
Es posible que muchas personas desempleadas o recién contratadas tengan que realizar algún trámite con el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) pero no dispongan de certificado digital ni Cl@ve. En este caso, no tienen que acudir presencialmente a las oficinas (aunque puedan), sino que pueden seguir realizando su gestión por internet mediante el modelo de pre-solicitud que ofrece la administración pública.
Esta fórmula se trata de un método que el propio SEPE impuso para aumentar el acceso a los servicios on-line a todos los demandantes de empleo y reducir los tiempos de espera en las oficinas físicas. Para usar este sistema, se puede acceder directamente al formulario o bien entrar al trámite que se quiera realizar y, a la hora de registrarse, elegir el modelo de pre solicitud.
¿Qué gestiones se pueden hacer con la pre-solicitud?
El formulario de pre-solicitud disponible en la Sede Electrónica del Servicio Público de Empleo Estatal permite realizar un total de 13 trámites, que se enmarcan en dos grupos.
Prestación individual
- Solicitar la prestación contributiva. Es decir, pedir el paro.
- Solicitar el subsidio (alta, reanudación o prórroga).
- Presentar la Declaración Anual de Rentas del subsidio para mayores de 52 años.
- Comunicar la compatibilidad de un trabajo a tiempo parcial o por cuenta propia con la ayuda.
Baja de prestación por desempleo
- Pedir la baja de la prestación por desempleo.
- Comunicar la colocación por cuenta ajena.
- Comunicar el alta como trabajador autónomo.
- Comunicar la superación del límite de ingresos de rentas.
- Comunicar la pérdida de las cargas familiares de un subsidio.
- Comunicar la salida de España.
- Comunicar una baja médica temporal.
- Comunicar la baja por maternidad.
- Comunicar la baja por paternidad.
¿Cuánto tarda en responder el SEPE con la pre-solicitud?
El Servicio Público de Empleo Estatal tardará en responder al modelo de pre-solicitud presentado lo mismo que si se hace a través de un certificado digital, por lo que la administración pública dispone de hasta 15 días como máximo para ofrecer una respuesta al solicitante, aunque realmente suelen tardar bastante menos.