
El Gobierno de España tiene una serie de ayudas para mejorar la eficiencia energética de las viviendas, como esta en concreto destinada a la calefacción y refrigeración, con la que se podrán a recibir hasta 3.000 euros. Optar por hacer mejoras en la eficiencia energética de las viviendas, supondrá un ahorro en energía y dinero a lo largo del año.
Esta ayuda forma parte del Programa de rehabilitación para la recuperación económica y social en entornos residenciales, que pretende la mejora eficiencia energética de las viviendas, y que financiará actuaciones que consigan reducir la demanda energética de calefacción.
Además, son compatibles con las ayudas del programa de actuaciones de rehabilitación a nivel de barrios o con las del programa de rehabilitación integral de edificios, siempre y cuando se pueda demostrar que no se están pidiendo diferentes ayudas para realizar la misma mejora.
Requisitos para solicitar las ayudas de hasta 3.000 euros para calefacción
El requisito fundamental para recibir estas ayudas promovidas por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA), es que las viviendas en las que se realicen las mejoras sean domicilios habituales y permanentes de los propietarios, usufructuarios o arrendatarios.
Para poder recibir las ayudas destinadas al consumo de calefacción y refrigeración, las obras realizadas en las viviendas tienen que suponer una reducción de al menos el 7% del consumo total de las mismas.
El importe de las ayudas será de hasta el 40% del precio de dicha reforma, con un límite máximo de 3.000 euros, y siempre concediéndose para la realización de mejoras que tengan un coste de al menos 1.000 euros.
Cómo solicitar las ayudas para calefacción
Tal y como informan desde el Ministerio, serán las Comunidades Autónomas las que se encarguen de gestionar estas subvenciones, y será cada una de ellas las que decidan si el pago de la ayuda se realizará antes de la realización de las obras o posteriormente.
En los casos que se haga de forma anticipada el dinero solo lo recibirá el destinatario último y no podrá destinarse a otros gastos. Una vez que la ayuda sea concedida, se tendrá un plazo de hasta 12 meses para realizar las mejoras y la fecha máxima de realización será el 30 de junio de 2016.
Para hacer la solicitud habrá que atender los requisitos y plazos exigidos en cada una de las autonomías, que se podrá consultar con detalle a través de la página web del Ministerio.

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Trabajar más para cobrar menos pensión: ”He trabajado 52 años y me queda la misma pensión que uno que hubiera cotizado 27 años”
- Una comunidad de vecinos tiene que pagar más de 7.200 euros a otra por usar sus zonas comunes durante años sin pagarlas
- Falta al trabajo para que la despidan y cobrar el paro y ahora deberá devolver 11.051,4 euros al SEPE, además de perder la prestación
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Adiós a Decathlon: cerrará 25 tiendas en mayo y cientos de trabajadores irán a la calle
- El precio de la luz se dispara este martes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Ni pensión ni ingresos: un jubilado de 80 años busca trabajo como profesor de matemáticas para poder sobrevivir
- El centavo de trigo de Lincoln valorado en 11 millones de dólares: sigue en circulación
- El Seguro Social de Estados Unidos anuncia cambios importantes para jubilados, discapacitados y beneficiarios de Asuntos de Veteranos en mayo
- Contrato indefinido, 32 días laborables de vacaciones y teletrabajo: Indra busca recién graduados o profesionales con poca experiencia
- Así debes preparar tu fondo de emergencia por si viene una recesión en 2025: este es el dinero que tienes que tener ahorrado