
¿Te interesa ser autónomo? ¿Estás pensando en abrir tu propio negocio o sueñas con ser tu propio jefe? Si es así, continúa leyendo este artículo. Porque son muchas las personas que se adentran en la aventura de ser autónomos sin tener muy claros los primeros pasos a seguir.
Desde noticiastrabajo.es queremos ayudarte a que calcular tu cuota de autónomo no te suponga ningún problema.
Cuánto es la cuota de autónomo en 2021
Esta cuota representa la cotización que el profesional aportará a la Seguridad Social para tener garantizadas sus coberturas básicas como son asistencia sanitaria, incapacidad temporal y baja por maternidad.
Por un lado, los autónomos que se den de alta por primera vez en la RETA (Régimen Especial de Trabajadores Autónomos) el primer año tienen la posibilidad de solicitar una ''tarifa plana'' de 60 euros mensual, pero su base de cotización debe corresponder a la mínima. Igualmente ocurre con aquellos autónomos que lleven más de dos años dados de baja en la RETA, que tienen la suerte de poder solicitar esta tarifa.
En primer lugar, es importante que conozcas las bases y los tipos de cotización que existen antes de proceder a darte de alta como autónomo. También conviene saber que a mayor importe de cotización mayor será tu pensión de jubilación el día de mañana.
Bases de cotización
La persona autónoma tiene la opción de escoger el importe de su base de cotización con el que contribuirá a la Seguridad Social. Estas bases corresponden a un mínimo de 944,40 euros y un máximo de 4070,10 euros. Señalar que el importe de esta cuantía luego repercute a otras prestaciones que puedas solicitar como son el paro, jubilación o incapacidad temporal.
Tipo de cotización
Por último, el tipo de cotización es el porcentaje de la base de cotización que el autónomo debe pagar a la seguridad social. En la actualidad hay un solo tipo de cotización para todos los autónomos y es del 30,3%, una cuota que supone unos 286,15 euros.
Calcula tu cuota de autónomo
Una vez que tienes todos los datos, coge lápiz y papel porque vamos a hacer un poco de matemáticas. La formula para calcular la cuota de autónomo que te corresponde es muy sencilla, así que ¡vamos allá!
Cuota de autónomo = ( Base de cotización × Tipo de cotización) / 100
Es tan sencillo como multiplicar tu base y tipo de cotización y luego dividirlo entre 100.
En cualquier caso si tienes alguna duda sobre las cuantías de los tipos de cotizaciones y bases , puedes acceder a la web oficial de la Seguridad Social y en su apartado ' Bases y Tipos de cotización' podrás ampliar tu información.
Lo más leído
- Adiós a Decathlon: cerrará 25 tiendas en mayo y cientos de trabajadores irán a la calle
- Transporte público gratis a partir de julio solo para estas personas: estos son los requisitos
- Un conductor de autobús es despedido antes de jubilarse y pierde 73.000 euros de pensión tras quedarse con 6 euros
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Una familia hereda unas tierras hace más 30 años y descubren que el pueblo se ha quedado con ellas
- El precio de la luz se dispara este lunes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Un conductor es despedido sin indemnización por quedarse sin gasoil: tuvieron que mandar dos vehículos para recoger a los viajeros
- Soy fontanero, tengo sólo 50 años y las rodillas destrozadas: ¿cuánto tiempo tengo que seguir trabajando?
- De Nestlé a Coca-Cola: Las diez grandes multinacionales que controlan (casi todo) lo que comemos y bebemos
- Si eres de los que aplastan las arañas en casa tienes que dejar de hacerlo: te pueden salvar la vida
- Adiós a los bazares chinos en España: así serán las nuevas tiendas que arrasarán