![FACUA confirma la bajada de precio del aceite de oliva en los supermercados. Varias botellas de aceite de oliva sin marca.](https://s3.noticiastrabajo.huffingtonpost.es/uploads/images/2025/01/botellas-aceite-oliva-sin-marca.jpg)
Lo adelantaban los expertos y ahora lo confirma FACUA - Consumidores en Acción: el precio del aceite de oliva virgen extra baja en origen más de 4 euros y en los supermercados, por el contrario, la rebaja es de 3 euros. De este modo, el litro de aceite de oliva virgen extra (aove) se paga de media a 9,79 euros en las tiendas de alimentación. Una cuantía que muchas intentan esquivar lanzando grandes ofertas y promociones por las que se paga menos de 5 euros el litro.
El precio que están pagando los agricultores españoles, según los últimos datos publicados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de Luis Planas, ha caído un 50,6%. Esto se traduce en unos 4,15 euros antes de impuestos. Ahora bien, en el supermercado, el precio de venta al público (PVP) del aceite de oliva virgen extra sólo baja 3,09 euros de media (2,97 euros si se tiene en cuenta antes de impuestos), lo que supone el 24%.
Esta primera semana del mes de enero (del 6 al 12) se estaba pagando en origen el litro de aove, a 4,07 euros. Esta cantidad llama la atención cuando se compara con lo que se pagaba por el mismo producto hace un año. Entonces, en 2024, se pagaba a 8,24 euros el litro. la bajada interanual ha sido del 50,6%.
Baja el precio del aove en los supermercados
FACUA ha analizado el precio del aceite de oliva en aproximadamente 30 supermercados dependientes de las cadenas de distribución de Mercadona, DIA, Hipercor - El Corte Inglés, Alcampo, Eroski o Carrefour. Este estudio se ha realizado el día 24 de enero y abarca las marcas más vendidas como son Coosur, Hojiblanca, Carbonell, Jaencoop, Oleoestepa o Ybarra, además de las marcas blancas: Hacendado, Carrefour o Eroski.
El precio medio del litro de aceite de oliva virgen extra en estos supermercados era de 12,88 euros, y si se compara con los datos de 2024 se ve una bajada del 24%.
Teniendo en cuenta otros puntos de venta, hay que señalar que el litro de aceite de oliva virgen extra cuesta 3 euros menos que hace un año (pasa de los 12,88 euros a los 9,79 euros en 2025) y en origen se paga al agricultor 4,17 euros menos por cada litro que produce (8,24 euros en enero de 2024 a 4,07 en enero de 2025).
Investigación para comprobar si las grandes cadenas aumentaron sus beneficios
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 está sobre aviso de una denuncia realizada por FACUA en la que les instaba a comprobar si las grandes cadenas de distribución obtuvieron beneficios aumentando sus márgenes a pesar de tenerlo prohibido por ley.
En este sentido, han recordado el Gobierno que es “necesario atender estas denuncias” para que puedan comprobar si se han estado infringiendo las normas.
Otras noticias interesantes
- La Española rebaja el aceite de oliva virgen extra ‘Selección Mediterránea’: quedan dos días de oferta
- Alcampo avisa de los últimos días para comprar su baratísimo aceite de oliva virgen extra a menos de 5 euros el litro
- Eroski compite con Carrefour y baja el precio del aceite de oliva virgen extra hasta un 70%
Lo más leído
- Una dependienta de Stradivarius es despedida por decirle a una clienta que soltara unos pendientes: “eres una ladrona y ninguna gitana viene a robarme” y la justicia dice que es improcedente
- La pensión de jubilación que te queda en función de los años cotizados si cobras un sueldo entre 1.500 euros y 2.500 euros
- Un camionero es despedido por conducir estando de baja, la cadena de supermercados lo difama y ahora gana el juicio, indemnización de 34 millones de euros
- Sueldo hasta 2.130 euros: Primark busca personal con contrato indefinido y sin experiencia para trabajar en sus tiendas
- Los directivos de la Seguridad Social irán a la huelga en marzo y avisan del colapso de las pensiones
- Precio de la luz mañana jueves, 20 de febrero, por horas: cuándo es más barata y más cara
Últimas noticias
- El Gobierno plantea subir la edad de jubilación a los 72 años a estos trabajadores
- Un hombre pierde el Ingreso Mínimo Vital y tendrá que devolver 12.311 euros a la Seguridad Social por no declarar con cuántas personas convivía
- Hallazgo sorprendente en un yacimiento de petróleo olvidado: va a revolucionar la economía mundial
- Una mujer se queda dormida en la terraza de un bar y despierta con una cuenta de 500 euros
- Adiós a una conocida empresa de automóviles: echa el cierre para siempre y despide a su plantilla