
La alta tasa de inflación pone contra la espada y la pared a los bolsillos españoles. Ahorrar en gasolina, ahorrar en la luz, y también en la cesta de la compra se ha convertido en casi un mandato para la mayoría ante la escalada de precios. El IPC cerró julio en el 10,2% y el Banco Central Europeo (BCE) y el INE proyectan un horizonte poco esperanzador a corto plazo.
Según el último informe de precios elaborado por la OCU, ir al supermercado cuesta un 15,2% más que hace un año. Es la mayor subida de precios de los últimos 25 años, con el 94% de los productos habiéndose encarecido. Esto provoca que hacer la compra acabe suponiendo un sobrecoste de 830 euros en el gasto de alimentación anual de media de las familias.
La asociación ha indicado que los productos que más suben son el aceite de girasol (118%), las magdalenas (75,4%), la margarina (75,2%), los plátanos (63,6%), la pasta (59,9%), el aceite de oliva suave (52,6%), la harina de trigo (49,7%), los huevos (45,9%) y la mayonesa (42,9%).
"Afecta a prácticamente todos los productos, pero, sobre todo, a los de primera necesidad, por lo que son las familias vulnerables las que se ven más afectadas", afirma Enrique García, portavoz de la OCU, señalando la principal problemática. Esta se incrementa si se tiene en cuenta que "hemos pasado de una inflación inicial de costes y de oferta por problemas de suministros, a una de margen", como apunta el economista Alejandro Unirrieta a 'La Sexta'. Es decir, se está normalizando.
El supermercado más barato de España: Buo
No tiene establecimientos físicos y se puede, como afirman, ahorrar cerca de cien euros al mes. Es Buo y es el supermercado más barato de España. Un supermercado, además, digital. Un nuevo concepto que basa su estrategia en que "la marca vende directamente al consumidor", tal y como explica Borja Solé, cofundador de 'Buo'.
Una venta al por mayor, a "volumen", y que ofrece la posibilidad de hacer la misma compra de siempre, sin tener que adquirir grandes cantidades, haciéndolo con otras personas, en grupo. Disfruta de tanto éxito que "productos básicos, como el aceite, la leche, el arroz, o el agua mineral" ya se encuentran entre los más vendidos.
Es una consecuencia silenciosa de la escalada de precios: comprar de más, sobre todo alimentos no perecederos, para adelantarse a futuros incrementos y, así, ahorrar ante la poca esperanza de mejoría reciente. "Vemos cómo la gente empieza a comprar de más para que la inflación no les afecte tanto", explica Solé.
¿Cómo se puede hacer la compra en Buo?
Para comenzar a hacer la compra, bastará con que el cliente se descargue la aplicación. Requiere de una serie de sencillos pasos y son los siguientes:
- En primer lugar, tendrá que identificarse, aunque una sola vez.
- Cuando se esté dentro de la app, se podrá llenar el carrito de la compra como en cualquier tienda online. Lo bueno es que se podrá comprar, tanto de forma individual como en grupo. Si se elige la segunda opción, habrá que esperar a que este se llene para que se procese el pedido.
- Una vez terminada la operación, se elegirá el método de pago y el punto de recogida en la tienda más cercana y conveniente para el consumidor.
- Desde el supermercado explican que el proceso de entrega tarda entre dos y cuatro días. Cuando haya llegado al punto de entrega, el cliente tendrá siete días para recogerlo. Solo se tendrá que indicar el número de pedido.
La gran ventaja de este supermercado es que al realizar la compra en grupo, más descuentos se van a obtener en el pedido a realizar. Como se refleja en la web del establecimiento online, "desbloquearás el descuento una vez se complete el grupo. Invita a tus amigos, así se completará el grupo cuanto antes y ambos obtendréis el descuento especial. Una vez se complete el grupo empezaremos a gestionar la recogida del producto."
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Una empleada de Mercadona consigue una incapacidad permanente al torcerse un dedo trabajando y la justicia le concede una indemnización de 43.463,04 euros
- BBVA ofrece un chalet adosado con 3 habitaciones y cocina amueblada por 28.000 euros
- La Seguridad Social te “regala” 5 años más de cotización solo por cumplir este requisito
- El Gobierno lanza un aviso a todos los trabajadores ante las lluvias y la borrasca anunciadas por la AEMET
- El precio de la luz se sube con la nueva tarifa este sábado, pero habrá 8 horas a 0 euros
Últimas noticias
- La DGT tiene un nuevo escondite para radares móviles: este motorista lo explica
- Los trabajadores de Elon Musk en Alemania se quejan de las condiciones laborales: "no podemos ir al baño"
- Cierra la última fábrica de calzado en Alicante que trabajaba para esta exclusiva marca: 170 personas afectadas por el ERE
- El Corte Inglés liquida sus jamones ibéricos y regala 15 euros a estos clientes
- Golpe del Tribunal Constitucional a la Seguridad Social: reconoce en 4 nuevas sentencias el derecho de las familias monoparentales al permiso de 26 semanas