
El mediático economista Gonzalo Bernardos avisa del cambio que está produciéndose en el precio del aceite de oliva. Los últimos datos del IPC y los productores de marcas como Carbonell y Koipe, Deloleo, ya avisaron: el litro de aceite de oliva seguirá reduciendo su precio y dejará de ser un lastre en el carrito de la compra. Se espera que en Navidad se pague el litro de aceite de oliva a menos de 5 euros.
En el programa ‘Más vale tarde’ de La Sexta, Bernardos ha explicado que “todos somos conscientes de que habrá una gran producción en la campaña 2024/2025 porque ha llovido mucho y en el momento adecuado”. Los agricultores, como el influencer y agricultor Tomy Rhode, ya aseguraban en marzo que si el tiempo mejora, cambiaría la tendencia alcista durante los primeros meses del año que viene, llegando en una buena fecha con las celebraciones navideñas.
El profesor de Economía en la Universidad de Barcelona, le da la razón, “no ha habido heladas y desde mi perspectiva, puede aumentar la producción hasta el 100%, es decir, si nos situábamos en el 2023/2024 con 750.000 toneladas, ahora nos vamos a ir a 1.500.000”.
Baja el precio del aceite un 2,1%
Las cifras dadas a conocer por el Instituto Nacional de Estadística (INE) que marcan la inflación, revelan también una moderación en el precio de los alimentos. Esto afecta de manera directa al coste del litro del aceite de oliva, que es un 2,1% más barato.
De este modo, se da un respiro a muchas familias que habían bajado el consumo de aceite de oliva virgen extra AOVE, debido a su alto precio.
No es la primera vez que el economista se lanza a vaticinar qué pasará con el aceite de oliva. En el mes de abril ya anunciaba que en el mes de enero habría que pagar menos por el litro e incluso se atrevía a dar una cantidad. La botella de litro valdría en torno a 5 euros.
Una cuantía que ahora los responsables de Deoleo han bajado. Ellos esperan que se pague unos 4 euros. Para Bernardos, “esta bajada del 2,1% durante mayo tiene todas las perspectivas de continuar” añadiendo esperanzado que “en lugar de que genere inflación, generará desinflación”.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Una mujer es obligada a pagar 17.250 euros por “exceso de herencia” y la justicia ordena que no pague el impuesto de transmisiones
- Trabajo y Hacienda logran finalmente un acuerdo por la tributación del SMI ‘in extremis’
- Tres herederos se enteran que la Seguridad Social sigue abonando la pensión de su padre fallecido hace 15 años, le reclaman 12.410 euros y la justicia dice que ya ha prescrito
- La OCU declara estas 3 marcas de leche como las peores de España
- Hacienda permite desgravar estos seguros en la declaración de la Renta
- El precio de la luz vuelve a bajar mañana domingo: habrá 10 tramos por debajo de los 0 euros
Últimas noticias
- Si ves una señal de STOP ten cuidado: estas son las 2 ciudades donde la DGT ya ha colocado sus nuevos radares
- Una empleada de Cajamar es despedida por contratar dos préstamos por 17.000 euros a nombre de familiares para beneficiarse ella: el despido es improcedente
- Una maestra cubana muestra lo que puede comprar con su sueldo de un mes
- El Corte Inglés tiene el viaje más barato a Roma para esta primavera: vuelo más 4 días de hotel desde 300 euros
- La OCU confirma cuáles son las 3 mejores cervezas de supermercado