
El gasto medio por hogar continúa creciendo, enlazando su segundo año consecutivo al alza catapultado por el efecto rebrote de la inflación, que este 2022 tuvo su periodo más álgido. El incremento de los precios, focalizado en productos y servicios básicos, aumenta forzosamente también lo que invierte cada unidad familiar, que gasta.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) indica que el gasto medio llegó a los 31.568 euros en 2022, un 7,9% más que en 2021. En 2020 también creció un 4,4%. Sin embargo, de no tener en cuenta el efecto de los precios, no se llegaría a los niveles de gasto por hogar antes del coronavirus dado ese crecimiento del 2%. En términos globales, los hogares españoles gastaron 600.869 millones de euros. Por persona, el gasto medio llegó a los 12.780 euros.
Encuesta de presupuestos familiares. Año 2022
— INE España (@es_INE) June 28, 2023
El gasto medio por hogar fue de 31.568 euros en 2022, con una subida del 7,9% respecto al año anterior.
Nota de prensa: https://t.co/AKfTDYs8R3
Resultados: https://t.co/yVjkMtGXra@es_INE #INE #EPF pic.twitter.com/d6UioVFRJU
Dónde se gastan el salario los españoles
Más de una tercera parte de lo que ingresan los ciudadanos al mes, un 32,4% (10.243 euros anuales), va a parar a la vivienda y sus gastos asociados como el agua, la electricidad, el gas y otros combustibles. Tras ellos, los alimentos y bebidas no alcohólicas, con un 16% (5.050 euros al año), y los transportes, con un 12% (3.794 euros).
Sin embargo, el INE pone el foco en el gasto relativo a restaurantes y hoteles, el que más aumentó, representando un 9,4% sobre el gasto total, impulsado por el fin de la fase aguda de la pandemia. En la cara opuesta, el único gasto que disminuyó: el de tabaco y bebidas alcohólicas, que lo hizo en un 3%, 481 euros anuales de media.
Encuesta de presupuestos familiares. Año 2022
— INE España (@es_INE) June 28, 2023
Mayor gasto medio por hogar: Restaurantes y hoteles, Ocio y Cultura y Transporte. Disminuyen: Bebidas alcohólicas y tabaco y Comunicaciones
Nota prensa:https://t.co/AKfTDYs8R3
Resultados:https://t.co/yVjkMtGXra@es_INE #INE #EPF pic.twitter.com/NKzWcLklYl
Por nivel de renta, el 20% de los hogares con menos gasto invirtieron el 63,1% de sus ingresos en el hogar y gastos asociados. Por el contrario, los que más gastaron lo hicieron en transporte, restaurantes y hoteles y ocio y cultura, frente al 14,2% de los hogares con menor gasto. Geográficamente, los hogares del País Vasco se sitúan en cabeza, con un 18,2% más que la media española, mientras que los de Canarias, a la cola (16,3%).
Lo más leído
-
Precio de la luz hoy, viernes, 22 de septiembre por horas: cuándo es más barata
-
Sueldos de 2.200 euros y dos pagas extra: se necesitan 153 personas para trabajar en TRAGSA
-
Todos los destinos a los que se puede viajar con el Imserso ahora que se reactivan los viajes
-
Estos son los 8 errores más comunes por los que pierdes el Ingreso Mínimo Vital para siempre