
Comprar una vivienda es una de esas decisiones que se tomará a partes iguales es con ilusión y con miedo, este último sobre todo si se financia mediante una hipoteca por el miedo a no poder pagar las cuotas. Y es que la compra de una casa hoy en día sale cara, concretamente cuesta 40.000 euros más que hace 10 años.
Así lo detalla el análisis “Variación acumulativa de la vivienda en España en 2024” realizado por el portal inmobiliario Fotocasa, que establece que el precio del metro cuadrado es un 29% más caro, situándose en febrero de 2024 en 2.234 euros, frente a los 1.726 del mismo mes en 2014. El precio medio de una vivienda de 80 metros a día de hoy, es el más caro de los últimos años, teniendo que remontarse hasta 2009 para encontrar un valor superior, cuando un piso de similares características costaba 201.954 euros.
Según la Directora de Estudios y Portavoz de Fotocasa, María Matos, es normal que los bienes y servicios vayan siendo más caros con el paso del tiempo, pero “la vivienda lo hace a un ritmo muy apresurado que condiciona y limita el acceso al hogar. En los últimos años, el encarecimiento ha sido muy significativo fruto del desequilibrio existente entre oferta y demanda que cada vez se agranda más".
¿Qué zonas de España están más afectadas por la subida?
Por Comunidades Autónomas, Baleares, Canarias y la Comunidad de Madrid son las que más han visto cómo aumentan los precios de las viviendas en los últimos 10 años, en Madrid por ejemplo comprar una vivienda en 80 metros actualmente cuesta de media 314.250 euros frente a los 187.172 euros, una diferencia de unos 127.000 euros. Más brusco ha sido el crecimiento en Baleares donde comprar hoy cuesta más del doble que comprar en 2014.
Solo hay tres comunidades en las que comprarse una vivienda costaría menos este 2024 que en 2014 y son Asturias (-5%), Castilla y León (-2%) y Extremadura (-1%).
Por ciudades, las más perjudicadas son dos de las ciudades bañadas por el mar, en cabeza Palma de Mallorca, siendo un 123% más caro, seguida de Málaga. Comprar una vivienda en la capital de la Costa del Sol, costaba en 2014 un 107% memos.
Zamora se encuentra en el punto opuesto, comprar en 2024 en la ciudad castellanoleonesa es un 17% más barato que en 2014, a la que sigue la cercana Palencia donde cuesta un 11% menos.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Una empleada de Mercadona consigue una incapacidad permanente al torcerse un dedo trabajando y la justicia le concede una indemnización de 43.463,04 euros
- BBVA ofrece un chalet adosado con 3 habitaciones y cocina amueblada por 28.000 euros
- La Seguridad Social te “regala” 5 años más de cotización solo por cumplir este requisito
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se sube con la nueva tarifa este sábado, pero habrá 8 horas a 0 euros
Últimas noticias
- Los trabajadores nacidos en 1970 cobrarán el 100% de la pensión, pero necesitarán más años de cotización
- La ayuda de 20.000 euros que pueden pedir hasta el 10 de abril los autónomos menores de 35 años
- Cambio de hora en España: la fecha en la que hay que cambiar al horario de verano
- Milei “suspende” la venta de Telefónica a Clarín por 1.200 millones por riesgo de monopolio
- El Ejército reclutará primero a estos ciudadanos si España entrase en guerra