
La Comunidad de Madrid abre el plazo para pedir la ayuda de hasta 1.500 euros para estudiantes universitarios o de enseñanzas artísticas que tengan alguna discapacidad reconocida igual o superior al 33%. Tal como lo recoge la orden ORDEN 667/2024 del Consejero de Educación, Ciencia y Universidades; Orden 1728/2017, y Orden 1219/2015 de Consejería de Educación, Juventud y Deporte. El objetivo es estimular y apoyar la formación de las personas con discapacidad física, psíquica o sensorial, “promocionando su integración en el ámbito de los estudios superiores”, según resalta desde la comunidad autónoma.
El plazo de presentación de solicitudes comenzó el jueves 21 de marzo y finalizará el próximo 12 de abril de 2024 y podrá realizarse de forma presencial, por envío postal o bien a través de la vía telemática que ofrece el gobierno regional. La iniciativa cuenta con una inversión de 300.000 euros, con los que se calcula alcanzar a más de 360 beneficiarios.
Quiénes pueden pedir la ayuda de 1.500 euros
La Comunidad de Madrid ofrece esta ayuda económica de hasta 1.500 euros a todos aquellos alumnos matriculados en este curso 2023/24 en estudios universitarios o enseñanzas artísticas. Deberán tener una discapacidad reconocida igual o superior al 33% y cursar en centros que estén ubicados en la región, además de cumplir con alguno de los siguientes criterios:
- Los alumnos incluidos en el intervalo del 33% al 49% de grado de discapacidad deberán haberse matriculado en al menos 30 créditos en el caso especificado en la convocatoria.
- Los alumnos incluidos en el intervalo del 50% al 70% de grado de discapacidad deberán hacerse matriculados en al menos 20 créditos.
- Los alumnos con grados de discapacidad superiores al 70% deberán haberse matriculado al menos en 10 créditos.
Los beneficiarios pueden estar cursando títulos oficiales ya sean de Grado como de Máster, pero quedan excluidos los doctorados, estudios de especialización y títulos propios de las universidades, de centros adscritos o de centros de enseñanzas artísticas superiores.
Criterios de baremación para determinar la cuantía
La cuantía de la ayuda de la Comunidad de Madrid puede ser de entre 330 y 1.500 euros según lo determinen los criterios de baremación. El importe será el resultado de multiplicar el porcentaje del grado de discapacidad del solicitante por el coeficiente multiplicador correspondiente, según la siguiente distribución:
- Grado de discapacidad superior o igual al 33% e inferior al 49%. El coeficiente multiplicador será de 10 euros.
- Grado de discapacidad superior o igual al 50% e inferior o igual al 70%. El coeficiente multiplicador será de 15 euros.
- Grado de discapacidad superior al 70%, el coeficiente multiplicador será de 15 euros.
Para su selección las solicitudes se ordenarán de acuerdo al grado de discapacidad de mayor a menor, hasta agotar el presupuesto.
Pasos a seguir para solicitar la ayuda
Como se mencionaba, las presentación de las solicitudes puede realizarse de forma presencial, con cita previa; por medio de correo tradicional a la dirección BECAS PARA ALUMNOS CON DISCAPACIDAD, Registro de la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades, calle del General Díaz Porlier, 35, Madrid o por vía telemática a través del registro de la Comunidad de Madrid.
La solicitud se tendrá que rellenar online, dentro del plazo establecido. Si la presentación se hará por correo o de forma presencial, se podrá imprimir y firmar. Además, se tendrá que adjuntar el documento acreditativo de la titularidad de la cuenta corriente, certificado de discapacidad, documento nacional de identidad (DNI) y autorización del representante si fuera necesario.
Para dudas o consultas la Comunidad de Madrid ha habilitado dos números de teléfono 91.720.02.6/07 y un correo electrónico: información.universitaria@madrid.org.

“Los autónomos deberían contar con un subsidio para mayores de 52 años y con menos burocracia"
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un jubilado que vivía solo deja su casa de 750.000 euros a una camarera y ahora los hijos reclaman la herencia
- Este es el impuesto que se tiene que pagar en la Comunidad de Madrid para recibir una herencia
- La Seguridad Social avisa del SMS que están recibiendo los que tienen una baja médica por incapacidad temporal
- La OCU declara estas 3 marcas de leche como las peores de España
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se dispara este jueves con la nueva tarifa: hasta 7 horas con la electricidad a 0 euros
Últimas noticias
- Encuentran un yacimiento de petróleo en el centro de Europa que podría dar un vuelco a la economía energética mundial
- Le preguntan a una jubilada en Cuba lo que cobra de pensión y así reacciona
- Tres herederos se enteran que la Seguridad Social sigue abonando la pensión de su padre fallecido hace 15 años, le reclaman 12.410 euros y la justicia dice que ya ha prescrito
- La Justicia avala que los propietarios de las viviendas okupadas puedan cortar la luz, el gas y el agua
- El país con más oro del mundo: tiene cuatro veces más que Italia y supera a Alemania