
Las casas prefabricadas son, sin lugar a dudas, una tendencia al alza en el mercado inmobiliario de España. Un emergente modelo de edificaciones con todo tipo de tamaños y adaptadas también a cualquier bolsillo. Algunas para los presupuestos más modestos hasta los dispuestos a pagar 350.000 euros por una auténtica villa de lujo. Sin embargo, desde hace unos años entra en juego un nuevo concepto: las viviendas modulares pasivas o PassivHaus. Pero, ¿qué son y cómo funcionan?, y lo más importante, ¿qué precio tienen?
La diferencia más significativa de estos innovadores diseños a base de módulos es por ser más eficientes. De hecho, su consumo consigue la máxima reducción de energía, aunque si por algo se caracterizan es por contar con aislamientos exteriores adicionales de triple vidrio y persianas motorizadas. Es más, si además se incluyen energías renovables como las placas solares se podría obtener un consumo positivo, por debajo o igual a 15 kWh por metro cuadrado anual. Por lo tanto, se genera más energía de la que se consume en su mantenimiento y en el día a día. Todo ello teniendo en cuenta que este valor en una casa tradicional es mayor de 100 kWh por metro cuadrado al año.
Además, incluyen las nuevas exigencias del Código Técnico de la Edificación, organismo público dependiente del Ministerio que Transporte, Movilidad y Agenda Urbana que regula que toda obra nueva cumpla con los parámetros de consumo casi nulo. Lo que supone una enorme fuente de ahorro en facturas como las de luz y gas, sobre todo teniendo en cuenta que en la actualidad el precio de los recibos está por las nubes.
Cuáles son los beneficios de una vivienda prefabricada pasiva o PassivHaus
Uno de los principales beneficios de las hogares con certificado PassivHaus es el ahorro. Esto se consigue gracias a su triple aislamiento térmico, acústico y eléctrico que alcanza condiciones interiores de confort con un gasto mínimo de energía.
Además, por su alta eficiencia energética se caracteriza por el alto grado de bienestar de sus habitantes, sobre todo por las condiciones óptimas de confort térmico y por su construcción sin daños a la naturaleza.
¿Qué es el certificado Passivhaus?
El estándar de certificación Passivhaus hace referencia a que las viviendas incluidas en el listado de casas pasivas mediante la comprobación de una serie de requisitos de sostenibilidad. Fue originado por los profesores Bo Adamson, de la Universidad Sueca de Lund, y Wolfgang Feist, del instituto Alemán de Edificación y Medio Ambiente, que en 1994 fundaría el Passivhaus Institut (PHI) en Alemania. La puede solicitar cualquier persona siempre y cuando se adapte a los requisitos que el organismo.
¿Cuánto cuesta una casa pasiva en España?
En cuanto a los costes de producción de una vivienda prefabricada versión pasiva, en el caso de la empresa española American Building System o ABS, líder en la fabricación, distribución y venta de este tipo de casas prefabricadas pasivas respetuosas con el medio ambiente, cuentan con un precio de salida de 1.400 euros + IVA (10%) por metro cuadrado.
Según fuentes consultadas por este medio a la compañía con sede en Guadalajara, normalmente el tamaño promedio es de 120 metros cuadrados para este tipo de construcciones PassivHaus. Por lo que el precio final estaría estimado en 168.000 euros + IVA. Aunque como en cualquier caso particular, el presupuesto final dependerá directamente de lo que elija el cliente potencial, dependiendo del modelo, tamaño de la edificación o materiales escogidos.

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Lo más leído
- Trabajar más para cobrar menos pensión: ”He trabajado 52 años y me queda la misma pensión que uno que hubiera cotizado 27 años”
- Un jubilado es obligado a pagar una pensión de 1.800 euros a su hijo de 21 años: el joven quiere recuperar su relación
- Llevo 2 años trabajando en Action y esto es lo que gano al mes: “Si cumplimos metas, podemos llevarnos un extra"
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- El precio de la luz cae este miércoles con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Dos jubilados que no cobran pensión, viven en la calle y duermen en el coche de un vecino: “hace frío, pero al menos no dormimos en la acera”
- Autobuses gratis en esta ciudad solo este miércoles: requisitos para disfrutarlo
- Bill Gates lanza una dura advertencia: “La inteligencia artificial hará innecesarios a los humanos en la mayoría de tareas dentro de diez años”
- Te va a tocar: los números 'de la suerte' que debe tener tu boleto para ganar el bote del Euromillones
- El nuevo éxito de Mercadona para amantes de la carne: listo para la barbacoa por poco más de 3 euros