Aún con la bajada del desempleo en España, son muchos los trabajadores que actualmente se encuentran cobrando prestaciones y subsidios por parte del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y se preguntan ¿Qué día se cobra el paro en octubre de 2021? El Sistema Nacional de Empleo abona las prestaciones entre los días 10 al 15 de cada mes, pero algunos bancos optan por adelantar el cobro de esta ayuda.
En esta misma situación se encuentran los trabajadores afectados por un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), los cuales ya conocen que esta ayuda se ha prorrogado hasta finales de febrero de 2022. Esta decisión ha sido llevada a cabo por la ministra de Trabajo y Economía Social y también vicepresidenta segunda del Gobierno de España, Yolanda Díaz, patronal y sindicatos.
Es la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) la encargada de abonar todas las ayudas, prestaciones y subsidios por desempleo en España, incluidos los del SEPE. El Gobierno de España fija entre los días 10 al 15 de cada mes el ingreso en la cuenta de los desempleados. A raíz de la crisis sanitaria del Covid-19, muchos bancos y entidades bancarias firmaron un convenio con el SEPE para el adelanto de estas ayudas económicas para favorecer de liquidez a miles de familias.
¿Qué día cobre el paro en octubre de 2021?
Los bancos suelen adelantar el cobro de prestaciones entre los 3 al 5 de cada mes. Para este mes de octubre el día 3 cae en domingo por lo que, en la mayoría de entidades los ingresos deberían de verse reflejado el lunes, día 4 de octubre. Así estos son los bancos que adelantarán el cobro:
- CaixaBank (incluye Bankia)
- BBVA
- Santander
- Banco Sabadell
- Bankinter
- Cajamar
- Unicaja
- Ibercaja
Cómo reclamar si no he cobrado mi prestación por desempleo
Los desempleados que tras el 15 de octubre de 2021 no reciban su prestación por desempleo, deberán de comunicarlo al SEPE e incluso iniciar una reclamación para el ingreso. Esta medida afecta tanto a los trabajadores que se encuentren cobrando la prestación contributiva, subsidios o ERTE.
Existe tres forma de poder reclamar:
- De forma presencial: solicitar cita previa al SEPE para acudir a las oficinas de empleo
- Teléfono: llamado al 900 812 400, en horario de lunes a viernes de 8 de la mañana a 8 de la tarde.
- Correo electrónico: enviando un correo electrónico con los datos personales y un breve texto explicando la queja a misprestaciones2020@sepe.es.
Normalmente el antiguo INEM contesta en menos de 5 días laborables pero puede ser que, debido al colapso de algunas oficinas, este trámite pueda verse demorado.
Lo más leído
-
Horario de 7:00 a 14:00 horas y sueldo de 2.300 euros: se busca personal con y sin estudios que quiera trabajar en aeropuertos
-
Correos reduce la jornada laboral a 35 horas para sus funcionarios y aprueba un plan de salidas anticipadas
-
Hacienda podría multar con hasta 150.000 euros a quienes hagan esto con el dinero de su cuenta bancaria
-
Dos mujeres llenan dos carros de Mercadona por 662 €, pasan por la caja sin pagar y las descubren: multa y prohibición de ir a las tiendas cuatro años
-
Un empleado con 22 años en Mercadona es despedido por comerse varios mantecados sin pagarlos por un importe de 2,30 euros: la justicia dice que es procedente
-
Precio de la luz mañana, 16 de enero por horas: cuándo es más barata y más cara