
El precio de la luz para el martes, 21 de noviembre de 2023 es de 41,05 euros el megavatio hora (euros/MWh). Según los datos recogidos por el Operador del Mercado Ibérico de la Energía (OMIE), supone una bajada en el coste de la electricidad de un 56,38% (53,06 euros), comparado con el precio de la luz de este lunes, situado en los 94,11 euros.
¿A qué hora es más barata la luz este martes?
La franja horaria más barata se dará entre las 14 y las 15 horas con un precio de 10 euros/MWh, siendo esta la hora más recomendable para utilizar los electrodomésticos que más consumen.
La hora más cara será entre las 20 y las 21 horas, cuando el precio en la factura se elevará a 76,3 euros/MWh y en la que se debería evitar en la medida de lo posible hacer uso de la electricidad.
Precio de la luz hora a hora, martes 21 de noviembre
Durante la jornada del martes, las mejores horas para hacer consumo de electricidad se situarán entre las 12 y las 17 horas. En cuando a las peores horas para poner los electrodomésticos, estas se situarán por la tarde (20 a 22 horas) y a primera hora de mañana (de 7 a 9 horas). En el siguiente listado se puede consultar el precio de la luz hora a hora para este martes:
- 00.00 a 01.00: 44,13 €/MWh
- 01.00 a 02.00: 40,4 €/MWh
- 02.00 a 03.00: 37,38 €/MWh
- 03.00 a 04.00: 37,38 €/MWh
- 04.00 a 05.00: 37,38 €/MWh
- 05.00 a 06.00: 40,4 €/MWh
- 06.00 a 07.00: 50,09 €/MWh
- 07.00 a 08.00: 50,09 €/MWh
- 08.00 a 09.00: 65,0 €/MWh
- 09.00 a 10.00: 44,13 €/MWh
- 10.00 a 11.00: 40,1 €/MWh
- 11.00 a 12.00: 25,0 €/MWh
- 12.00 a 13.00: 20,78 €/MWh
- 13.00 a 14.00: 16,5 €/MWh
- 14.00 a 15.00: 10,0 €/MWh
- 15.00 a 16.00: 13,0 €/MWh
- 16.00 a 17.00: 24,43 €/MWh
- 17.00 a 18.00: 43,1 €/MWh
- 18.00 a 19.00: 49,39 €/MWh
- 19.00 a 20.00: 58,19 €/MWh
- 20.00 a 21.00: 76,3 €/MWh
- 21.00 a 22.00: 73,86 €/MWh
- 22.00 a 23.00: 47,29 €/MWh
- 23.00 a 24.00: 40,96 €/MWh
En el caso de no poder beneficiarse de la hora más barata del día, es posible optar por estas otras franjas horarias:
- De 12.00 a 13.00: 0,02078 €/kWh
- De 13.00 a 14.00: 0,0165 €/kWh
- De 15.00 a 16.00: 0,013 €/kWh
- De 16.00 a 17.00: 0,02443 €/kWh
Además de la hora más cara de este martes, estas son otras horas las que deberemos evitar:
- De 07.00 a 08.00: 0,05009 €/kWh
- De 08.00 a 09.00: 0,065 €/kWh
- De 19.00 a 20.00: 0,05819 €/kWh
- De 21.00 a 22.00: 0,07386 €/kWh
¿Por qué varía el precio de la luz a lo largo del día?
Las variaciones en el precio de la electricidad en España se deben principalmente a dos factores: el coste de los combustibles fósiles como el gas y el petróleo, y las horas de mayor consumo eléctrico. Durante las horas punta, típicamente por la mañana y por la tarde, hay mucha más demanda de electricidad y por ello es más caro.
Por otro lado, en las horas con menos demanda, como por la noche, las empresas pueden usar fuentes de energía más baratas y eficientes, lo que reduce el coste. Por eso, el precio de la electricidad cambia a lo largo del día.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- El Supremo obliga a un propietario a retirar el cañizo que separa su terraza de la del vecino: lo instaló sin permiso tapándole las vistas al mar
- Un agricultor encuentra 4.000 millones de euros en oro en su jardín y el Estado dice que “todo lo que hay bajo tierra es de su propiedad”
- Dos jubilados revelan su secreto para ahorrar con su pensión y sorprenden a muchos: “es más barato que pagar una casa en la ciudad”
- Soy madre de 5 hijos y me convertí en millonaria a los 39: ahora pido agua cuando ceno fuera y no pago la universidad de mis hijos
- Un trabajador que se jubila involuntariamente a los 61 años con 44 años cotizados pierde 227.724 euros frente a otro de clases pasivas que se jubila a los 60 con 9 años menos
- El precio de la luz cae en picado hoy sábado con la nueva tarifa: por primera vez habrá horas a -3 euros
Últimas noticias
- Un padre consigue 20.000 euros de indemnización porque le denegaron parte del permiso parental que solicitó
- Tabla con la subida de la incapacidad permanente en 2025: cuantías mínimas, medias y máxima
- El precio del tabaco cambia a partir de este sábado en decenas de marcas como Ducados, Fortuna y Kings
- La justicia la obliga a pagar más de 1,5 millones de euros de impuesto de donaciones por no reclamar las liquidaciones de la forma correcta
- Una mujer tendrá que devolver más de 36.000 euros de indemnización por accidente laboral tras ser pillada trabajando en la competencia