El Consejo de Ministros ha aprobado el acuerdo para la tramitación administrativa urgente del anteproyecto de Ley de simplificación y mejora del nivel asistencial de la protección por desempleo. Una reforma al subsidio que estaba prevista que entrara en vigor el 1 de junio de 2024 pero que ha tenido que volver a ser revisada por los sindicatos y el ministerio de Yolanda Díaz, debido al voto negativo del Partido Popular, Vos y Podemos en el Congreso.
Ahora, y según han explicado a Europa Press fuentes del Ministerio de Trabajo, con la aprobación de este acuerdo se busca “acortar los tiempos” para cuando la propuesta salga de la mesa de negociación que se está llevando a cabo entre sindicatos y patronal, para pasar después al Consejo de Ministros.
Reforma del subsidio por desempleo: a paso lento
La reforma del subsidio por desempleo se encontraba estancada desde que fue rechazado el Real-Decreto Ley 7/2023 en el Congreso de Diputados por el PP, Vox y Podemos. Por este motivo, el Gobierno está intentando que salga adelante a través de un proyecto de ley. Con la autorización del Consejo de Ministros al acuerdo para la tramitación del anteproyecto, se da un pequeño paso hacia la aprobación del mismo.
“La urgencia en la tramitación administrativa subraya la importancia que el Gobierno concede a la protección de los trabajadores que enfrentan la difícil situación del desempleo”, señalan desde el Gobierno, y subrayan que el objetivo principal de esta iniciativa es agilizar los procesos burocráticos asociados a la obtención del subsidio por desempleo, garantizando así una asistencia más rápida y eficaz a aquellos que la necesitan.
El anteproyecto de Ley busca simplificar los procedimientos y mejorar el nivel de asistencia que se proporciona a los beneficiarios del subsidio por desempleo. Se espera que estas medidas reducen los plazos de espera y mejoren la accesibilidad a los recursos destinados a apoyar a quienes han perdido su empleo.
Aunque aún es necesario que la propuesta se convierta en ley, la decisión de tramitarla de manera urgente demuestra el compromiso del Gobierno en abordar de manera proactiva las necesidades de los ciudadanos afectados por el desempleo.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
-
Una mujer pierde la pensión de viudedad a pesar de tener dos hijos en común porque el uso de la vivienda tras el divorcio no se considera pensión compensatoria
-
La pensión de jubilación que te queda en función de los años cotizados si cobras un sueldo entre 1.500 euros y 2.500 euros
-
Un camionero es despedido por conducir estando de baja, la cadena de supermercados lo difama y ahora gana el juicio, indemnización de 34 millones de euros
-
Se buscan vecinos en este pequeño pueblo cerca de Castellón: empleo y casas desde 40.000 euros
-
Una marroquí que lleva desde 2007 en España con trabajo e hijos nacidos aquí no consigue la nacionalidad ante la Justicia por no demostrar idioma ni conocimiento constitucional
-
Precio de la luz mañana lunes, 17 de febrero por horas: cuándo es más barata y más cara