
La Comunidad de Madrid acaba de aprobar una nueva reforma sobre las becas comedor para el próximo curso escolar, ante las quejas de los padres en el que todavía está el curso. El Consejo de Gobierno autonómico mejorará el límite de renta, la simplificación de los trámites de solicitud y el 100% de la bonificación para las familias con vulnerabilidad que perciben el Ingreso Mínimo Vital (IMV) o la Renta Mínima de Inserción (RMI). Pero, ¿cómo funcionará realmente? ¿Pueden solicitarse ya?
El de Madrid, un sistema educativo pensado para todos, para los alumnos y sus familias:
Anunciamos el aumento de las becas en educación 0-3 para sumar 34.000 niños.
Las becas comedor llegarán a 137.000, aumentando el límite de renta para beneficiar a 30.000 familias más.… pic.twitter.com/QXBstBi5iV— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) April 24, 2024
Las ayudas comedor de los colegios de Infantil, Primaria y Educación Secundaria recibirán una inyección presupuestaria de 68 millones de euros para conceder más de 137.000 becas, lo que se traduce en un incremento de 30.000 familias beneficiarias, como ha apuntado el consejero de Educación, Ciencia y Universidades autonómico, Emilio Viciana.
Por primera vez, las familias que reciban las mencionadas ayudas y prestaciones para niños en situación de pobreza o de exclusión social, pueden disfrutar de la beca completa “y ya no tendrán que abonar un euro diario por utilizar este servicio en centro educativos públicos”, como apuntan desde la consejería. Es más, beneficiará a todos los niños escolarizados en escuelas públicas de la comunidad, cuyas familias tengan unas rentas inferiores a los 8.400 euros anuales.
Otra novedad es que esa cantidad es el doble que la que se pedía para este año (4.260 euros) y permitirá ampliar la cantidad de menores que reciban este servicio.
¿Quiénes pueden ser beneficiarios de la beca comedor en el próximo curso?
Como indican desde la web del gobierno autonómico, esta ayuda beneficiará a los hijos de quienes reciben el IMV y la RMI, las de las víctimas de violencia de género o terrorismo y los miembros y fuerzas y cuerpos de seguridad de estado con destino en Madrid, los alumnos en acogimiento familiar, lo que disfrutan de protección internacional, los niños afectados por la guerra de Ucrania o aquellos escolarizaos de oficio en centros públicos que hagan uso del transporte escolar.
Desde el gobierno autonómico recuerdan que la educación infantil de 0 a 3 años (guarderías) es gratuita en toda la región. Para acceder a ella deben haber nacido o previsto su nacimiento antes del 1 de enero de 2025 y deben estar matriculados o ya haberles sido concedida un plazo para el centro privado autorizado y las cuantías que recibirán las familias estarán en una horquilla de entre 1.947 y 3.113 euros al año. Un aumento con respecto a años anteriores.
Cómo solicitar las becas comedor de la Comunidad de Madrid para el curso 2024/25
Las personas interesadas en acceder a estas ayudas comedor deben hacer el trámite a través de la web de la Comunidad de Madrid. El plazo de presentación para disfrutarlas aún se desconoce, pero sí se sabe que estará abierto "tras la próxima publicación de su convocatoria en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM)".
Por tanto, habrá ampliación de esta información en cuando sea publicado en el diario oficial autonómico.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Una empleada de Mercadona consigue una incapacidad permanente al torcerse un dedo trabajando y la justicia le concede una indemnización de 43.463,04 euros
- BBVA ofrece un chalet adosado con 3 habitaciones y cocina amueblada por 28.000 euros
- La Seguridad Social te “regala” 5 años más de cotización solo por cumplir este requisito
- El Gobierno lanza un aviso a todos los trabajadores ante las lluvias y la borrasca anunciadas por la AEMET
- El precio de la luz se sube con la nueva tarifa este sábado, pero habrá 8 horas a 0 euros
Últimas noticias
- Adiós al moho en las habitaciones: evítalo colocando este objeto en el alféizar de la ventana
- La Generación Z no puede comprarse una casa, pero serán los más ricos en 2035: ganarán más de 36 billones de dólares
- La DGT tiene un nuevo escondite para radares móviles: este motorista lo explica
- Los trabajadores de Elon Musk en Alemania se quejan de las condiciones laborales: "no podemos ir al baño"
- Cierra la última fábrica de calzado en Alicante que trabajaba para esta exclusiva marca: 170 personas afectadas por el ERE