
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), cuenta con un modelo de “pre solicitud” para poder tramitar distintas ayudas, entre las que se encuentra la prestación contributiva por desempleo (más conocida como paro), sin tener que acudir de forma presencial a sus oficinas. Tampoco será necesario contar con DNI electrónico, certificado digital o sistema clave, por lo que las personas que no dispongan de alguno de estos sistemas podrán acceder igualmente a estas gestiones.
Se trata de una medida que implantaron a raíz de la pandemia por Covid-19 y que el organismo ha mantenido para agilizar estos trámites. Entre ellos, se encuentra el más común que se tiene que realizar a través del SEPE: solicitar la prestación por desempleo y el resto de ayudas de protección al desempleado, como son los subsidios.
? ¿Sabes qué trámites puedes realizar con la PRE-SOLICITUD?
— SEPE (@empleo_SEPE) March 25, 2022
? Aquí te dejamos los más importantes ⤵️
? Prestación contributiva
? Subsidio/otras ayudas.
? Prórroga subsidio
? Te dejamos el enlace para la PRE-SOLICITUD ? https://t.co/ruRU6WtFFG pic.twitter.com/GtjoHY800L
De ese modo, los trámites disponibles giran en torno a dos acciones del SEPE: pre solicitar una prestación individual (como es el paro o los subsidios), o dar de baja una prestación (donde se pueden realizar, a su vez, otras gestiones como la baja médica). A continuación se muestran detalladamente todas las acciones que se pueden realizar a través del modelo de “pre solicitud” del organismo.
Trámites disponibles con la pre solicitud del SEPE
Tal como detalla el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) en su portal web, estos son todos los trámites que se pueden gestionar rellenando el formulario de pre solicitud, para lo que no se necesita certificado digital, DNI electrónico o sistema Cl@ve:
- Prestación contributiva (paro).
- Subsidio y otras ayudas.
- Prórroga subsidio.
- Declaración Anual de Rentas subsidio mayores de 52 años.
- Subsidio SEASS o Renta Agraria- Andalucía y Extremadura.
- Compatibilidad trabajo a tiempo parcial.
- Compatibilidad trabajo por cuenta propia.
- Capitalización del paro (pago único).
Asimismo, si se selecciona la opción de “baja prestación”, se pueden efectuar los siguientes subtrámites:
- Colocación por cuenta ajena.
- Colocación por cuenta propia.
- Superación rentas/ pérdida de responsabilidades familiares en un subsidio.
- Salida de España.
- Baja médica o IT.
- Maternidad.
- Paternidad.
No obstante, siempre hay que recordar que a la hora de solicitar estas ayudas, aunque se trate de un modelo de pre solicitud. es necesario cumplir los requisitos que se exijan. En este sentido, el SEPE avisa de que para pedir el paro es necesario estar inscrito como demandante de empleo y de que, para acceder a la RAI o al Subsidio Extraordinario por Desempleo (SED), hay que acreditar la búsqueda activa de empleo.
Además de estos servicios, mediante el apartado de “Modificación domiciliación bancaria”, el usuario puede cambiar los datos bancarios. Por último, también puede notificar las incidencias que puedan ocurrir con el paro, tanto en la solicitud como a la hroa de cobrar la ayuda. Para ello, solo tiene que pinchar en la sección de “Comunicación de incidencia en prestación individual”.
Cómo acceder a la pre solicitud del SEPE
Para acceder al formulario de pre solicitud del SEPE, basta con pinchar sobre el enlace anterior. Desde allí lo único que se debe hacer es rellenar el modelo con el DNI del solicitante y escribir los datos que se van solicitando. Una vez completado y enviado el formulario, se puede descargar un justificante de registro, que actúa como justificante de que se ha realizado la pre solicitud para alguno de estos trámites.
Lo más leído
- Una empleada con síndrome de Down es despedida tras 16 años en una famosa cadena de supermercados y la justicia condena a la empresa a pagar 115 millones de euros
- La Seguridad Social quitará hasta un 21% de la pensión a los trabajadores que decidan jubilarse a los 63 años, aunque tengan 40 años cotizados
- Despide a toda su plantilla de trabajadores con un mensaje de WhatsApp y ahora no saben si cobrarán su sueldo
- Soy consejera de Estado y me jubilé hace 20 años: ahora tengo 93 años y sigo viviendo con una compañera de piso
- Una viuda de 79 años que cobra una pensión de 800 euros, tiene que dormir en un sofá: “con mi pensión no me llega para nada"
- El precio de la luz se dispara este lunes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- El país con más infidelidades del mundo: más del 50% de la población engaña a su pareja
- Hacienda obliga a un hombre a pagar más de 100.000 euros por tardar demasiado tiempo en vender su casa
- El médico Javier Albares: “Para reducir el daño del trabajo nocturno, es clave dormir inmediatamente al salir del turno y controlar horarios de comidas”
- Los 4 electrodomésticos que debes desenchufar después de cada uso: pueden provocar un incendio
- La DGT comenzará a multar a los conductores que ahorren en luz: hasta 200 euros