Esta semana, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, aseguró que, en la reforma de la Ley de Prevención Laboral que están negociando con los agentes sociales, van a cambiar la ratio de exigencia a partir de la que una empresa debe contar con servicios propios de prevención (hasta ahora, es solo obligatorio para aquellas con más de 500 trabajadores).
Además, también manifestó que todas las empresas van a tener que contar con un delegado de prevención, aunque se compongan de un solo trabajador (actualmente, es necesario a partir de 6 trabajadores). Y, ante estas nuevas medidas, ha respondido el presidente de ATA, Lorenzo Amor, a ‘NoticiasTrabajo’, en una rueda de prensa posterior a la firma de un convenio de colaboración con la Diputación de Almería.
“Otra nueva traba, otra nueva zancadilla, otra nueva carga. Y eso, ¿quién lo paga? ¿Quién lo puede asumir? Tenemos que vigilar la salud, tenemos que trabajar porque cada día tengamos un entorno más seguro de trabajo, un entorno con mayor prevención de los riesgos laborales. Pero es que cada día es una ocurrencia. Yo se lo digo muchas veces, vicepresidenta, es que cada día se te ocurre algo nuevo y todo lo que se te ocurre es un coste más para la empresa, es un coste más para el autónomo”, ha denunciado Amor.
En este sentido, ha avisado de que, de seguir este ritmo, va a seguir descendiendo el número de empleadores en España: “Es que como sigan así… Desgraciadamente, este año, vuelvo a insistir, han desaparecido 46.000 empleadores, según datos de la EPA en el último año. Pero como sigan así, van a seguir descendiendo empleadores”.
Destrucción de las pequeñas empresas “porque las propuestas son inasumibles”
El presidente de ATA ha continuado con su crítica, asegurando que las propuestas que se están lanzando desde el Ministerio de Trabajo harán mella en las grandes empresas y serán inasumibles para las pequeñas: “A veces lo que me da la sensación es que el Gobierno y, en este caso, el Ministerio de Trabajo, pone medidas que perjudica a las empresas de mayor tamaño, pero para ellas asumibles. Pero, sin embargo, destruye a las pequeñas porque las propuestas son inasumibles”.
Asimismo, también ha querido denunciar el impacto que tendrá la reducción de jornada en las empresas, especialmente en las pymes y los pequeños negocios, como lleva manifestando la patronal meses: “¿A quién le va a costar la reducción de jornada? ¿A una empresa de 500 trabajadores que ya por convenio la inmensa mayoría tiene 37 horas y media o menos? No, al comercio, a la hostelería, la peluquería, a esos que aunque el trabajador trabaje media hora menos, el autónomo va a ser teniendo abierto el comercio, la tienda, la peluquería y… Al final, quien va a trabajar más cobrando menos es el autónomo y la autónoma”, ha concluido.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un jubilado de 81 años va a cobrar un premio de lotería de 44.000 euros y descubre que le ha tocado otro de 88.000: “fue mi día”
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Soy ex trabajadora de Zara y te cuento cómo funciona el descuento del 25% en Inditex: “hay 3.000 euros”
- El BCE recorta los tipos de interés en 25 puntos básicos y advierte sobre el impacto de los aranceles de Trump en la economía europea
- Un jubilado ayuda a su hija a pagar la vivienda a cambio de quedarse en ella y ahora será desahuciado: “No tengo adónde ir”
- El precio de la luz se desploma este viernes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Los 6 derechos que tienen todas las madres y padres trabajadores en España y que todas las empresas deben respetar
- El precio de la gasolina cae en picado en Semana Santa y el diésel ya se vende a menos de 1 euro en estas gasolineras
- Las veinte monedas de dos euros más valiosas del mundo: te pueden pagar más de 2.500 euros
- Este pueblo está muy cerca de España, tiene aguas termales gratis de la época romana y se puede esquiar muy barato