
El Ingreso Mínimo Vital (IMV) sigue siendo una de las prestaciones de la Seguridad Social con más proyección para el 2024. Desde el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, la ministra competente, Elma Saiz, ha adelantado en su primera entrevista que esta ayuda para personas con vulnerabilidad podrían llegar a revalorizarse un 6,9% a partir de 1 de enero, aunque todavía falta confirmación oficial. Es por eso que muchos dudan de cuánto cobrarían, por ejemplo, en el caso de una familia de dos adultos y un hijo.
Los datos de las subidas y mi mensaje de tranquilidad y garantía a los pensionistas de hoy y del mañana.
🔺 3,8% contributivas
🔺 6,9% el IMV y no contributivas
🔺 14,1% viudedad con cargas https://t.co/ScQhK2Yy5G pic.twitter.com/m6yctabi1b— Elma Saiz Delgado (@SaizElma) December 12, 2023
Hay que tener en cuenta que esta prestación, bajo la gestión de la Seguridad Social, no tiene una cuantía fija, sino que variará en función de las rentas y el patrimonio que tenga la persona en cada momento y no se lleguen a unos límites. Únicamente podrán optar a la cuantía máxima establecida las personas desempleadas o aquellas con ninguna fuente de ingresos mensuales.
‼️ Los hogares beneficiarios del #IngresoMínimoVital superan los 710.000
— Ministerio Inclusión Seguridad Social Migraciones (@inclusiongob) November 30, 2023
👩👧 Más de 2 millones de personas lo han percibido, el 43,4% son menores
👩 En 2 de cada 3 familias, la titular es una mujer
👶 433.500 prestaciones con complemento para la infancia
📑https://t.co/ISUQG1C2P5 pic.twitter.com/vYEKVqdPpA
Al mismo tiempo, no hay que olvidar que la mayoría de los beneficiarios son hogares con hijos pequeños a cargo. Como afirman desde el organismo público, llega a más de 710.000 hogares donde hay 900.000 menores de edad en situación de pobreza o de exclusión social. Por lo que se ha dado a conocer, el incremento sería mayor al 6,76% estimado.
Cuantía del Ingreso Mínimo Vital en 2024, según las previsiones del Gobierno
Por el momento, y a falta de confirmar el porcentaje definitivo en los próximos días, es posible hacer un cálculo aproximado de cómo quedarán las cuantías máximas del Ingreso Mínimo Vital en 2024. Algo que varía en función del número de miembros que forman parte de la unidad de convivencia, aunque también puede disfrutarse a nivel individual.
Aplicando la subida del 6,9% prevista, la revalorización del Ingreso Mínimo Vital para 2024 dejaría las siguientes cuantías:
- Un adulto: 604,38 euros mensuales.
- Un adulto y un menor: 785,7 euros mensuales.
- Un adulto y dos menores: 967,01 euros mensuales.
- Un adulto y tres menores: 1.148,33 euros mensuales.
- Un adulto y más de tres menores: 1.329,65 euros mensuales.
- Dos adultos: 785,7 euros mensuales.
- Dos adultos y un menor: 967,01 euros mensuales.
- Dos adultos y dos menores: 1.148,33 euros mensuales.
- Dos adultos y más de dos menores: 1.329,65 euros mensuales.
- Tres adultos: 967,01 euros mensuales.
- Tres adultos y un menor: 1.148,33 euros mensuales.
- Tres adultos y más de dos menores: 1.329,65 euros mensuales.
- Cuatro adultos: 1.148,33 euros mensuales.
- Cuatro adultos y un menor: 1.329,65 euros mensuales.
- Otros: 1.329,65 euros mensuales.
En el caso de las familias monoparentales, las cuantías podrían revalorizarse hasta estas cuantías:
- Un adulto y un menor: 918,66 euros mensuales.
- Un adulto y dos menores: 1.099,90 euros mensuales.
- Un adulto y tres menores: 1.281,30 euros mensuales.
- Un adulto y cuatro o más menores: 1.462,62 euros mensuales.
Las familias formadas por dos adultos y un menor recibirían de Ingreso Mínimo Vital una cuantía mensual de 967 euros a partir del 1 de enero de 2024.

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Trabajar más para cobrar menos pensión: ”He trabajado 52 años y me queda la misma pensión que uno que hubiera cotizado 27 años”
- Una comunidad de vecinos tiene que pagar más de 7.200 euros a otra por usar sus zonas comunes durante años sin pagarlas
- Falta al trabajo para que la despidan y cobrar el paro y ahora deberá devolver 11.051,4 euros al SEPE, además de perder la prestación
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Adiós a Decathlon: cerrará 25 tiendas en mayo y cientos de trabajadores irán a la calle
- El precio de la luz se dispara este martes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Ni pensión ni ingresos: un jubilado de 80 años busca trabajo como profesor de matemáticas para poder sobrevivir
- El centavo de trigo de Lincoln valorado en 11 millones de dólares: sigue en circulación
- El Seguro Social de Estados Unidos anuncia cambios importantes para jubilados, discapacitados y beneficiarios de Asuntos de Veteranos en mayo
- Contrato indefinido, 32 días laborables de vacaciones y teletrabajo: Indra busca recién graduados o profesionales con poca experiencia
- Así debes preparar tu fondo de emergencia por si viene una recesión en 2025: este es el dinero que tienes que tener ahorrado