
La subida en el precio del aceite de oliva en España preocupa a los consumidores que han visto como su coste se ha disparado y eso que aún, no ha llegado a los máximos históricos que se esperan alcance en los próximos días. Ante este panorama, las cadenas de supermercados han comenzado una guerra de ofertas con fin de captar clientes. Alcampo, Aldi y Carrefour se presentan como las tres mejores opciones con el precio del aceite de oliva rebajado, una oportunidad para que las familias puedan ahorrar en la cesta de la compra.
En España, el aceite de oliva es un alimento fundamental de la dieta mediterránea, lo que hace que su alto coste impacte directamente en la economía de los consumidores. Carrefour ha rebajado el precio de la garrafa de 5 litros de aceite de oliva La Masía, a 6,39 euros el litro, en total se puede comprar por 31,95 euros. Una bajada de 9 euros con respecto al precio que tenía.
El precio del aceite de oliva en Carrefour y otros supermercados
Durante el primer trimestre de 2023 bajó el consumo de aceite de oliva en España en un 51%, esto se debe al aumento de precio que paulatinamente ha estado registrado este alimento durante los últimos meses. Y según los expertos, no parará de subir en el corto plazo. Por este motivo, los supermercados se enfrentan al problema de que si incrementan los precios, los clientes dejarán aún más de consumir aceite de oliva y entrarán una espiral de la que es difícil salir.
Una de las vías que han comenzado a aplicar para evitar la fuga de usuarios hacia otros tipos de aceites, es la de lanzar ofertas y promociones que ayuden al bolsillo de las familias. Dentro de las cadenas que han bajado su precio se encuentra Alcampo con una oferta vigente hasta el 29 de agosto, y con la que se puede conseguir la garrafa de 5 libros de La Española a 6,75 euros el litro, en total 33,75 euros. Pero no es la más barata.
Hasta el momento, Carrefour presenta la bajada de precio del aceite de oliva más conveniente, ofreciendo la garrafa de 5 litros de La Macía intenso, a 6,39 euros el litro, un total de 31,96 euros generando un ahorro de casi 9 euros con respecto al precio anterior (40,79 euros). Por otra parte, tiene una promoción de 3 x 2 en el litro de aceite de oliva suave de La Española a 9,95 euros. Por el mismo precio se puede comprar el intenso de la misma marca.
En los supermercados Dia, también hay opciones de aceites de oliva baratos, entorno a los 6,40 euros el libro, pero no son extra como en los casos anteriores.
¿10 euros por litro de aceite de oliva?
Por el momento no se cree que el precio del aceite de oliva vaya a bajar. Los productores señalan que la campaña 2022/2023 no ha sido buena, entre otros motivos por la sequía, y anticipan que la próxima 2023/2024 será igual de mala. Si actualmente en las cooperativas el kilo de aceitunas ya se está pagando a 1,3 y 1,4 euros o en algunos casos, a 1,50, todo hace pensar que el precio de venta al público podría alcanzar los 10 euros en el corto plazo.

“Los autónomos deberían contar con un subsidio para mayores de 52 años y con menos burocracia"
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado de Renault es despedido por “hacer vida normal” estando de baja: es improcedente y podrían indemnizarle con 61.632 euros
- Este es el impuesto que se tiene que pagar en la Comunidad de Madrid para recibir una herencia
- Multas de hasta 3.000 euros por tener gallinas en casa para el autoconsumo de huevos sin hacer este trámite
- La Generación Z hace ‘ghosting’ a sus jefes y un 87% no se presenta a su trabajo el primer día
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se desploma este miércoles con la nueva tarifa: Las horas prohibitivas para encender los electrodomésticos
Últimas noticias
- La Seguridad Social avisa del SMS que están recibiendo a los que tienen una baja médica por incapacidad temporal
- La Generación Z necesita jornadas de trabajo de más de 40 horas para crecer laboralmente pero no saben cuándo parar
- Niño Becerra se muestra crítico con los estudiantes españoles: se está produciendo una “degradación” en su actitud
- La Cruz Roja pide a esta población de Europa estar preparada y contar con un 'Catakit' de supervivencia
- Hacienda y Sumar negocian nuevas medidas para 'compensar' a los trabajadores que tributen por el SMI