
La subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) vuelve a salir a escena. La ministra de Economía, Nadia Calviño, no ha descartado un nuevo incremento que se podría ejecutar a finales de este año si el sector económico español continuaba recuperándose. Solo en este caso, Calviño accedería a que Yolanda Díaz, ministra de Trabajo, pueda llevar a cabo su propuesta antes de que finalice el 2021 y que afectaría de manera directa a los autónomos a través del pago de sus cuotas mensuales.
Hasta el momento se desconoce de cuánto sería dicho SMI si el Gobierno aprueba un nuevo incremento, que actualmente está en los 950 euros. Según se ha notificado, las previsiones apuntan a elevarlo de manera progresiva hasta llegar a los 1.049 euros en el próximo año 2023. Se trata de una medida que afectaría a los trabajadores por cuenta ajena, a los empresarios y a los autónomos a través de un incremento en el pago de su cuota mensual a la Seguridad Social.
Una subida de hasta 144 euros
En el caso de que finalmente se incrementase el SMI, el pago que los autónomos deben llevar a cabo también ascenderían desde un 30,3% hasta un 30,6%. Tanto es así que las partidas económicas que se verían afectadas serían las cuotas por contingencias profesionales y también por el cese de la actividad.
Esto, en números, supondría un aumento de la cotización por la base mínima que pasaría desde los 286 euros hasta los 289 euros en el peor de los casos. Mientras tanto, los autónomos que coticen por la base máxima pasarían de abonar 1.233 euros a 1.245 de manera mensual. En números se traduce que, en el caso de los primeros, se realizaría una subida anual de 36 euros, mientras que para los segundos, la cuota de autónomos se incrementaría en 144 euros.
Los Presupuestos Generales de 2021 ya lo contemplaban
Es importante recordar que esta subida del Salario Mínimo Interprofesional y el correspondiente incremento de las cuotas a los autónomos ya estaban contempladas en los Presupuestos Generales de 2021 que el Gobierno aprobó. Aunque no se llevó a cabo debido a la situación a la complicada situación económica en la que se encuentra España con la pandemia del Covid-19.
Por otro lado, haciendo referencia a la reforma que estudió el ejecutivo de Sánchez a través del ministerio de Economía para que los trabajadores por cuenta propia coticen por ingresos reales se encuentra detenida. Aunque la intención del Gobierno es que entre en vigor en el año 2023. Esta nueva normativa podría suponer un duro golpe a la cotización de los autónomos, debido a que podrían llegar a pagar hasta 934 euros más al mes.
Lo más leído
- Adiós a esta famosa marca de conservas: cierra su fábrica y despiden a 18 trabajadores
- Cobra la pensión de jubilación y viudedad de su abuela fallecida durante 22 años y ahora deberá devolver 113.128,50 euros a la Seguridad Social
- Una inspectora de trabajo confirma que pueden cobrarte por hacer una entrevista laboral
- La moneda de 100 pesetas por la que pagan más de 100.000 euros: hay varias en paradero desconocido
- Gonzalo Miró propone a Garamendi pagar a los empleados el beneficio que generan a la empresa para que lo comparen con su sueldo
- Precio de la luz mañana 17 de marzo por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
Últimas noticias
- Un conductor de autobús recibe amenazas de muerte tras encontrar salchichón y una esvástica en su lugar de trabajo
- José Luis Moreno tendrá que pagar 35 millones de euros a Roemmers por no cumplir un contrato: la Justicia lo condena
- Aviso de la Policía Nacional a toda España si ves esto en tu ordenador
- La DGT muestra la línea azul en la carretera: su función y qué cambia para los conductores
- Horario de 7:00 a 15:00: se buscan trabajadores en este pueblo a media hora de Madrid