h a 22:00h: 136,21 euros / MWh
- De 22:00h a 23:00h: 115,00 euros / MWh
- De 23:00h a 24:00h: 114,38 euros / MWh
Purgar los radiadores para que no disparen la factura
Según los meteorólogos, el frío va a llegar entre la próxima semana y la primera de noviembre. Algunos lugares del país ya han notado este descenso de las temperaturas, teniendo que echar mano de los sistemas de calefacción. Pero, antes de encenderlos, hay que purgar los radiadores. Un procedimiento necesario para que su impacto en el recibo eléctrico se vea reducido lo máximo posible. Otros consejos son los siguientes:
- Regular la temperatura: entre 19 y 21 °C grados por el día y no superar los 17 °C por la noche. Por cada grado de más, aumenta el consumo un 7%.
- Mantenerlos limpios.
- No colocar prendas u otros objetos encima.
- Ventila las habitaciones lo estrictamente necesario para no perder la temperatura.
Lo más leído
- Adiós a esta famosa marca de conservas: cierra su fábrica y despiden a 18 trabajadores
- Cobra la pensión de jubilación y viudedad de su abuela fallecida durante 22 años y ahora deberá devolver 113.128,50 euros a la Seguridad Social
- Una inspectora de trabajo confirma que pueden cobrarte por hacer una entrevista laboral
- Adiós a conducir solo: la DGT se lo pone ‘crudo’ a los conductores que viajen sin acompañante en el coche
- Gonzalo Miró propone a Garamendi pagar a los empleados el beneficio que generan a la empresa para que lo comparen con su sueldo
- Precio de la luz hoy 17 de marzo por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
Últimas noticias
- Una mujer se libra de pagar 79.000 euros a sus sobrinos: la acusaron de quedarse con el dinero de la cuenta conjunta que tenía con el fallecido
- El SEPE busca 53.000 trabajadores con sueldo de 3.000 euros al mes y sin experiencia para estas empresas
- Los sindicatos llegan a un acuerdo con el Ministerio de Transportes y se desconvoca la huelga de Renfe y Adif
- Los técnicos de Hacienda revelan 10 claves para aprovechar al máximo la declaración de la Renta
- Cómo consultar online el estado del expediente de nacionalidad española por residencia