
Con la llegada del final del mes de enero y el próximo inicio de febrero de 2022, son muchos los desempleados cuándo van a cobrar su prestación contributiva por desempleo (el paro), los subsidios y la prestación por estar afectado por un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE). Por ese mismo motivo a continuación, se van a indicar cuáles son los días exactos en los que se va a cobrar esta prestación por parte del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).
Habitualmente, la administración de empleo tiene una fecha fijada para abonar el cobro de estos subsidios. Aunque esta tiene poco que ver con la que tienen marcada las entidades bancarias, ya que normalmente adelantan el pago de estas prestaciones por desempleo a aquellos que sean beneficiarios de una de estas cuantías que concede el SEPE siempre que cumplan con los requisitos que se piden en cada uno de los subsidios.
Por otro lado, también es importante conocer cuánto tiempo queda de paro. Todo ello para saber exactamente la fecha en la que, bien bajará lo que se cobre del 70 % al 50 %, o bien saber el mes en el que ya no se cobrará esta prestación que reciben los desempleados que hayan cotizado, como mínimo, 1 años al Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS). Para conocer el tiempo restante se puede ampliar información mediante la lectura del artículo destinado a resolver dudas sobre cómo saber el paro que queda pendiente.
Cuándo se cobra la prestación por desempleo este mes de febrero
De forma general, el Servicio Público de Empleo Estatal ha pagado el paro, los subsidios por desempleo y la prestación de los ERTE entre los días 10 y 15 del mes. Aunque poco tiene que ver esto con la verdadera fecha de cobro por parte de aquellos que son beneficiarios de una ayuda económica y se encuentran dados de alta como demandantes de empleo.
Pero, ¿por qué? La razón es sencilla, normalmente el dinero correspondiente a la prestación se recibe antes de esa fecha marcada por el SEPE, algo que hace que puedan hacer frente a los gastos que le puedan surgir a principios de mes como pueden ser facturas de cualquier tipo. No todos los bancos pagan el mismo día, sino que habrá que ver la fecha exacta de la entidad en la que se sea cliente y donde se tenga domiciliada la prestación.
Para saber exactamente cuándo se va a cobrar tanto el paro como el resto de subsidios por desempleo o si se está suspendido de empleo con motivo de un ERTE hay que observar, a continuación, la fecha de cada banco. Todos pagarán antes del día 10 de febrero de 2022, pero, ¿cuándo exactamente? Esta es la lista de todos los bancos.
- Pagan la prestación el 3 de febrero.
- Unicaja.
- Caixabank (Bankia y La Caixa).
- ING.
- Cajamar.
- Paga la prestación el 4 de febrero.
- Banco Santander.
- Kutxabank.
- Pagan la prestación el 7 de febrero.
- BBVA.
- Abanca.
- Banco Sabadell.
Pese a que habitualmente los bancos pagan la prestación por desempleo desde el día 3 hasta el día 5, hay que hacer una mención especial a esta última fecha. Sobre todo porque el día 5 de febrero es sábado, y, por lo tanto, fin de semana, por lo que no se pagará este día y hace que los bancos que pagasen en esa fecha retrasen el abono de la cuantía hasta el siguiente día laborable. En este caso siendo el lunes 7 de febrero la fecha tope en la que los desempleados recibirán su prestación por desempleo como el paro, un subsidio o lo que les corresponda por estar afectados por un ERTE.

Qué estudiar en la Universidad de Almería: los nuevos grados y másteres que te abren la puerta al mercado laboral
Lo más leído
- Soy padre de 3 hijos, tengo 65 años y me niego a jubilarme: trabajo en 4 sitios a la vez y me quedan todavía 15 años de vida laboral
- Jubilados estallan contra la Seguridad Social: "He trabajado más de 52 años y me quitan un 13% de la pensión de por vida, no es justo"
- Un albañil de 61 años gana más de un millón de euros en la lotería y cancela las hipotecas de sus cuatro hijas
- Los cajeros automáticos cambiarán el próximo 28 de junio para adaptarse a la nueva normativa: así afecta al sacar dinero en efectivo
- Miles de pensionistas de incapacidad permanente recibirán una paga extra de 6.535,20 euros en junio
- Precio de la luz mañana, 14 de junio por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
Últimas noticias
- Una mujer de 63 años cayó en la trampa de unos estafadores por Internet: creía tener una relación con Enrique Iglesias y le transfirió miles de euros
- El Imserso avisa de las nuevas empresas adjudicatarias para sus viajes desde 50 euros del Programa de Turismo Social
- Gonzalo Bernardos, economista, “los jóvenes de los 80 somos conscientes de que en nuestras casas había economía de guerra y no teníamos vacaciones”
- Un local es obligado quitar la terraza que había colocado en las zonas comunes de la comunidad y a pagar 1.496 euros por el uso indebido
- Un jubilado gana el Euromillones, pero la administración no se lo paga: tiene que vivir de bancos de alimentos porque no tiene dinero