Accenture, la firma de consultoría de nivel internacional, despedirá un total de 19.000 empleados en todas las sedes de la empresa en el mundo. Lo hará de forma progresiva durante los próximos 18 meses (año y medio) y se suma así a otras empresas del sector que harán recortes de personal, además de la crisis que afecta también a las tecnológicas.
La noticia se ha dado el mismo día en que la compañía presentó los resultados del primer semestre del ejercicio fiscal 2023. Estos registraron un beneficio neto de 3.207 millones de euros, un aumento del 1,8% respecto al mismo periodo anterior. Después de conocerse estos datos, Accenture se disparó en bolsa un 7%.
A quiénes afectará el despido de Accenture
Accenture comenzará a eliminar 19.000 puestos de trabajo en todas las operaciones que mantiene en el mundo, como parte de un plan de reestructuración que prevé completar en un máximo de 18 meses, es decir en un año y medio. Este recorte le costará a la compañía más de 1.000 millones de euros por conceptos de indemnizaciones y otros gastos.
El recorte representa un 2,5% de su plantilla, conformada hasta finales de febrero de 2023 por un total de 738.000 empleados. Los afectados serán aquellos que se encuentran en nómina y principalmente los que trabajen en las áreas corporativas no facturables. La compañía justifica esta medida en una apuesta por la eficiencia de aunar su experiencia tecnológica, industrial y funcional.
De esta manera, la empresa de consultoría se suma a otras del sector, como KPMG o EY que anunciaron también una reducción de personal entre los 700 y 2.000 trabajadores para este 2023.
Accenture se dispara en bolsa
El recorte de Accenture se ha informado el mismo día en el que también dieron a conocer resultados financieros de la empresa correspondientes al primer semestre fiscal 2023. Estos datos, fueron positivos ya que la compañía registró un beneficio neto de 3.207 millones de euros, un 1,8% más que en el mismo periodo del año anterior. Además, los ingresos alcanzaron los 29.012 millones de euros, un 5,2% más.
La previsión para este 2023 es crecer entre un 8% y 10% y entregar a los accionistas 6.526 millones de euros a los accionistas entre dividendos y acciones. Este jueves, al conocerse los resultados de Accenture, las acciones de la empresa se dispararon en la bolsa de Wall Street un 7%.
Otras noticias interesantes
-
Los pensionistas tienen hasta abril si quieren recibir más de 450 euros extra de pensión
-
Sueldos de hasta 35.000 €: el SEPE publica ofertas de empleo sin necesidad de experiencia para marzo
Lo más leído
-
Una mujer pierde la pensión de viudedad a pesar de tener dos hijos en común porque el uso de la vivienda tras el divorcio no se considera pensión compensatoria
-
La pensión de jubilación que te queda en función de los años cotizados si cobras un sueldo entre 1.500 euros y 2.500 euros
-
Un camionero es despedido por conducir estando de baja, la cadena de supermercados lo difama y ahora gana el juicio, indemnización de 34 millones de euros
-
Se buscan vecinos en este pequeño pueblo cerca de Castellón: empleo y casas desde 40.000 euros
-
Una marroquí que lleva desde 2007 en España con trabajo e hijos nacidos aquí no consigue la nacionalidad ante la Justicia por no demostrar idioma ni conocimiento constitucional
-
Precio de la luz mañana lunes, 17 de febrero por horas: cuándo es más barata y más cara