
El precio de la luz para el jueves, 21 de marzo de 2024, bajará hasta situarse en los 35,90 euros el megavatio hora (euros/MWh), como muestran los datos adelantados por el Operador del Mercado Ibérico de la Energía (OMIE). Esto se traduce en un nuevo descenso del coste con respecto al precio de este miércoles, situado en los 56,94 euros.
El precio medio diario por kilovatio hora, que es que afecta directamente a los consumidores con tarifa regulada (PVPC) o indexada en el mercado libre, se situará en 0.1147 €/kWh.
Cuándo es más barata la luz
La hora más barata de luz será de 15 a 16 horas, momento en el que se pague a 0.07875 €/kWh (10,61 euros/MWh). Un precio bastante bajo para poner los electrodomésticos que más consumen. Otras franjas diurnas para aprovechar los tramos más económicos son las siguientes:
- 14.00 - 15.00: 0.08007 €/kWh (10,83 €/MWh)
- 16.00 - 17.00: 0.08453 €/kWh (15,98 €/MWh)
- 17.00 - 18.00: 0.09417 €/kWh (26,10 €/MWh)
Cuándo es más cara la luz
En el sentido opuesto, el precio máximo de la electricidad llegará a producirse de 20 a 21 horas, momento en el que el coste sea de 0.20906 €/kWh (84,00 €/MWh). En esta ocasión, casi roza la barrera de los 100 euros. No solo habrá que tener cuidado ahí, sino también en los siguientes:
- 19.00 - 20.00: 0.19303 €/kWh (70,40 €/MWh)
- 21.00 - 22.00: 0.18779 €/kWh (65,86 €/MWh)
- 07.00 - 08.00: 0.10168 €/kWh (55,96 €/MWh)
Precio de la luz por horas
A pesar de este descenso en unos 20 euros con respecto al miércoles, el consumo deberá realizarse con responsabilidad, puesto que habrá hasta tres horas por encima de los 60 euros el megavatio hora. De ahí que sea necesario ajustar el consumo si se quiere ahorrar.
En este punto, resulta imprescindible consultar el precio de la luz por horas dentro de las 24 franjas horarias. A continuación se detallan cuáles son en el siguiente gráfico y listado para el jueves, 21 de marzo de 2024, elaborado con datos del OMIE:
- 00.00 - 01.00: 0.08028 €/kWh (35,00 €/MWh)
- 01.00 - 02.00: 0.08217 €/kWh (34,47 €/MWh)
- 02.00 - 03.00: 0.08288 €/kWh (33,97 €/MWh)
- 03.00 - 04.00: 0.08366 €/kWh (34,17 €/MWh)
- 04.00 - 05.00: 0.08331 €/kWh (34,07 €/MWh)
- 05.00 - 06.00: 0.08336 €/kWh (35,00 €/MWh)
- 06.00 - 07.00: 0.08084 €/kWh (35,00 €/MWh)
- 07.00 - 08.00: 0.10168 €/kWh (55,96 €/MWh)
- 08.00 - 09.00: 0.11395 €/kWh (45,02; €/MWh)
- 09.00 - 10.00: 0.10334 €/kWh (35,00 €/MWh)
- 10.00 - 11.00: 0.14861 €/kWh (30,00 €/MWh)
- 11.00 - 12.00: 0.13484 €/kWh (17,27 €/MWh)
- 12.00 - 13.00: 0.13496 €/kWh (15,99 €/MWh)
- 13.00 - 14.00: 0.13236 €/kWh (14,00 €/MWh)
- 14.00 - 15.00: 0.08007 €/kWh (10,83 €/MWh)
- 15.00 - 16.00: 0.07875 €/kWh (10,61 €/MWh)
- 16.00 - 17.00: 0.08453 €/kWh (15,98 €/MWh)
- 17.00 - 18.00: 0.09417 €/kWh (26,10 €/MWh)
- 18.00 - 19.00: 0.15052 €/kWh (35,00 €/MWh)
- 19.00 - 20.00: 0.19303 €/kWh (70,40 €/MWh)
- 20.00 - 21.00: 0.20906 €/kWh (84,00 €/MWh)
- 21.00 - 22.00: 0.18779 €/kWh (65,86 €/MWh)
- 22.00 - 23.00: 0.1189 €/kWh (48,00 €/MWh)
- 23.00 - 24.00: 0.1089 €/kWh (40,00 €/MWh)

“Los autónomos deberían contar con un subsidio para mayores de 52 años y con menos burocracia"
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado de Renault es despedido por “hacer vida normal” estando de baja: es improcedente y podrían indemnizarle con 61.632 euros
- Este es el impuesto que se tiene que pagar en la Comunidad de Madrid para recibir una herencia
- Multas de hasta 3.000 euros por tener gallinas en casa para el autoconsumo de huevos sin hacer este trámite
- La Generación Z hace ‘ghosting’ a sus jefes y un 87% no se presenta a su trabajo el primer día
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se desploma este miércoles con la nueva tarifa: Las horas prohibitivas para encender los electrodomésticos
Últimas noticias
- Hacienda confirma la cantidad máxima de dinero que te devolverá en la declaración de la Renta
- La OCU declara estas 3 marcas de leche como las peores de España
- Teletrabajo y contrato indefinido para 114 trabajadores: buscan personal en una importante empresa tecnológica
- Las lluvias hacen mella en el nuevo precio del aceite de oliva
- Estos funcionarios se quedan sin jubilación parcial: el Gobierno los deja fuera, según CSIF