
El precio de la luz para este viernes, 13 de enero de 2023, se situará en los 89,5 euros el megavatio hora (MWh). Según los datos adelantados del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE), supone una bajada del 4,65% con respecto al precio de la luz de este jueves, el cual se situaba en los 93,86 euros.
En la subasta, el precio medio de la luz en el mercado mayorista, que se conoce como ‘pool’, se ha situado en los 88,48 euros/MWh. A este se le suma la compensación a las gasistas, que deben abonar los consumidores con tarifa regulada o indexada en el mercado libre. Esta será solamente de 1,02 euros/MWh.
Un 26,13% que sin aplicar la excepción ibérica
Si no existiese el mecanismo de la ‘excepción ibérica’, diseñada para topar el precio del gas, la electricidad se hubiera disparado en España hasta los 121,15 euros/MWh. No solo se hubiera superado la barrera de los 100 euros, sino que se tendrían que haber pagado unos 31,65 euros más. Gracias a su aplicación, los clientes podrán ahorrar un 26,13% de media.
Cuándo es más barata la luz
La hora más barata de luz será de 04:00 a 05:00 horas, a un precio de 38,70 euros el megavatio hora. Hay que señalar que la más baja de la anterior jornada se pagó a 55,70 euros, por lo que se produce una pequeña bajada. Durante esta franja, se aconseja hacer el mayor uso de los electrodomésticos, aunque como será de madrugada, tocará programar los aparatos.
Al contrario, la hora más cara de luz será de 20:00 a 21:00 horas, a un precio de 154,70 euros/MWh. En este tramo, que rebasa la barrera de los 150 euros, hay que hacer un uso mínimo de la electricidad. Durante este pico máximo de la luz se pagará sobre 10 euros más en comparación con este jueves.
El precio de la luz por horas
Para aprovechar al máximo la bajada de la electricidad, es necesario prestar atención al precio de la luz por horas para adecuar el consumo eléctrico a las horas más baratas de luz. También habrá que evitar aquellos tramos donde la luz se dispara, alcanzado su pico máximo. De lo contrario, se podría encarecer la factura eléctrica.
Estas son las horas más baratas y caras de la electricidad mañana viernes, 13 de enero, según los datos del OMIE:
- De 00:00 a 01:00: 59,83 euros/MWh
- De 01:00 a 02:00: 44,20 euros/MWh
- De 02:00 a 03:00: 39,05 euros/MWh
- De 03:00 a 04:00: 39,00 euros/MWh
- De 04:00 a 05:00: 38,70 euros/MWh
- De 05:00 a 06:00: 39,00 euros/MWh
- De 06:00 a 07:00: 58,92 euros/MWh
- De 07:00 a 08:00: 92,58 euros/MWh
- De 08:00 a 09:00: 111,33 euros/MWh
- De 09:00 a 10:00: 106,03 euros/MWh
- De 10:00 a 11:00: 98,74 euros/MWh
- De 11:00 a 12:00: 91,17 euros/MWh
- De 12:00 a 13:00: 82,89 euros/MWh
- De 13:00 a 14:00: 76,14 euros/MWh
- De 14:00 a 15:00: 77,96 euros/MWh
- De 15:00 a 16:00: 80,00 euros/MWh
- De 16:00 a 17:00: 90,14 euros/MWh
- De 17:00 a 18:00: 113,13 euros/MWh
- De 18:00 a 19:00: 128,08 euros/MWh
- De 19:00 a 20:00: 149,00 euros/MWh
- De 20:00 a 21:00: 154,70 euros/MWh
- De 21:00 a 22:00: 138,69 euros/MWh
- De 22:00 a 23:00: 110,37 euros/MWh
- De 23:00 a 24:00: 103,94 euros/MWh
Lo más leído
-
Precio de la luz mañana domingo, 24 de septiembre, por horas: cuándo es más barata
-
La ayuda de 480 euros del SEPE que puedes cobrar de manera indefinida si cumples este requisito
-
La pensión de jubilación que pueden solicitar las amas de casa que nunca han cotizado
-
Estos son los beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital que pueden pedir un plus antes de octubre
-
La pensión por discapacidad que puedes pedir si te deniegan la incapacidad permanente