
Todos los españoles están obligados a presentar la declaración de la Renta, aunque hay un colectivo que destaca sobre el resto, el de los trabajadores autónomos. Con tan solo 1.000 euros de ingresos ya están obligados a tributar por el IRPF. Ahora que acaba de finalizar la campaña de la Renta, dudan de si hay algunos errores que la Agencia Tributaria puede perdonar. Y sí, existen fallos en la declaración de la Renta que Hacienda perdona a los autónomos.
Estos son los más propensos a cometer errores por la cantidad de gastos que son deducibles, aunque otros no. Cualquier dato erróneo puede derivar en una sanción con el correspondiente desembolso económico, aunque esto está a punto de ya no ser así.
Desde la administración pública tributaria, dependiente del Ministerio de Hacienda, el fisco está estudiando un mecanismo que perdone a los trabajadores por cuenta propia si al entregar el borrador de la Renta comenten algunos fallos y en la autoliquidación de otros impuestos. Eso sí, como apuntan desde Autónomos y Emprendedores, no todos son perdonables, solo los que sean detectados por primera vez y se cometan sin mala fe.
Las situaciones en las que los autónomos se libran de la multa de Hacienda
Una vez que los funcionarios e inspectores de Hacienda han hecho los exámenes pertinentes y comprueban las rentas de los autónomos, pueden darse situaciones en las que no ven motivo de sanción. Realmente, aún no se han dado a conocer esos supuestos, aunque sí que han dejado claro que la se lleva a cabo para reducir e, incluso, intentar eliminar los intereses de demora.
A pesar de que todavía está en pleno desarrollo, la Agencia Tributaria también recoge la posibilidad de subsanar los errores cometidos sin la imposición de ninguna sanción. Sobre todo en los casos donde quede demostrado que el error no era intencionado. Cuando sea detectado, la administración deberá revisar el historial de la Renta del autónomo y ver que es la primera vez que ocurre.
Al mismo tiempo, cuando es cometido un fallo que no causa ningún perjuicio económico para Hacienda, o suponer una pérdida de ingresos por la una autoliquidación a ingresar no presentar también puede deberse a un error y no a una actuación deliberada para beneficiarse.
Por poner algunos ejemplos, los trabajadores por cuenta propia que presenten fuera de plazo el borrador de la declaración de la Renta por primera vez o la autoliquidación del IVA trimestral, podrían ser motivos de sanción que en cuanto entre en vigor esta medida ya no serían sancionables.
Los errores más comunes de los autónomos al presentar la Renta en Hacienda
Es lógico que los cotizantes en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos de la Seguridad Social cometan más errores que es resto porque, a ojos de Hacienda, deben entregar mayor información de facturación y deducciones de las que tienen que presentar el resto en la declaración de la Renta.
Estos son los errores más comunes al presentar la Renta:
- Presentar la declaración de la Renta fuera de plazo.
- Recopilar e incluir deducciones o bonificaciones erróneas.
- Introducir incorrectamente el Número de Identificación Fiscal (NIF).
- Aportar documentación que no sea legal o esté falseada, como facturas, documentos o justificantes.

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Trabajar más para cobrar menos pensión: ”He trabajado 52 años y me queda la misma pensión que uno que hubiera cotizado 27 años”
- Una comunidad de vecinos tiene que pagar más de 7.200 euros a otra por usar sus zonas comunes durante años sin pagarlas
- Falta al trabajo para que la despidan y cobrar el paro y ahora deberá devolver 11.051,4 euros al SEPE, además de perder la prestación
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Adiós a Decathlon: cerrará 25 tiendas en mayo y cientos de trabajadores irán a la calle
- El precio de la luz se dispara este martes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- Un jubilado es obligado a pagar una pensión de 1.800 euros a su hijo de 21 años: el joven quiere recuperar su relación
- Carrefour busca trabajadores y lanza 144 ofertas de empleo para sus supermercados
- El permiso retribuido de 6 horas semanales que puedes pedir para buscar un nuevo trabajo
- El país de Europa que usará los ahorros de sus ciudadanos para financiar la defensa