
¿Tienes dudas sobre qué es el IPREM? ¿Y cómo afecta el IPREM a las prestaciones por desempleo SEPE? El indicador del IPREM es lo que marca la cuantía máxima y mínima que vas a cobrar de paro. Por eso, la nómina del INEM cambia en función de las subidas y bajadas de este indicador.
EL IPREM 2020 varía según determinados parámetros. Uno de ellos es el número de hijos o cargas familiares que tenga quien está dado de alta como demandante de empleo.
Por eso, te presentamos los valores vigentes este año para el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples para que los tengas en cuenta cuando tengas que acudir a una oficina con cita previa INEM para solicitar la prestación por desempleo.
En este caso, o si vas a pedir subsidio por desempleo, sea extraordinario o no, debes conocer que, si no tienes hijos, la prestación mínima no será nunca de más de un 80% del IPREM.
Si tienes al día la tarjeta del paro y cuentas con cargas familiares, el subsidio por desempleo no será de menos del 107% del IPREM, con su respectivo incremento en una sexta parte.
Y, por otro lado, te contamos cómo se calcula el IPREM de la unidad familiar dándote estos datos. La prestación máxima no será de más de 175% del IPREM si no tienes hijos. Si cuentas con cargas familiares, con un hijo es del 200% y si tienes más, del 200%.
Calcula el subsidio por desempleo en base al IPREM 2020
Una vez que ya sabes qué es el IPREM y cómo afecta el Indicador Público de la Renta de Efectos Múltiples a tus prestaciones SEPE, te contamos que para poder solicitar el subsidio por desempleo en el INEM debes de tener en cuenta la base de cotización a la Seguridad Social durante los 180 últimos días de tu contrato de trabajo.
Cuando ya tengas ese cálculo, te invitamos a que conozcas que el cobro de la prestación por desempleo queda fijado en dos periodos distintos. El primero es de un 70% de la base reguladora y cuando pase el tiempo estimado, éste baja a 50%.
Recuerda que este era uno de los problemas que planteaban los trabajadores en ERTE a la hora de seguir cobrando la prestación por desempleo, que finalmente zanjó el Gobierno cuando aprobó la prórroga de los ERTE hasta el 31 de enero.
Lo más leído
- Adiós a esta famosa marca de conservas: cierra su fábrica y despiden a 18 trabajadores
- La motosierra de Elon Musk y su política de despidos se da de bruces con Italia: “aquí no”
- La pensión de Bertín Osborne si decidiera jubilarse: por encima de la máxima de la Seguridad Social
- Adiós a conducir solo: la DGT se lo pone ‘crudo’ a los conductores que viajen sin acompañante en el coche
- El SEPE avisa a los que cobran el subsidio para mayores de 52 años sobre este documento
- El precio de la luz vuelve a caer con la nueva tarifa este martes: las horas más baratas para enchufar los electrodomésticos
Últimas noticias
- El precio de la luz se desploma con la nueva tarifa este miércoles: las horas más baratas para enchufar los electrodomésticos
- La Seguridad Social deniega la pensión de viudedad a una mujer que convivió 30 años con su pareja sin estar casada ni registrada como pareja de hecho
- Médicos obligados a trabajar 48 horas semanales con guardias de 17 horas: indignación por las condiciones laborales que plantea el Estatuto Marco
- CCOO pone fecha a las movilizaciones para la subida de sueldo de los funcionarios
- Gonzalo Bernardos asegura que en la transición la gente estaba “orgullosa de pagar impuestos”: ahora los empresarios “lloran, lloran y lloran"