
Los bancos como Caixabank, BBVA o Santander entre otros, suelen realizar el cobro de sus comisiones por mantenimiento de cuentas bancarias a finales de año. Diciembre es un mes en donde muchas de las principales entidades pueden pasar el gasto por las gestiones de servicios que en algunos casos pueden alcanzar hasta los 60 euros. Sin embargo, existen casos en los que los clientes pueden ahorrarse el dinero de las comisiones, como la opción que brinda Caixabank.
La entidad bancaria exime del pago de comisiones por el mantenimiento de cuentas a determinados usuarios que cumplan con una serie de requisitos. Por lo general, estos tienen que ver con la vinculación de la cuenta del titular a algún otro producto o servicio. Pero entonces, ¿cómo se puede evitar pagar comisiones en Caixabank?
Qué hay que hacer para no pagar comisiones en Caixabank
Las tarifas de comisiones, condiciones y gastos que repercuten en los clientes de Caixabank se pueden consultar en su página web. Actualmente, la entidad bancaria ofrece a los nuevos usuarios la posibilidad de abrir una cuenta online en donde no se cobra ni gastos de mantenimiento ni administración. Sin embargo, los clientes actuales no pueden acceder a este beneficio, por lo que la novedad que ha anunciado el banco, puede ser de gran interés para estos.
Cuentas o depósitos de Caixanbank sin comisiones
Según ha informado el banco al diario Expansión, “los clientes con un saldo en cuentas o depósitos de 20.000 euros estarán exentos de comisiones, sin necesidad de cumplir con otros requisitos”. Es decir que ya no se requiere domiciliar una nómina, pensión o recibos para poder librarse de este gasto.
Este beneficio se ofrece a los usuarios que cuenten como mínimo con esa cantidad de dinero invertida en productos del banco como fondos de inversión, planes de pensiones o seguros de ahorro y por supuesto, una cuenta bancaria por la que no habría que afrontar ningún gasto.
Caixabank también ofrece una cuenta gratis, pero para que así sea, se tienen que cumplir más requisitos. Se trata de la cuenta Día a Día, que exige que se domicilie una nómina de al menos 600 euros, una pensión de 300 euros o más, domiciliar tres recibos al trimestre y hacer tres pagos con tarjeta cada tres meses. Si se tienen todos estos requisitos, la cuenta será gratis.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Adiós a Decathlon: cerrará 25 tiendas en mayo y cientos de trabajadores irán a la calle
- Transporte público gratis a partir de julio solo para estas personas: estos son los requisitos
- Un trabajador sufre un infarto, coge la baja y es despedido después de denunciar a la empresa: la Justicia lo declara nulo por discriminación
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Una familia hereda unas tierras hace más 30 años y descubren que el pueblo se ha quedado con ellas
- El precio de la luz se dispara este domingo con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- La moneda por la que pagan miles de euros: el secreto que la hace especial en las subastas
- Ni vinagre ni bicarbonato: el truco casero para eliminar el sarro del váter y los grifos de inmediato
- Una pareja de ancianos de más de 80 años son desalojados de su casa por un engaño de su nieto: “nunca pensé que nos haría algo así”
- Ni langostinos ni almejas: el marisco ‘made in Spain’ que arrasa en Carrefour y tiene un 70% de descuento por tiempo limitado
- Una estadounidense que vive en España reacciona así al ver la Semana Santa de Sevilla: “Me hice muchas preguntas”