La Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), por medio de su presidente Lorenzo Amor ha pedido al Gobierno que ponga en marcha de manera “urgente” un plan de ayudas económicas para la reconstrucción de los negocios afectados por la DANA. Los ERTE (Expediente de Regulación Temporal de Empleo) y la prestación por cese de actividad de los trabajadores autónomos “no son suficientes”.
Muchos autónomos lo han perdido todo..Pero ya empiezan a levantarse y a reconstruir sus negocios
Pedimos a las Administraciones que no sean cicateras con las ayudas necesarias para que trabajadores y autónomos recuperen su medio de vida pic.twitter.com/apMLqHxB08— Lorenzo Amor (@lorenzoamor_ata) November 3, 2024
Amor pide que no se compare lo que está pasando ahora tras la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) más violenta de los últimos años, con lo sucedido en 2020 con la pandemia sanitaria de la covid-19. Explica que no tiene nada que ver con aquello porque no se destrozaron locales ni naves y que, por tanto, a estas ayudas que ha propuesto ya el Ministerio de Trabajo y Economía Social de Yolanda Díaz, se sumen unas especiales para los autónomos.
ATA ha calculado que en las zonas más afectadas de la Comunidad Valenciana, hay 51.000 autónomos, uno de cada tres de los que operan en Valencia. Son, ha señalado a Europa Press, 54.000 empresas con más de 377.000 trabajadores en activo.
“Para poder reabrir las empresas no basta con los ERTE”
“La situación es desastrosa, de siniestro total en muchas naves y negocios. Queremos advertir de que esto no tiene nada que ver con el coronavirus, es otro escenario. Para poder reabrir no bastará con ERTEs y ceses de actividad. Proponemos un plan de ayudas a la reconstrucción”, ha asegurado.
Y así, lo que plantea ATA es que se den ayudas directas de hasta 6.000 euros a los autónomos que soliciten el cese de actividad por fuerza mayor a fin de que se pueda reconstruir su actividad. Ahora bien, en el momento en que se reciba esta ayuda, estarían obligados a mantener la actividad por lo menos 2 años.
La cuantía subiría hasta los 12.000 euros cuando el autónomo haya mantenido una plantilla de por lo menos 2 trabajadores en el último año. También deberán estar abiertos a la actividad por lo menos 24 meses después de cobrar.
Y luego, habría una prestación parcial para los autónomos afectados y otra para aquellos que estén trabajando y que sea compatible. En ambos casos habría que bonificar la cotización.
Aplazar los impuestos y las cotizaciones sin intereses
Otra de las medidas que pide ATA para los autónomos es la de aplazar los impuestos y las cotizaciones sin intereses (la cotización de octubre se realiza el 30 de noviembre), la suspensión del segundo pago de la Renta 2023 para los autónomos, establecer de manera urgente una línea ICO de créditos para afectados por la DANA con interés reducido y 5 años para devolverla así como terminar con los intereses, recargos y sanciones.
También solicitan que se reduzcan los módulos para autónomos en la estimación subjetiva, se suspendan las obligaciones de información tanto a la Agencia Tributaria como a la Seguridad Social, dejando de lado también las notificaciones electrónicas de la administración con un nuevo calendario fiscal para las zonas afectadas.
El informe de la Inspección de Trabajo para los ERTE de fuerza mayor dejaría de ser obligatorio en caso de que salgan adelante estas peticiones de ATA y se trabajaría en la paralización de los plazos de pago a proveedores para los autónomos y empresas que negocien sus deudas.
Lorenzo Amor ha concluido diciendo que está recibiendo llamadas telefónicas de autónomos afectados por la DANA tanto en la Comunidad de Valencia como en cualquier otro punto de España. “Desde el Covid no había visto llorar a los autónomos como ahora”, ha explicado.
Otras noticias interesantes
- Suspendida la manifestación contra la Ley de Seguridad Ciudadana: “es momento de ayudar a los afectados por la DANA”
- Las empresas afectadas por la DANA que no puedan volver a su actividad podrían solicitar el despido colectivo por fuerza mayor
- El aviso de Yolanda Díaz a los trabajadores afectados por la DANA: teletrabajo y ausencias justificadas en estos casos
Lo más leído
- Trump declara la guerra comercial total a la Unión Europea con unos aranceles del 20%
- Los trabajadores que reciban su sueldo con más de 15 días de retraso ahora pueden dejar su trabajo cobrando indemnización y paro
- El derecho laboral que recuperan los trabajadores este mes de abril: blindados frente al despido en estos dos casos
- Un hombre consigue 8.000 euros para ayudar a dos hermanos que viven en la calle y ahora tienen casa y empleo: “la gente es muy generosa”
- Los trabajadores que ganen menos de 1.350 euros ya pueden cobrar el paro y su sueldo al mismo tiempo: confirmado por Trabajo
- El precio de la luz se desploma hoy viernes con la nueva tarifa: hasta 5 horas donde la luz será gratis
Últimas noticias
- Nuevas plazas para trabajar en los autobuses EMT de Madrid: qué sueldo cobran y cómo conseguir una plaza
- Un juzgado obliga a la Seguridad Social a dar una pensión de 1.023,88 euros por incapacidad permanente a una trabajadora con la ‘espalda fallida’
- La Generación Z pide la 'microjubilación' para descansar durante su vida laboral: “la opción perfecta para dejar de trabajar”
- Bill Gates da por perdidos a los humanos: esto es lo último que dice sobre ellos
- El Corte Inglés baja el precio del aceite de oliva virgen extra y regala un 10% de descuento en su nuevo catálogo ‘Semana de los ofertones’