
El precio de la luz para este jueves 15 de septiembre de 2022, se dispara hasta registrar los 327,33 euros el megavatio hora (MWh), según los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE). Se vuelve a superar la peligrosa barrera de los 300 euros, algo que no ocurría desde la primera semana de este mes.
Al bolsillo, son 70,32 euros más, suponiendo una subida de la electricidad del 27,36% si lo comparamos con los datos de ayer miércoles. Para entender su coste, hay que tener en cuenta que el ‘pool’, como se conoce al precio medio de la luz en el mercado mayorista, se situará en los 176,46 euros/MWh. A este habría que sumarle la compensación a las gasistas de 150,87 euros/MWh, que abonan los clientes con tarifa regulada o indexada. Estos tendrán que pagar casi 28 euros más.
Entre tanta subida, con una inflación también disparada, el coste de la electricidad ha llegado hasta el debate del estado de la Unión Europea, donde la Comisión Europea ha anunciado la imposición de un impuesto a las compañías energéticas, como ya ocurre en España o Italia. Su presidenta, Ursula Von der Leyen, también ha garantizado la creación de un Banco Europeo del Hidrógeno, con el objetivo de garantizar la adquisición de este combustible.
¿Cuándo es más barata la luz?
Todos los clientes con tarifa regulada se preguntan, cada día, a qué hora es más barata la luz. Este jueves la más económica será de 23.00 a 24,00 horas, con un coste de 155 euros/MWh. Es una importante subida respecto al coste de ayer, pagándose más de 50 euros más. Como en lo que llevamos de semana, tampoco será una franja fácil de aprovechar, obligando a los consumidores a trasnochar si quieren aprovecharla.
Sí hay un cambio positivo en la hora más de cara de luz, que se dará de 21.00 a 22.00 horas, como viene siendo habitual, a un precio de 215,25 euros el megavatio hora. Será así, paradójicamente, más barata que el tramo más caro de ayer miércoles, ahorrando más de 20 euros.
Tramos pico y valle
- Hora más barata: de 23.00 a 24.00 horas, con un precio de 155 euros el megavatio hora.
- Hora más cara: de 21.00 a 22.00 horas, con un precio de 215,25 euros el megavatio hora.
Precio de la luz hora a hora
Consultar el precio de la luz por horas se ha convertido en un hábito más de la rutina diaria. Es una de las medidas más efectivas, y que no requiere inversión alguna, para pagar menos en la factura eléctrica. Ajustar el consumo de la energía a los tramos más baratos, también es una forma eficiente de usar la electricidad. A continuación se recoge el coste de la tarifa hora a hora, tanto en el gráfico como en el listado posterior.
- De 0.00 a 1.00: 174,52 euros/MWh
- De 1.00 a 2.00: 170,01 euros/MWh
- De 2.00 a 3.00: 165,05 euros/MWh
- De 3.00 a 4.00: 155,04 euros/MWh
- De 4.00 a 5.00: 164,79 euros/MWh
- De 5.00 a 6.00: 165,05 euros/MWh
- De 6.00 a 7.00: 168,00 euros/MWh
- De 7.00 a 8.00: 176,69 euros/MWh
- De 8.00 a 9.00: 194,45 euros/MWh
- De 9.00 a 10.00: 186,90 euros/MWh
- De 10.00 a 11.00: 176,29 euros/MWh
- De 11.00 a 12.00: 175,99 euros/MWh
- De 12.00 a 13.00: 176,43 euros/MWh
- De 13.00 a 14.00: 176,68 euros/MWh
- De 14.00 a 15.00: 176,09 euros/MWh
- De 15.00 a 16.00: 172,50 euros/MWh
- De 16.00 a 17.00: 165,05 euros/MWh
- De 17.00 a 18.00: 168,00 euros/MWh
- De 18.00 a 19.00: 173,01 euros/MWh
- De 19.00 a 20.00: 194,84 euros/MWh
- De 20.00 a 21.00: 210,00 euros/MWh
- De 21.00 a 22.00: 215,25 euros/MWh
- De 22.00 a 23.00: 179,44 euros/MWh
- De 23.00 a 24.00: 155,00 euros/MWh
Trucos que abaratan la factura de la luz
Si se quiere ahorrar en la factura eléctrica, los consumidores también pueden asumir un consumo de la energía más eficiente y sostenible. Un recurso para protegerse ante las constantes subidas del precio de la luz. Por ejemplo, estos son tres trucos fáciles de aplicar:
- No encender varios aparatos electrónicos a la vez.
- Ahora que se acerca el frío, bajar las persianas y correr las cortinas durante la noche para que no se pierda el calor del hogar.
- Regular la temperatura del frigorífico a 5 °C y la del congelador a menos de 18 °C. Hay que tener en cuenta que es el electrodoméstico que más consume, por lo que conviene cuidar su mantenimiento. Otra medida aconsejable es limpiar el congelador si le sale escarcha.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Un abogado laboralista pide revisar tu nómina: “te has preguntado si cobras lo que te corresponde”
- La pensión de Bertín Osborne si decidiera jubilarse: por encima de la máxima de la Seguridad Social
- Adiós a conducir solo: la DGT se lo pone ‘crudo’ a los conductores que viajen sin acompañante en el coche
- El SEPE avisa a los que cobran el subsidio para mayores de 52 años sobre este documento
- El precio de la luz se desploma con la nueva tarifa este miércoles: las horas más baratas para enchufar los electrodomésticos
Últimas noticias
- Estos supermercados retiran aceite de oliva de varias marcas y piden que no se consuma
- Un inquilino okupa la vivienda de su compañero de trabajo y lo amenaza delante de las cámaras de televisión: “lo vas a pagar”
- Palo de la Inspección de Trabajo a CaixaBank por cometer infracciones graves en materia de prevención de riesgos laborales
- La Seguridad Social te “regala” 5 años más de cotización solo por cumplir este requisito
- Un abogado laboralista pide revisar tu nómina: “te has preguntado si cobras lo que te corresponde”