
El precio de la luz para este lunes, 19 de junio de 2023, será de 106,72 euros el megavatio hora (MWh). Según los datos publicados por el Operador del Mercado Ibérico de la Energía (OMIE), supone una subida de un 23,5% con respecto al precio de la luz de este domingo, situado en los 86,39 euros.
En la subasta, el precio medio de la electricidad, lo conocido como pool, quedará fijado en los 106,72 euros/MWh. A este precio hay que sumar la compensación a las gasistas que deben abonar todos los consumidores con tarifa regulada o indexada en el mercado libre (PVPC). La compensación seguirá siendo de 0 euros el megavatio hora, como es habitual desde el 27 de febrero.
La media del mercado mayorista en lo que va de junio se sitúa en los 88,23 euros/MWh. Supone una baja de 100 euros menos, aproximadamente, si se compara con los 190,05 euros del mismo periodo en el pasado año.
¿Cuándo es más barata la luz?
La hora más barata de luz será de 15 a 16 horas, donde el precio del pool marque los 85,90 euros/MWh. Es recomendable concentrar en este tramo horario el consumo eléctrico para no ver disparada la factura. Otra hora interesante para hacer uso de la electricidad será de 16 a 17 horas a 86 euros.
En contraposición, el precio máximo de luz se dará entre las 21 y las 22 horas, donde tenga un coste de 144,68 euros/MWh. Como se sitúa por encima de los 140 euros, otra hora interesante a evitar será la comprendida entre las 22 y las 23 horas (142,86 euros).
Precio de la luz por horas
Con el fin de aprovechar al máximo este pequeño descenso de la electricidad, y ver cómo se refleja de forma efectiva en nuestra factura de la luz, es fundamental conocer el precio de la luz por horas. Este gesto es la única manera que nos permite adaptar el consumo eléctrico dentro de las 24 franjas horarias, descartando las horas más caras y aprovechando las más baratas.
Estas son las horas más baratas y caras de este lunes, 19 de junio de 2023, según los datos del OMIE:
- 00:00 a 01:00: 106,37 euros / MWh
- 01:00 a 02:00: 93,49 euros / MWh
- 02:00 a 03:00: 100,00 euros / MWh
- 03:00 a 04:00: 100,00 euros / MWh
- 04:00 a 05:00: 90,69 euros / MWh
- 05:00 a 06:00: 95,61 euros / MWh
- 06:00 a 07:00: 109,78 euros / MWh
- 07:00 a 08:00: 130,15 euros / MWh
- 08:00 a 09:00: 132,23 euros / MWh
- 09:00 a 10:00: 115,33 euros / MWh
- 10:00 a 11:00: 103,78 euros / MWh
- 11:00 a 12:00: 97,02 euros / MWh
- 12:00 a 13:00: 93,11 euros / MWh
- 13:00 a 14:00: 90,00 euros / MWh
- 14:00 a 15:00: 87,00 euros / MWh
- 15:00 a 16:00: 85,90 euros / MWh
- 16:00 a 17:00: 86,00 euros / MWh
- 17:00 a 18:00: 93,00 euros / MWh
- 18:00 a 19:00: 87,30 euros / MWh
- 19:00 a 20:00: 110,75 euros / MWh
- 20:00 a 21:00: 131,73 euros / MWh
- 21:00 a 22:00: 144,68 euros / MWh
- 22:00 a 23:00: 142,86 euros / MWh
- 23:00 a 24:00: 134,48 euros / MWh
Cómo ahorrar en la factura de luz
Según explican desde la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) es imprescindible mantener unos hábitos de consumo con el fin de conseguir una importante rebaja en la factura de luz y así, ahorrar. Son los siguientes:
- Desenchufar los aparatos que no se utilizan. Apagar todo lo que se queda en stand-by (teles, ordenadores…) supone un ahorro del 10%.
- Utilizar los programas Eco en la lavadora y el lavavajillas. Este gesto reduce en un 40% el consumo eléctrico.
- Renovar algún electrodoméstico, buscar modelos eficientes con etiqueta energética A o B.
- No usar la lavadora o el lavavajillas a más de 40 ºC.
- Situar el frigorífico lejos de fuentes de calor y regularlo a la temperatura correcta.

“Los autónomos deberían contar con un subsidio para mayores de 52 años y con menos burocracia"
Lo más leído
- Un empleado de Renault es despedido por “hacer vida normal” estando de baja: es improcedente y podrían indemnizarle con 61.632 euros
- Este es el impuesto que se tiene que pagar en la Comunidad de Madrid para recibir una herencia
- Multas de hasta 3.000 euros por tener gallinas en casa para el autoconsumo de huevos sin hacer este trámite
- La Generación Z hace ‘ghosting’ a sus jefes y un 87% no se presenta a su trabajo el primer día
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se desploma este miércoles con la nueva tarifa: Las horas prohibitivas para encender los electrodomésticos
Últimas noticias
- Hacienda confirma la cantidad máxima de dinero que te devolverá en la declaración de la Renta
- La OCU declara estas 3 marcas de leche como las peores de España
- Teletrabajo y contrato indefinido para 114 trabajadores: buscan personal en una importante empresa tecnológica
- Las lluvias hacen mella en el nuevo precio del aceite de oliva
- Estos funcionarios se quedan sin jubilación parcial: el Gobierno los deja fuera, según CSIF