![mujer en una colas del hambre del Banco de Alimentos mujer en una colas del hambre del Banco de Alimentos](https://noticiastrabajo.huffingtonpost.es/uploads/images/2024/01/colas-hambre-europa-press-1200-675.webp)
En España, son muchas las personas que reciben una ayuda asistencial, sobre todo cuando su situación económica es complicada y están en riesgo de pobreza severa. Tras el lanzamiento del Gobierno de una nueva tarjeta preparado para familias vulnerables, ha surgido la necesidad de saber si esta es compatible con el Ingreso Mínimo Vital o no. Sobre todo porque ambas persiguen la misma finalidad.
Este miércoles, 24 de enero de 2024, el Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado el Real Decreto 93/2024, donde quedan recogidas todas las claves de esta nueva ayuda para familias vulnerables, entre las que se especifica si la ayuda es compatible o no con otras.
En su artículo 13, queda recogido cómo el Ministerio de Derechos Sociales ha dictaminado que: “La presente subvención es compatible con otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos para la misma finalidad, procedentes de cualesquiera administraciones o entes públicos o privados, nacionales, de la Unión Europea o de organismos internacionales, siempre que dichas ayudas no cubran los mismos elementos de gasto que justifican la aplicación de la subvención percibida.
El importe de la subvención en ningún caso podrá ser de tal cuantía que, aisladamente o en concurrencia con otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos, supere el coste de la actividad subvencionada”, reza en el texto legal.
Por tanto, sí. Sí que es compatible con el Ingreso Mínimo Vital siempre que la cuantía mensual que corresponda de esta tarjeta no sea mayor a la renta garantizada que le pertenece a la unidad de convivencia solicitante.
Para entenderlo con un ejemplo, si la persona titular del IMV forma parte de una familia de más de cinco miembros, recibe una mensualidad de 150 euros y le corresponde cobrar 220 euros de tarjeta monedero, esto significa que sí que se tiene derecho a ella. Pero, si por ejemplo, la renta garantizada fuera de 1.000 euros, la persona ya no tendría derecho a ella.
Cómo solicitar la nueva tarjeta monedero del Gobierno
Para solicitarla hay que acudir a la oficina de Servicios Sociales correspondiente de la comunidad autónoma donde resida el interesado. Allí es donde el funcionario correspondiente decide si se tiene derecho a estar ayuda para la compra de alimentos o no.
Cuando sí que se permita, lo siguiente es solicitar cita previa en Cruz Roja y acudir a la sede más cercana a la que resida el interesado para solicitarla y recogerla. Algo que no está disponible hasta el próximo mes de abril y hasta que finalice el 2024. Desde 2025, serán las comunidades autónomas las encargadas de la gestión, por lo que la única vía serán las Conserjerías Autonómicas de Servicios Sociales.
Cuantía de la tarjeta monedero
La cuantía varía en función del número de miembros. La cuantía mínima es de 130 euros al mes para una familia monoparental donde solo haya dos miembros (un menor y su progenitor o tutor).
Las que estén formadas por tres personas recibirán 160 euros al mes y las de cuatro miembros, 190 euros mensuales. La cuantía máxima será de 220 euros mensuales para aquellas unidades familiares formadas por cinco o más personas.
Otras noticias interesantes
-
Los motivos por los que te pueden obligar a devolver el Ingreso Mínimo Vital
-
Cuándo se cobra el Ingreso Mínimo Vital en febrero de 2024: fechas de cada banco
-
Nuevas tarjetas monedero del Gobierno para familias vulnerables: hasta 220 euros al mes
Lo más leído
-
Una mujer pierde la pensión de viudedad a pesar de tener dos hijos en común porque el uso de la vivienda tras el divorcio no se considera pensión compensatoria
-
La pensión de jubilación que te queda en función de los años cotizados si cobras un sueldo entre 1.500 euros y 2.500 euros
-
Un camionero es despedido por conducir estando de baja, la cadena de supermercados lo difama y ahora gana el juicio, indemnización de 34 millones de euros
-
Se buscan vecinos en este pequeño pueblo cerca de Castellón: empleo y casas desde 40.000 euros
-
Una marroquí que lleva desde 2007 en España con trabajo e hijos nacidos aquí no consigue la nacionalidad ante la Justicia por no demostrar idioma ni conocimiento constitucional
-
Precio de la luz mañana lunes, 17 de febrero por horas: cuándo es más barata y más cara