
La Junta de Andalucía, con Juanma Moreno al timón, acaba de anunciar buenas noticias para los autónomos. Al ser una de las comunidades autónomas que más trabajadores por cuenta propia registra cada año, se ha decidido impulsar una nueva línea de ayudas de hasta 5.500 euros destinadas a cierto tipo de emprendedores que inicien su actividad en municipios pequeños. Para disfrutar de ella hay que cumplir unos requisitos.
Así se conoció el pasado lunes tras su publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), donde se especificó que esta convocatoria de solicitud será publicada “próximamente” y tendrá carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2023.
Como se ha podido comprobar en los últimos datos del paro ofrecidos por el Ministerio de Trabajo, la región andaluza tiene un crecimiento interanual de autónomos de 3.117 trabajadores cotizantes en el RETA de la Seguridad Social. La ciudad de Málaga es donde más nacimiento de emprendedores ocurre con respecto al resto de provincias andaluzas.
Qué autónomos pueden acceder a la ayuda de 5.500 euros en Andalucía
Según lo comunicado por el gobierno andaluz, queda recogida una línea específica de ayudas para todas las personas que pongan en marcha una actividad por cuenta propia en la comunidad autónoma. Es una subvención directa para el desarrollo del negocio y según lo último conocido, la cuantía es un tanto alzado que variará en función del colectivo al que se dirija:
- Mujeres autónomas menores de 35 años: 5.000 euros de subvención.
- Hombres autónomos menores de 30 años: 5000 euros de subvención.
- Mujeres autónomas de 35 años o mayores: 3.800 euros de subvención.
- Varones autónomos de 30 años o más: 3.800 euros de subvención.
¿Cómo se alcanzan los otros 500 extra? En los casos donde se desarrollen actividades en municipios menores de 10.000 vecinos, la cuantía sube hasta los 5.500 euros para los dos primeros grupos y hasta los 5.000 para los dos siguientes.
Andalucía implanta finalmente la Cuota Cero para los emprendedores
Todos los emprendedores que hayan comenzado su actividad en Andalucía en 2023 tiene derecho a la Cuota Cero, así que con carácter retroactivo al 1 de enero de 2023, también podrán beneficiarse de ella. Así lo recoge la Orden publicada por la Junta de Andalucía.
Bonificará durante 12 meses los 80 euros que los trabajadores por cuenta propia pagan cada mes por la Tarifa Plana Estatal. Los beneficiarios recibirán el importe “correspondiente a la cuota devengada por el trabajador autónomo durante el periodo previsto”, es decir, un año ampliable a dos años si los ingresos no llegan a superar el Salario Mínimo Interprofesional.
Aquellos que resulten beneficiarios y que estén 12 meses dados de alta cotizando en el RETA, percibirá un pago único de 1.020 euros, mientras que aquellos que puedan extenderla otro año más, cobrarán un total de 2.040 euros, como apuntan desde Autónomos y Emprendedores.
Sin embargo, habrá que esperar hasta enero de 2024 para solicitar esa bonificación al gobierno andaluz, como apuntó durante su presentación la consejera de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco.

Qué estudiar en la Universidad de Almería: los nuevos grados y másteres que te abren la puerta al mercado laboral
Lo más leído
- Soy padre de 3 hijos, tengo 65 años y me niego a jubilarme: trabajo en 4 sitios a la vez y me quedan todavía 15 años de vida laboral
- Jubilados estallan contra la Seguridad Social: "He trabajado más de 52 años y me quitan un 13% de la pensión de por vida, no es justo"
- Un albañil de 61 años gana más de un millón de euros en la lotería y cancela las hipotecas de sus cuatro hijas
- Los cajeros automáticos cambiarán el próximo 28 de junio para adaptarse a la nueva normativa: así afecta al sacar dinero en efectivo
- Miles de pensionistas de incapacidad permanente recibirán una paga extra de 6.535,20 euros en junio
- Precio de la luz mañana, 14 de junio por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
Últimas noticias
- El Imserso avisa de las nuevas empresas adjudicatarias para sus viajes desde 50 euros del Programa de Turismo Social
- Gonzalo Bernardos, economista, “los jóvenes de los 80 somos conscientes de que en nuestras casas había economía de guerra y no teníamos vacaciones”
- Un local es obligado quitar la terraza que había colocado en las zonas comunes de la comunidad y a pagar 1.496 euros por el uso indebido
- Un jubilado gana el Euromillones, pero la administración no se lo paga: tiene que vivir de bancos de alimentos porque no tiene dinero
- Si conservas alguno de estos videojuegos antiguos podrías tener en tus manos más de 4.000 euros