
La Renta Agraria es una prestación que ofrece el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) para todos aquellos trabajadores eventuales que formen parte del Sistema Especial para Trabajadores por Cuenta Ajena Agrarios de la Seguridad Social (SEASS). Está a menudo se entrega de manera temporal, hasta que vuelvan a recuperar su empleo, y, una vez que vuelven a ser desempleados, existen dos métodos para reanudar el cobro de la prestación.
El Servicio Público de Empleo Estatal da la posibilidad de retomar el cobro de esta ayuda económica para los trabajadores del campo de Andalucía y Extremadura a través de dos maneras. Por un lado, acudiendo presencialmente a las oficinas del SEPE y, por otro lado, también se puede realizar a través de internet con la sede electrónica de la administración.
Cabe destacar que, para poder volver a cobrarla hay que destacar que primero deben cumplirse una serie de requisitos mínimos imprescindibles. Además, sobre la cuantía se detalla que no hay una cantidad fija, sino que dependerá, de manera directa, con el número de jornadas reales trabajadas y, junto a ello, el porcentaje de estas jornadas sobre el Indicador Público de Rentas de Efectos Múltiples (IPREM).
Pasos para renovar el cobro de la Renta Agraria
Si ya se ha cobrado una vez la prestación por la Renta Agraria, el trabajador que vuelva a finalizar el contrato que le unía a la empresa hortofrutícola puede volver a solicitarla al Servicio Público de Empleo Estatal. Para ello, será necesario seguir una serie de sencillos pasos, pudiendo hacerlo de dos maneras diferentes, ya sea acudiendo a las oficinas de la administración pública o mediante una gestión en la web del propio SEPE.
Para ello, será necesario tener en cuenta que se debe entregar una serie de documentación de manera obligatoria a la organización del Estado. Ésta tiene en total 7 documentos que el solicitante tiene que presentar oficialmente al SEPE, estos escritos son:
- Formulario de solicitud.
- DNI, NIE o pasaporte.
- Libro de Familia.
- Documento bancario donde aparezca el solicitante como titular de la cuenta.
- Justificante de los ingresos obtenidos en los 12 meses anteriores.
- Certificado de empresa firmado por las empresas donde se haya trabajado.
- Certificado de las jornadas trabajadas que entregan las subdelegaciones del Gobierno.
Renovación presencial de la Renta Agraria
En primer lugar, para aquellos desempleados pertenecientes al Sistema Especial para Trabajadores por Cuenta Ajena Agrarios que prefieran acudir presencialmente a realizar la gestión del trámite de renovación para cobrar, de nuevo, la prestación de la Renta Agraria, tienen que seguir unos sencillos pasos. Estos son:
Lo primero que deben hacer es solicitar una cita previa al Servicio Público de Empleo Estatal para acudir a sus oficinas de manera presencial. Una vez se tenga un día y hora marcados para asistir, el solicitante deberá ir con toda la documentación mencionada, pero no solo eso. Además, deberá respetar el protocolo Covid-19 que aún está vigente, esto es, acudir siempre con mascarilla y mantener la distancia de seguridad.
Renovación on-line de la Renta Agraria
Por otro lado, sobre la renovación digital del cobro de este subsidio, hay que destacar que lo primero que hay que hacer es acceder a la sede electrónica del Servicio Público de Empleo Estatal. Una vez ahí, se deberá seleccionar el apartado ‘Personas’, apareciendo un nuevo menú en el que habrá que hacer lo siguiente:
- Pinchar en “solicitar solicitud de prestación o subsidio por desempleo”.
- En las diferentes ayudas, escoger “solicitud de renta agraria para trabajadores eventuales”.
Ahí habrá que identificarse, pudiendo realizarse de tres maneras diferentes, ya sea con certificado digital, DNI electrónico o Cl@ve. Una vez ahí hay que completar un sencillo formulario con los datos personales que se pidan, y antes de finalizar, hay que clicar en “adjuntar archivos”, añadiendo ahí todos los documentos que se exigen por parte del SEPE.

“Los autónomos deberían contar con un subsidio para mayores de 52 años y con menos burocracia"
Lo más leído
- Un empleado de Renault es despedido por “hacer vida normal” estando de baja: es improcedente y podrían indemnizarle con 61.632 euros
- Este es el impuesto que se tiene que pagar en la Comunidad de Madrid para recibir una herencia
- Multas de hasta 3.000 euros por tener gallinas en casa para el autoconsumo de huevos sin hacer este trámite
- La Generación Z hace ‘ghosting’ a sus jefes y un 87% no se presenta a su trabajo el primer día
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se desploma este miércoles con la nueva tarifa: Las horas prohibitivas para encender los electrodomésticos
Últimas noticias
- La Generación Z necesita jornadas de trabajo de más de 40 horas para crecer laboralmente pero no saben cuándo parar
- La Cruz Roja pide a esta población de Europa estar preparada y contar con un 'Catakit' de supervivencia
- Hacienda y Sumar negocian nuevas medidas para 'compensar' a los trabajadores que tributen por el SMI
- Adiós a esta famosa marca de ropa: van a cerrar 24 tiendas y 300 trabajadores pueden ir a la calle
- Unicaja rebaja un chalet adosado con 163 metros, 3 habitaciones, patio y cocina amueblada a solo 57.000 euros