
Hace casi un mes que la campaña de la Renta 2023 dio el pistoletazo de salida, aunque son muchos los trabajadores autónomos que no saben si tienen que presentar la declaración de la Renta o no. Los asesores fiscales de CaixaBank han querido avisar de quiénes están libres de presentar el IRPF antes de julio. Y es que no hacerlo y tener la obligación puede suponer multas por parte de Hacienda.
Desde que a comienzos de 2023 entraron en vigor medidas que afectaban a los trabajadores por cuenta ajena, se modificaron obligaciones con la Seguridad Social y con Hacienda. Sin embargo, no ha cambiado el límite de rentas que obliga al trabajador por cuenta propia a presentar la declaración de la Renta 2022.
Como apuntan desde el departamento fiscal de CaixaBank, “muy pocos autónomos están dentro de la excepción que contempla la normativa legal y les permite no presentar la declaración de la Renta”. Pero, ¿Quiénes son?
Los autónomos que no tienen la obligación de presentar la declaración de la Renta
Desde CaixaBank informan que todas las personas que estén dadas de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos están exentos de presentar la declaración de la Renta cuando obtuvieran unos ingresos menores a los 1.000 euros en el ejercicio económico anterior. Así queda recogido en la Ley 35/2006 mediante la que se regula el Impuesto sobre las Rentas de las Personas Físicas.
“Este año están exentos de presentarla quienes tengan unos rendimientos por actividades económicas no hayan superado los 1.000 euros en su conjunto y los que hayan sufrido pérdidas patrimoniales de una cuantía igual o superior a 500 euros el año pasado” explican desde la entidad bancaria.
Esto hace que el número de autónomos que estén libres de presentar la tributación de este impuesto en el modelo 100 a la Agencia Tributaria sean muy pocos. El número quedaría reducido a “quienes comiencen una actividad laboral y casi no hayan recibido ingresos o quienes estén en una situación crítica y se hayan endeudado”.
A pesar de lo anterior, hay que hacer una clara diferencia en no tener la obligación y otra es no hacerla. Como ocurre con los trabajadores asalariados, quien desarrolle una actividad profesional por cuenta propia también tiene permitido presentarla. Es más, es recomendable para beneficiarse de deducciones fiscales en la medida de lo posible.
Así, los autónomos que obtuvieran unos ingresos inferiores a los 1.000 euros tienen la oportunidad de presentar el borrador de la Renta hasta el 31 de junio de 2023 a través de Renta WEB, por teléfono o de forma presencial.

“Los autónomos deberían contar con un subsidio para mayores de 52 años y con menos burocracia"
Lo más leído
- Un empleado de Renault es despedido por “hacer vida normal” estando de baja: es improcedente y podrían indemnizarle con 61.632 euros
- Este es el impuesto que se tiene que pagar en la Comunidad de Madrid para recibir una herencia
- Multas de hasta 3.000 euros por tener gallinas en casa para el autoconsumo de huevos sin hacer este trámite
- La Generación Z hace ‘ghosting’ a sus jefes y un 87% no se presenta a su trabajo el primer día
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se desinfla con la nueva tarifa este martes: las horas prohibitivas para enchufar electrodomésticos
Últimas noticias
- Elon Musk y Amancio Ortega se enfrentan por un importante pedazo de tierra español
- Estos bancos cierran 145 sucursales en Estados Unidos en solo 5 semanas
- Elon Musk pone ‘en jaque’ a la seguridad alimentaria de Estados Unidos con una nueva oleada de despidos
- Un hombre deberá devolver 8.509,01 euros del subsidio para mayores de 52 años del SEPE por no comunicar varios viajes a Marruecos
- Los 41 millones de euros del Euromillones con un único acertante a punto de caducar: ¿sigue el premio sin reclamar?