
La Junta de Andalucía se encuentra negociando con los sindicatos un decreto de teletrabajo para los funcionarios y empleados públicos de la Administración andaluza. Y, en este contexto, el consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, ha lanzado un mensaje muy claro: “si se pretende confundir teletrabajo y vacaciones no vamos a jugar”.
Actualmente, tal y como explicó Nieto este lunes durante los Encuentros Informativos de Europa Press Andalucía, los empleados públicos disfrutan de un día de teletrabajo a la semana y, el objetivo de este decreto, es ampliarlo a dos. Así, asegura, se situarían en una posición “intermedia”, ya que la media de las comunidades autónomas está entre 2,5 y 3 días de teletrabajo semanales.
Dicho esto, el consejero no quiere optar por una mera ampliación, planteando “una medición de la actividad que se desarrolla en el teletrabajo” para evaluar su contribución. Sobre eso, precisó que no se trataría de ver “el tiempo que se está delante del ordenador” sino “los objetivos cumplidos”.
Mantenimiento del teletrabajo en función de los resultados
En función de lo anterior, el consejero José Antonio Nieto ha explicado que, “si esos objetivos [frutos de la medición] son positivos, mantendremos los dos días de teletrabajo”. Ahora, “si no son positivos, eliminamos el teletrabajo, porque no se puede confundir teletrabajo y vacaciones”, ha aseverado.
Este planteamiento, incide, es algo que “todo el mundo entiende”, incluidos los sindicatos con los que están negociados y los propios empleados públicos, y que, por ello, va a ser una posición que desde la Junta de Andalucía “van a defender”.