
El precio de la luz para este jueves, 15 de junio de 2023, es de 104,88 euros el megavatio hora (MWh). Según los datos publicados por el Operador del Mercado Ibérico de la Energía (OMIE), protagoniza una pronunciada subida de un 24% con respecto al precio de la luz de ayer miércoles.
El pool, establecido en la subasta diaria, alcanzará los 104,88 euros/MWh, pero hay que sumarle la compensación de las gasistas. Esta debe abonarse por los consumidores con tarifa regulada o indexada en el mercado libre (PVPC) por ser los beneficiarios de la excepción ibérica, pero, como ocurre desde el 27 de febrero, volverá a fijarse en 0 euros.
¿Cuándo es más barata la luz?
Las horas más baratas de luz serán de 13 a 15 horas, que se pagará a 90 euros. Hay que tener cuidado porque hay una diferencia de casi 40 euros entre la hora más barata de miércoles y la del jueves. Otra hora interesante será la franja comprendida entre las 15 y las 16 horas, cuando se sitúe en los 92,01 euros.
Al contrario, el precio máximo de electricidad será de 22 a 23 euros, cuando los consumidores la paguen a 146,8 euros. Se dispara en esta franja, copando el precio más alto de luz, por lo que hay que tener cuidado al usar los electrodomésticos. Otra hora a evitar será de 21 a 22 horas, cuando cueste 142,1 euros.
Precio de la luz por horas
La disparidad de los precios en las 24 franjas horarias de la electricidad hará que sea especialmente importante consultar el precio de la luz por horas. Se puede llegar a pasar de una diferencia de 40 euros entre las horas más baratas del miércoles al jueves. Revisando las 24 franjas horarias nos aseguraremos que no se dispare el recibo del consumo eléctrico.
Estas son las horas más baratas y caras del precio de la luz para el jueves, 15 de junio de 2023, según los datos facilitados por el OMIE:
- 00:00 a 01:00: 107,12 euros / MWh
- 01:00 a 02:00: 102,77 euros / MWh
- 02:00 a 03:00: 100,62 euros / MWh
- 03:00 a 04:00: 100,38 euros / MWh
- 04:00 a 05:00: 100,37 euros / MWh
- 05:00 a 06:00: 98,50 euros / MWh
- 06:00 a 07:00: 104,67 euros / MWh
- 07:00 a 08:00: 110,00 euros / MWh
- 08:00 a 09:00: 107,12 euros / MWh
- 09:00 a 10:00: 105,20 euros / MWh
- 10:00 a 11:00: 103,30 euros / MWh
- 11:00 a 12:00: 98,02 euros / MWh
- 12:00 a 13:00: 92,24 euros / MWh
- 13:00 a 14:00: 90,00 euros / MWh
- 14:00 a 15:00: 90,00 euros / MWh
- 15:00 a 16:00: 92,01 euros / MWh
- 16:00 a 17:00: 95,00 euros / MWh
- 17:00 a 18:00: 99,01 euros / MWh
- 18:00 a 19:00: 100,00 euros / MWh
- 19:00 a 20:00: 103,57 euros / MWh
- 20:00 a 21:00: 109,55 euros / MWh
- 21:00 a 22:00: 142,10 euros / MWh
- 22:00 a 23:00: 146,80 euros / MWh
- 23:00 a 24:00: 118,68 euros / MWh
Mejores formas de optimizar el uso de los electrodomésticos
Antes de entrar en materia hay que tener en cuenta que no todos los electrodomésticos consumen por igual, al igual que todo viene determinado por el modelo y la marca.
La mejor alternativa es optar siempre por aquellos con etiqueta de eficiencia energética A o, si no es posible, B o C. A partir de la D, se incrementa notablemente el consumo energético.
La nevera supone un incremento del 20% de la energía de hogar, mientras que la lavadora siempre será mejor utilizarla con ciclos largos y una temperatura de agua de 30 °C.
Lo más leído
- Adiós a esta famosa marca de conservas: cierra su fábrica y despiden a 18 trabajadores
- Cobra la pensión de jubilación y viudedad de su abuela fallecida durante 22 años y ahora deberá devolver 113.128,50 euros a la Seguridad Social
- Una inspectora de trabajo confirma que pueden cobrarte por hacer una entrevista laboral
- La moneda de 100 pesetas por la que pagan más de 100.000 euros: hay varias en paradero desconocido
- Gonzalo Miró propone a Garamendi pagar a los empleados el beneficio que generan a la empresa para que lo comparen con su sueldo
- Precio de la luz mañana 17 de marzo por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
Últimas noticias
- El Corte Inglés tiene la escapada perfecta para Semana Santa: viaje a Mallorca desde solo 280 euros
- Si tienes este dispositivo en casa, no lo tires: esconde oro de 22 quilates
- Santa Bárbara: el fabricante de vehículos blindados de guerra que quiere recuperar el Gobierno
- Un conductor de autobús recibe amenazas de muerte tras encontrar salchichón y una esvástica en su lugar de trabajo
- José Luis Moreno tendrá que pagar 35 millones de euros a Roemmers por no cumplir un contrato: la Justicia lo condena