
Lo que podría parecer casi un milagro va a suceder hoy en la Ciudad del Vaticano. La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, se reúne este sábado a las 11 horas de la mañana con el Papa Francisco para abordar varios asuntos importantes en la agenda del Gobierno de España.
Y a todo esto parece querer unirse también Macarena Puentes. La secretaria de Comunicación del Partido Popular de Madrid cataloga esta charla como una “cumbre comunista”. Este ataque viene a raíz de que la vicepresidenta se convertirá en la segunda integrante del gobierno de coalición en visitar al pontífice, después de que lo hiciera Pedro Sánchez en octubre del año pasado. Aunque en esa ocasión solo duró media hora.
Lo cierto es que la vicepresidenta segunda del Gobierno da un paso más que importante en su carrera política, sobre todo si se tiene en cuenta que encabeza las filas de Unidas Podemos. Un partido político que hace solo dos meses declaró abiertamente su intención de eliminar los privilegios de la Iglesia Católica con dinero público del Estado. Entonces, ¿qué motivos se esconden detrás de este encuentro?
Los asuntos pendientes entre Yolanda Díaz y el pontífice
Fuentes del Ministerio de Trabajo explican que el objetivo de la charla con el jefe supremo de la Iglesia Católica será “tener un diálogo sobre la crisis sanitaria y social de la Covid-19, así como de la importancia del trabajo decente". Además de abordar la precariedad laboral y la desigualdad social.
La cosa no acaba ahí, porque si algo ha llamado la atención es que se dé pie a un tema tan espinoso como "las amenazas contra la democracia y los derechos humanos".
Sin embargo, la reunión podría formar parte de una gran estrategia marcada por Yolanda Díaz dentro de sus aspiraciones políticas para convertirse en la primera mujer presidenta de nuestro país y alcanzar así la Moncloa de cara a la próxima legislatura.
Yolanda Díaz, la primera vicepresidenta que visita al jefe supremo de la Iglesia Católica
Esta teoría responde a que normalmente los papas, que ostentan el rango de jefes de Estado, no se suelen citar con los vicepresidentes del Gobierno de otros países, si no que lo hacen con sus homólogos, es decir, reyes o presidentes del Ejecutivo. O al menos así lo ha evidenciado hasta ahora la historia.
Un buen ejemplo de ello es Soraya Sáenz de Santamaría. Durante su mandato como exvicepresidenta del PP se reunió con quien ocupaba en ese momento con el número dos del Papa. Los secretarios de Estado de la Ciudad del Vaticano: Tarcisio Bernote en 2012 y Pietro Parolin en 2014.

“Los autónomos deberían contar con un subsidio para mayores de 52 años y con menos burocracia"
Lo más leído
- Un empleado de Renault es despedido por “hacer vida normal” estando de baja: es improcedente y podrían indemnizarle con 61.632 euros
- Este es el impuesto que se tiene que pagar en la Comunidad de Madrid para recibir una herencia
- Multas de hasta 3.000 euros por tener gallinas en casa para el autoconsumo de huevos sin hacer este trámite
- La Generación Z hace ‘ghosting’ a sus jefes y un 87% no se presenta a su trabajo el primer día
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se desinfla con la nueva tarifa este martes: las horas prohibitivas para enchufar electrodomésticos
Últimas noticias
- Un empleado de El Corte Inglés que cobraba más de 100.00 euros es despedido sin indemnización por saltarse el código ético: es procedente
- Elon Musk y Amancio Ortega se enfrentan por un importante pedazo de tierra español
- Estos bancos cierran 145 sucursales en Estados Unidos en solo 5 semanas
- Elon Musk pone ‘en jaque’ a la seguridad alimentaria de Estados Unidos con una nueva oleada de despidos
- Un hombre deberá devolver 8.509,01 euros del subsidio para mayores de 52 años del SEPE por no comunicar varios viajes a Marruecos