
Tras conocer la reforma de las pensiones del Pacto de Toledo y las posibles penalizaciones a la prejubilación que propone el ministro Escrivá, puede ser que te encuentres ante el dilema de que tu empresa quiere ofrecer la jubilación anticipada y quieres saber qué es y cómo funciona la prejubilación en España.
Lo primero que podemos decirte es que la jubilación anticipada está impulsada por el tiempo que estás de alta en la Seguridad Social mientras que para conseguir la prejubilación simplemente tendrás que llegar a un acuerdo con tu empresa.
Requisitos para pedir la prejubilación
Si estás trabajando en una empresa y cuentas con un apartado especial en tu contrato de trabajo en el que dice que podrás pedir la prejubilación, no habrá problema en que la empresa te la conceda. Básicamente, es el único requisito que debes tener en cuenta a la hora de solicitar esta prejubilación.
Aunque en estos momentos la edad para solicitar la prejubilación no está regulada, como pasa con el cobro de la pensión de jubilación de la Seguridad Social, que llega a los 65 años, sí es cierto que muchas empresas destacan que normalmente suele hacerse con unos 57 años.
¿Cuándo dejo de cobrar la prejubilación? Cuando llegues a la edad mínima de jubilación que es de 65 años.
Recuerda que, a la hora de solicitar la pensión de jubilación en la Seguridad Social, tendrás que acudir a la oficina con cita previa INSS. Y que la prestación que te corresponde cobrar va a estar en función de los años que hayas estado dado de alta en la Seguridad Social, cotizando.
¿Cuánto voy a cobrar con la prejubilación?
Uno de los datos más importantes a la hora de considerar pedir la prejubilación en tu empresa es el de conocer ¿cuánto voy a cobrar con la prejubilación? En este caso, podemos ayudarte diciendo que la empresa va a pagar la parte proporcional del sueldo.
Esta cantidad estará pactada de manera previa entre la empresa y el trabajador que va a solicitar la prejubilación. Recuerda que, con este acuerdo, al agotar la prestación por desempleo, la empresa habrá pagado las cotizaciones a la Seguridad Social necesarias para que el empleado pueda cobrar la pensión de jubilación cuando cumpla 65 años.
Te recordamos que en nuestra web existe una sección especializada donde vamos a contarte todo lo que necesitas saber sobre el cobro y solicitud de las pensiones en el INSS.
En nuestras noticias actualizadas podrás averiguar además cuándo vas a cobrar la subida de las pensiones tras la puesta en marcha de los Presupuestos Generales del Estado, PGE.

Vuelve la Feria Aula de la Universidad de Almería, el punto de encuentro para orientar a los jóvenes sobre su futuro académico
Lo más leído
- Soy cartero y he trabajado 31 años para jubilarme: ahora he tenido que volver a trabajar como repartidor de flores
- Unicaja ofrece un chalet de 186 metros, 3 habitaciones y cocina amueblada por solo 49.000 euros
- El BOE sorprende con una gran convocatoria de oposiciones: 4.719 plazas para ser funcionario de carrera
- Un hombre de 72 años tiene que pagar 8.000 euros a Hacienda por alquilar a su sobrino un piso demasiado barato
- Un jubilado lamenta haber donado su casa a sus hijos: “Mi esposa tendrá que abandonarla cuando yo muera”
- El precio de la luz se hunde con la nueva tarifa este miércoles: las horas prohibitivas para enchufar electrodomésticos
Últimas noticias
- Qué significa la nueva señal que está apareciendo en las carreteras y autovías españolas
- La moneda española que vale más de 500.000 euros y es una joya para los numismáticos
- Muface avisa a los funcionarios: podrían perder miles de euros si caen en esta nueva estafa
- Mercadona ofrece empleo de 10 de la noche a 6 de la madrugada con un sueldo de hasta 2.280 euros más plus de nocturnidad
- Así puede saber un autónomo si Hacienda le está investigando