
El precio medio de la luz para el sábado, 1 de julio de 2023, es de 60,34 euros el megavatio hora (euros/MWh). Según los datos publicados por el Operador del Mercado Ibérico de la Energía (OMIE), protagoniza una bajada de un 38% con respecto al precio de la luz de este viernes, situado en los 96,57 euros.
A pesar de que el pool se ha situado en los 60,34 euros/MWh, hay que sumarle la compensación a las gasistas. Esta tienen que pagarla todos los consumidores con tarifa regulada o indexada en el mercado libre (PVPC), por ser los beneficiarios de la excepción ibérica. Otro día más, volverá a ser de 0 euros, como viene siendo habitual desde el pasado 27 de febrero.
Desde que comenzó el 2023, la electricidad ha costado de media 88,3 euros/MWh, menos de la mitad de los 214,2 euros/MWh del año anterior.
Cuándo es más barata la luz
Las horas más baratas de luz serán de 15 a 17 horas, que se pagará a 0 euros/MWh. Aunque sea a cero euros, esto no quiere decir que no cueste nada. Las siguientes horas interesantes serán de 14 a 15 horas y de 17 a 18 horas, cuando tenga un precio de 1,64 euros.
Al contrario, el precio máximo de electricidad se producirá de 22 a 23 horas cuando alcance los 120,20 euros/MWh. Durante este tramo se produce el pico más alto de luz, por lo que es aconsejable hacer un uso mínimo de electricidad. También conviene evitar el tramo de 21 a 22 horas, porque costará 119,05 euros.
Precio de la luz por horas
A pesar de la bajada al comienzo del fin de semana, sigue siendo importante atender al precio de la luz por horas para optimizar el consumo eléctrico y que no llegue a dispararse la factura de luz en los días más calurosos del año. Ajustar el consumo dentro de las 24 franjas horarias permite hacer un empleo más efectivo de los electrodomésticos y ahorrar más.
Estas son las horas más baratas y caras de la luz para este sábado, 1 de julio de 2023, según los datos del OMIE:
- 00:00 a 01:00: 102,51 euros / MWh
- 01:00 a 02:00: 102,51 euros / MWh
- 02:00 a 03:00: 89,19 euros / MWh
- 03:00 a 04:00: 87,50 euros / MWh
- 04:00 a 05:00: 86,79 euros / MWh
- 05:00 a 06:00: 85,00 euros / MWh
- 06:00 a 07:00: 85,00 euros / MWh
- 07:00 a 08:00: 80,00 euros / MWh
- 08:00 a 09:00: 62,29 euros / MWh
- 09:00 a 10:00: 50,41 euros / MWh
- 10:00 a 11:00: 43,71 euros / MWh
- 11:00 a 12:00: 24,61 euros / MWh
- 12:00 a 13:00: 16,83 euros / MWh
- 13:00 a 14:00: 4,43 euros / MWh
- 14:00 a 15:00: 1,64 euros / MWh
- 15:00 a 16:00: 0 euros / MWh
- 16:00 a 17:00: 0 euros / MWh
- 17:00 a 18:00: 1,64 euros / MWh
- 18:00 a 19:00: 22,00 euros / MWh
- 19:00 a 20:00: 65,00 euros / MWh
- 20:00 a 21:00: 82,14 euros / MWh
- 21:00 a 22:00: 119,05 euros / MWh
- 22:00 a 23:00: 120,20 euros / MWh
- 23:00 a 24:00: 115,80 euros / MWh
11 trucos para ahorrar en la factura de la luz
Con el inicio del verano siempre es recurrente la pregunta de cómo ahorrar en la factura de la luz con el aumento de electrodomésticos que más consumen, como el aire acondicionado. Existen 11 trucos esenciales que sirven para este fin, sobre todo ante las próximas olas de calor que vienen:
- Ajustar la potencia contratada y consultar el precio de la luz por horas para concentrar el consumo en las más baratas.
- Cambiar de proveedor.
- Invertir en placas fotovoltaicas.
- Empleo de bombillas LED de bajo consumo.
- Echar un ojo a la etiqueta de eficiencia energética de los electrodomésticos antes de comprarlos.
- Apagar los dispositivos electrónicos que menos se utilicen.
- Configurar el termostato.
- Adaptar la forma de consumir electricidad.
- Utilizar un ventilador en vez de un aparato de aire acondicionado.
- Aprovechar al máximo la luz solar.
- Invertir en domótica e intentar tener una casa inteligente que todo se controle mediante un asistente de voz.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Lo más leído
- Dos jubilados que no cobran pensión, viven en la calle y duermen en el coche de un vecino: “hace frío, pero al menos no dormimos en la acera”
- Esta es la antigua moneda de 5 pesetas con la que puedes ganar hasta 36.000 euros
- Cambio en el Estatuto de los Trabajadores: se elimina definitivamente el despido automático por incapacidad permanente
- Adiós a una conocida marca alemana de coches: se declara en quiebra
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- El precio de la luz vuelve a caer este jueves con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Clece busca personal con urgencia y abre una bolsa de empleo con 336 vacantes
- Sentencia crucial para las enfermeras: confirman el derecho a recibir una prestación por riesgo en el embarazo por posible contacto con medicamentos biopeligrosos
- Un hombre es obligado a pagar una pensión a su hija de 20 años con la que no tiene relación: una psicóloga recomendó que no viera a su padre
- Cuánto cobra un cardenal del Vaticano: este es el sueldo de los encargados del cónclave para sustituir al Papa Francisco
- Un padre y un hijo encuentran en el monte 17 monedas del siglo XVII que valen más de 100.000 euros