
Con la factura de la luz a precios históricos, las casas prefabricadas de madera y biopasivas pueden significar un gran respiro económico para sus compradores gracias a su bajo consumo de energía que no supera los 32 euros al mes. Y ojo, porque tiene en cuenta los impuestos incluídos. También supone una alternativa sostenible en buena parte por el respecto hacia el entorno que nos rodea por su innovador modelo de construcción capaz de minimizar los daños causados a la naturaleza. Pero, ¿a qué nos estamos refiriendo exactamente? Comprobémoslo.
Estas viviendas modulares están construidas a base de grandes bloques de madera diseñados bajo el estricto estándar Passivhaus, la nueva tendencia en el sector inmobiliario de origen es alemán que responde a 5 principios en lo que se prima, sobre todo, es la máxima eficiencia energética con materiales sostenibles. Y para muestra, un botón.
Un ejemplo de ello es la casa prefabricada unifamiliar ubicada en la zona de Soto del Real, en Madrid, instalada por la empresa Knauf Insulation. Y todavía hay más. Cuenta con el sello VERDE, un reconocimiento otorgado por la Green Building Council (GBCe, que promueve la transformación del área de la edificación hacia un modelo fuera de los cánones hasta ahora ejecutados por los hogares convencionales.
Cómo es por dentro una vivienda modular 100% biopasiva
Uno de sus puntos fuertes en lo que se refiere al interior tiene que ver con el aislamiento térmico. En concreto se usa la tecnología Naturoll en la que reina una lana mineral de video ligante con unos 20 centímetros de espesor.
Esto permite que la construcción modular se mantenga a una temperatura mabiente durante todo el año, evitando el aire acondicionado en verano y la calefacción en invierno. De ahí parte del ahorro.
Por si esto fuera poco, las fachadas están recubiertas de fibra de madera reciclada mientras que el interior cuenta con paneles realizados en un 80% de yeso y aquí viene lo más sorprendente, hasta un 20% con papel de periódico reciclado. Pero, ¿qué hay en cuanto al suministro de agua? Pues bien, también funciona de forma eficiente, ya que dispone de una biodepuradora que consigue aprovechar todo el agua para su uso en el riesgo de los jardines, baños o piscinas.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Lo más leído
- Dos jubilados que no cobran pensión, viven en la calle y duermen en el coche de un vecino: “hace frío, pero al menos no dormimos en la acera”
- Esta es la antigua moneda de 5 pesetas con la que puedes ganar hasta 36.000 euros
- Cambio en el Estatuto de los Trabajadores: se elimina definitivamente el despido automático por incapacidad permanente
- Adiós a una conocida marca alemana de coches: se declara en quiebra
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- El precio de la luz vuelve a caer este jueves con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- El Corte Inglés sorprende a los viajes del Imserso con un baratísimo pack en Paradores de lujo
- Un agricultor encuentra 4.000 millones de euros en oro en su jardín y el Estado dice que “todo lo que hay bajo tierra es de su propiedad”
- Calentar agua o leche en el microondas es una mala idea: este es el riesgo que pocos conocen
- Lidl tumba a Leroy Merlin rebajando más de 100 euros este precioso mueble de jardín: “quedan pocas unidades”
- Una mujer de 64 años obligada a vivir en una autocaravana porque no le llega para pagar el alquiler y no puede jubilarse: “no tenía opción”