
En España, una de las medidas estrella del Gobierno en el último año ha sido la ayuda de 200 euros, un pago único para que las familias vulnerables hicieran frente a la inflación. De los más de 2,8 millones de personas, algunos todavía no la han visto ingresada en sus cuentas bancarias. Ahora, Hacienda ha confirmado el último día para cobrarla y que está a punto de suceder.
Desde la Agencia Tributaria quedó establecido en el Real Decreto Ley 20/2022 que a esta subvención directa podían acceder todos los trabajadores asalariados, los autónomos y los desempleados con un bajo nivel de ingresos (por debajo de 27.000 euros anuales) y de patrimonio (inferiores a los 75.000 euros al año) durante el ejercicio económico anterior. Así, quedaban fuera los pensionistas y las personas beneficiarias del Ingreso Mínimo Vital.
Una vez que Hacienda y Seguridad Social cruzaron datos y comprobaron que los solicitantes cumplían los requisitos, los primeros solicitantes comenzaron a recibirla. Sin embargo, otros se han visto fuera por no cumplirlos o porque tenían deudas y la administración la embargó nada más ser ingresada en la entidad bancaria.
Ya quedó finalizado el plazo de solicitud, establecido entre el 15 de febrero y el 31 de marzo de 2023, pero, ¿hasta cuándo se podrá cobrar?
El último día para que Hacienda ingrese la ayuda de 200 euros
A pesar de que la mayoría de esos solicitantes de la ayuda ya la han recibido, Hacienda ha querido recordar que desde que finalizara el plazo de solicitud se reservaba el derecho de tres meses para hacer el ingreso. Así que si hay personas que aún no recibieron el dinero deben saber que el último día para que la Agencia Tributaria ingrese la ayuda de 200 euros es el viernes, 30 de junio de 2023.
Hay que recordar que ese ingreso se hace mediante transferencia bancaria al número de cuenta facilitado por el solicitante. Un simple fallo de un número elimina directamente el derecho a esa ayuda.
¿Cómo saber si finalmente cobraré la ayuda de 200 euros?
Las personas que aún no recibieron el bono pueden comprobar el estado de solicitud a través de la Sede Electrónica de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT). Solo habrá que pulsar en el apartado donde se solicitó y acceder a ‘Consulta el estado de solicitud’. Una vez dentro se abren cuatro opciones:
- Alta: se envió correctamente y está a la espera de comenzar el trámite.
- 0A: recibida y aceptada por Hacienda y está cruzando datos con la Seguridad Social para comprobar que se cumplan todos los requisitos.
- Acuerdo de resolución: la administración pública tributaria abonará la cuantía.
- Baja: ha habido algún error al rellenar el formulario de solicitud y es denegada.
Lo más leído
- Elon Musk despide a 6.000 empleados hace tres semanas y ahora EEUU se enfrenta a un problema mucho más grave
- Una empleada de Cajamar es despedida por contratar dos préstamos por 17.000 euros a nombre de familiares para beneficiarse ella: el despido es improcedente
- Gonzalo Bernardos se alegra de que las ventas de esta famosa empresa hayan caído en más de un 47%: “espero que sigan cayendo”
- La OCU confirma las 3 mejores cervezas de supermercado
- Hacienda permite desgravar estos seguros en la declaración de la Renta
- El precio de la luz se dispara mañana lunes y sube en más de un 800%: habrá tramos rozando los 200 euros
Últimas noticias
- Seguridad Social: El pago del 9 de abril incluye un nuevo aumento del COLA para los jubilados nacidos a principios de mes
- Nuevo requisito para mantener los beneficios del Seguro Social a partir de abril
- Mercadona vuelve a triunfar con su perfume con olor a limpio: el más buscado en primavera
- Adiós a esta firma de moda italiana en España: 30 tiendas cerradas y 169 trabajadores afectados por el ERE
- Si te dejan 50 euros en el parabrisas, no los cojas: te puede pasar esto