
El precio de la luz para este domingo, 20 de noviembre de 2022, sube un 58,52%. Según los datos aportados por el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE) el precio de electricidad en España se situará en los 88,74 euros el megavatio hora (MWh). Este coste energético afectará a clientes con tarifa regulada PVPC o indexada dentro del mercado libre.
En la subasta, donde se establece el coste de la electricidad cada día, el ‘pool’ se ha situado en los 96,58 euros/MWh. Por otro lado, la compensación a las gasistas, que deben pagar los anteriores clientes por beneficiarse de la aplicación de la ‘excepción ibérica’, volverá a ser negativa (-7,84 euros/MWh).
De no existir este mecanismo, diseñado para topar el precio del gas, el coste medio de la electricidad hubiera aumentado hasta los 118,14 euros/MWh. Es decir, hubiera sido un 24,80% más cara de media, teniendo que haberse pagado unos 29,4 euros el megavatio hora de más.
Horas más baratas de la luz del domingo, 20 de noviembre
La hora más barata de luz hoy será de 03:00 a 04:00 horas, a un precio de 63,40 euros el megavatio hora. De ese modo, no solo habrá cambios en el coste, sino también en la franja horaria: habrá que trasnochar para beneficiarse del tramo más bajo de la electricidad. La diferencia con el más caro será de casi 100 euros.
Por ese motivo, será especialmente importante evitar la hora más cara de luz, que será de 20:00 a 21:00 horas a un precio de 157,96 euros/MWh. Se supera, otra vez, la barrera de los 150 euros, por lo que habrá que cuidar el consumo que se realiza de la energía. Especialmente de los electrodomésticos que más gastan, entre los que se encuentra el frigorífico, la televisión y la lavadora.
Tramos pico y valle para este domingo
- Hora más barata: desde las 03:00 horas hasta las 04:00 horas, a un precio de 63,40 euros/MWh.
- Hora más cara: desde las 20:00 horas hasta las 21:00 horas, a un precio de 157,96 euros/MWh.
¿Cuánto cuesta la luz cada hora?
Los clientes con tarifa regulada o indexada están obligados a consultar el precio de la luz hora a hora a diario para pagar menos en la factura eléctrica. Es un hábito que deben de seguir independientemente de que suba o baje la electricidad si quieren aprovechar los tramos más baratos de la energía. Así será el coste por horas para este domingo:
- De 00:00 a 01:00: 94,00 euros/MWh
- De 01:00 a 02:00: 79,50 euros/MWh
- De 02:00 a 03:00: 65,37 euros/MWh
- De 03:00 a 04:00: 63,40 euros/MWh
- De 04:00 a 05:00: 65,00 euros/MWh
- De 05:00 a 06:00: 66,52 euros/MWh
- De 06:00 a 07:00: 89,99 euros/MWh
- De 07:00 a 08:00: 98,00 euros/MWh
- De 08:00 a 09:00: 100,00 euros/MWh
- De 09:00 a 10:00: 102,06 euros/MWh
- De 10:00 a 11:00: 100,00 euros/MWh
- De 11:00 a 12:00: 95,00 euros/MWh
- De 12:00 a 13:00: 88,10 euros/MWh
- De 13:00 a 14:00: 89,90 euros/MWh
- De 14:00 a 15:00: 78,00 euros/MWh
- De 15:00 a 16:00: 66,52 euros/MWh
- De 16:00 a 17:00: 99,78 euros/MWh
- De 17:00 a 18:00: 110,00 euros/MWh
- De 18:00 a 19:00: 121,74 euros/MWh
- De 19:00 a 20:00: 150,00 euros/MWh
- De 20:00 a 21:00: 157,96 euros/MWh
- De 21:00 a 22:00: 134,72 euros/MWh
- De 22:00 a 23:00: 111,00 euros/MWh
- De 23:00 a 24:00: 91,32 euros/MWh
Se recorta a la mitad el impuesto a las energéticas
Desde el Gobierno de España pretendían aplicar un impuesto a las energéticas, con el objetivo de conseguir 4.000 millones de euros en dos años. Esta medida fiscal estaba dirigida a las cinco compañías más potentes del sector, que son Repsol, Iberdrola, Endesa, Naturgy y Cepsa. Sin embargo, tras su tramitación parlamentaria, se ha recortado a la mitad, reduciéndose su beneficio a 2.000 millones de euros.
En concreto, se excluye del importe neto la cifra de negocio correspondiente a las actividades reguladas. Asimismo, solo se aplicará a las empresas que desarrollan su actividad en España, según recoge Europa Press. Estas nuevas notificaciones, atendiendo a analistas de Bankinter, consideran que el sector eléctrico se verá más beneficiado que las petroleras y las gasistas.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Adiós a Decathlon: cerrará 25 tiendas en mayo y cientos de trabajadores irán a la calle
- Transporte público gratis a partir de julio solo para estas personas: estos son los requisitos
- Un conductor de autobús es despedido antes de jubilarse y pierde 73.000 euros de pensión tras quedarse con 6 euros
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Una familia hereda unas tierras hace más 30 años y descubren que el pueblo se ha quedado con ellas
- El precio de la luz se dispara este lunes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Un conductor es despedido sin indemnización por quedarse sin gasoil: tuvieron que mandar dos vehículos para recoger a los viajeros
- Soy fontanero, tengo sólo 50 años y las rodillas destrozadas: ¿cuánto tiempo tengo que seguir trabajando?
- De Nestlé a Coca-Cola: Las diez grandes multinacionales que controlan (casi todo) lo que comemos y bebemos
- Si eres de los que aplastan las arañas en casa tienes que dejar de hacerlo: te pueden salvar la vida
- Adiós a los bazares chinos en España: así serán las nuevas tiendas que arrasarán